El conseller del Departament de Drets Socials del Consell de Mallorca y presidente del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Javier de Juan, ha firmado hoy el acta de final de obras de la reforma que el IMAS ha llevado a cabo en la novena planta de la residencia de La Bonanova con el objetivo tanto de modernizarla como de adecuarla a la normativa vigente. De Juan, junto con la directora insular de Mayores, Sofía Alonso, han visitado la planta ya terminada con la que finaliza la primera fase de la reforma integral de la residencia.
El coste de la reforma ha sido de 1.722.098,41 € y se prevé que pueda ser ocupada por los residentes antes del verano, cuando se haya colocado ya el nuevo mobiliario geriátrico adaptado a las necesidades del servicio. Con la reforma, la antigua planta se ha dividido en dos alas y un espacio central, con zonas comunes que hasta ahora no existían, y se ha intentado hacer un espacio más agradable aprovechando más la luz natural y abierto hacia el Castillo de Bellver. Igualmente, se han creado 34 habitaciones que se podrán adaptar a las necesidades de los usuarios, es decir, la planta podrá tener desde 42 plazas (26 habitaciones individuales y 8 dobles) hasta 68 plazas (34 habitaciones dobles), todas ellas para personas dependientes.
El conseller ha explicado que «nuestro objetivo es hacer de cada una de las plantas de La Bonanova una zona independiente y totalmente equipada con todos los servicios necesarios y totalmente adaptados al perfil de los residentes». En este sentido, todas las habitaciones contarán con salidas de oxígeno y con baño accesible y, además, los usuarios dispondrán de un comedor, una sala de estar, dos baños geriátricos, una zona para recibir las visitas de los familiares y un espacio destinado a fisioterapia y terapia ocupacional.
El consejero Javier de Juan ha visitado hoy la novena planta ya reformada de este centro para personas mayores

El Consell cede el Teatro Principal para la celebración de este concierto solidario, que permitirá invitar a niños en situación de vulnerabilidad a través del IMAS
El plan incorpora mejoras en los centros, refuerzo de plazas de emergencia e inicia el primer programa específico para jóvenes de 18 a 25 años en situación de calle.
Reflexionar sobre como la sociedad puede contribuir a la recuperación de las víctimas y dar respuesta a sus necesidades ha sido el objetivo principal del encuentro
El presidente del IMAS y conseller de Benestar Social, Guillermo Sánchez, destaca que envejecer en buenas condiciones «debe dejar de ser una excepción para convertirse en un derecho universal».
En total, 445 personas han resultado beneficiarias de este programa de ayudas técnicas, que ha tenido un impacto directo en la mejora de su bienestar y calidad de vida
El nuevo título propio de la UIB, fruto de un convenio con el IMAS, permitirá especializar a profesionales y futuros trabajadores sociales en la detección e intervención ante situaciones de riesgo infantil
El encuentro ha servido para hacer balance del plan anterior y coordinar las primeras actuaciones del nuevo acuerdo trienal, que supone una inversión de 27 millones de euros en servicios sociales municipales, un incremento de casi el 20 % respecto al trienio anterior.
El volumen, financiado por la institución insular y coordinado por la catedrática Carmen Orte y la doctora Marga Vives, ofrece herramientas prácticas para detectar y prevenir el edadismo en los centros residenciales
Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario
El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.
La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS
El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca