Las obras de reforma y adaptación del antiguo edificio C de la Llar d’Ancians ya han finalizado. Tras 18 meses de trabajo, el Institut Mallorquí d’Afers Socials y su dirección insular de Atención a la Dependencia han podido hacer realidad unos de los proyectos más importantes y necesarios de esta legislatura.
Estas obras, en las que el IMAS ha invertido un total de 1.497.536,5 €, suponen la creación de 60 nuevas plazas para personas dependientes, así como la adaptación de los servicios al modelo de atención centrado en la persona que defiende la institución insular.
El presidente del Consell de Mallorca, Miquel Ensenyat, acompañado de la consellera de Benestar i Drets Socials y presidenta del IMAS, Margalida Puigserver y el vicepresidente primero del IMAS, Javier de Juan, han inaugurado hoy la reforma de estas instala instalaciones, uno de los centros residenciales para personas mayores del Consell.
Ensenyat ha manifestado que «el proyecto que hoy presentamos responde al compromiso que tiene el actual Consell de Mallorca con las personas, y concretamente con las que más necesidades tienen». El presidente también ha afirmado que «la atención a las personas mayores con dependencia se configura como uno de los grandes retos de la política social de las próximas décadas, no únicamente para Mallorca, sino para el conjunto de la Unión Europea».
Por su parte, la consellera Margalida Puigserver ha asegurado que «uno de los principales objetivos del IMAS es el de reducir la lista de espera de dependencia, y con este proyecto cumplimos nuestro compromiso con la ciudadanía de Mallorca». Puigserver también ha apuntado que «con la reforma de este edificio proporcionaremos un servicio de calidad que mejore realmente la atención que reciben todas las personas que por circunstancias de la vida se encuentran en situación de dependencia».
Finalmente, el vicepresidente del IMAS, Javier de Juan, ha afirmado que «el edificio C representa la mayor inversión social hasta el momento desde la creación del IMAS hace 15 años». «El nuevo edificio C es el ejemplo de cómo queremos nuestras residencias públicas del futuro: seguras, de calidad, confortables y, sobre todo, cercanas», agregó el vicepresidente.
La reforma, que fue adjudicada a la empresa Proyecon Galicia SA, ha consistido en la reparación de todas las fachadas del edificio y la reforma completa de todas las plantas, para adecuarlo así a la normativa, destacando fundamentalmente el Decreto 123 / 2001 de centros para la tercera edad y el Decreto 110/2011 de accesibilidad universal.
De este modo, se han creado 9 habitaciones con baño privado por planta -tres individuales y seis dobles de entre 16 y 26 metros cuadrados-, que suponen un total de 15 nuevas plazas por planta. Asimismo, cada una de las 4 plantas (planta baja y tres alturas), cuenta con un comedor y sala de televisión de 50 metros cuadrados para los usuarios, así como un baño, un vestidor y un office para el personal.
En este sentido, hay que destacar el hecho de que en la reforma del edificio C se han priorizado aquellos elementos clave en el diseño de un entorno desde el modelo de atención centrado en la persona. Así, se ha distribuido el edificio en unidades de convivencia, cada una en una de las plantas, con el fin de fomentar la interacción social, la sensación familiar y el ambiente casero, simulando un hogar.
También se ha tenido en cuenta la necesidad de proporcionar una sensación de confianza y seguridad a los residentes, mediante espacios completamente accesibles y con el uso de colores (un identificativo a cada planta), que favorecen la orientación de los usuarios sin infantilizar la espacio. En este sentido se ha apostado por apoyar las habilidades funcionales de las personas, con mobiliario adaptado, baños geriátricos y elementos de apoyo a la autonomía. De este modo, el espacio resultante está adaptado tanto a los usuarios como a los trabajadores.
En cuanto a la piel del edificio, los trabajos de reforma incluyen el saneado, y pintura así como la sustitución de los cerramientos y carpinterías para mejorar el confort térmico y acústico de las dependencias interiores, así como la eficiencia energética en incorporar los nuevos cierres de vidrio los sistemas de protección solar, térmica y acústica, además de la instalación de placas solares de apoyo para contribuir a la generación de agua caliente sanitaria.
Actualmente este edificio estaba en desuso, debido al estado de deterioro en el que se encontraba, ya que la actual distribución de las habitaciones y los baños había quedado obsoleta y no se ajustaba a la normativa.
Artà, Campos, Llucmajor, Santa Maria, Muro y Pollença han firmado hoy con la institución insular un acuerdo pionero que garantiza la sostenibilidad de sus centros residenciales y repercutirá en la financiación de 256 plazas
El proyecto, cofinanciado con fondos europeos, permitirá ofrecer 52 nuevas plazas adaptadas al nuevo modelo residencial
El presidente del IMAS ha insistido hoy que Mallorca acoge diez veces más de los que puede asumir y alerta que el reparto estatal pondrá en riesgo la calidad de la atención
Los encuentros, que se llevan a cabo cada primer y tercer lunes de mes, son abiertos y no requieren inscripción previa
Un acuerdo dotado con 11,5 millones de euros para mejorar la atención a las personas mayores y optimizar el uso de los recursos públicos.
La gestión centralizada de la Xarxa Pública d’Atenció a la Dependència agilizará la ocupación de plazas y mejorará la transparencia.
Más de 80 estudiantes han hecho prácticas en el IMAS en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo protocolo que refuerza la calidad y el impacto formativo
Solo en los primeros quince días de agosto han llegado 36 menores extranjeros no acompañados, una cifra que supera a la de todo el mes de agosto del año pasado.
Este nuevo recurso refuerza la red de atención residencial que el Consell de Mallorca está ampliando y modernizando esta legislatura
El IMAS aplica la subida del precio por plaza acordada con las entidades y sindicatos, con efectos retroactivos a enero de 2025 y una mejora salarial de hasta 4.000 € por trabajador
El convenio prevé talleres, sesiones y actividades preventivas impartidas por alumnado de grado con el objetivo de promover hábitos saludables entre las personas mayores