El IMAS aprueba su primer Plan Estratégico de Igualdad entre Mujeres y Hombres

«El actual equipo de govern es plenamente consciente del tiempo que vivimos y de las motivaciones sociales de la ciudadanía por eso queremos dar una respuesta eficiente para asegurar la puesta en marcha de iniciativas y actuaciones que garanticen la igualdad de oportunidades», afirma la consellera de Bienestar Social y presidenta del IMAS Margarita Puigserver

El Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS)ha aprobado este mes de mayo su Plan estratégico de Igualdad entre Mujeres y Hombres, cuyo objetivo es facilitar la ejecución de un conjunto planificado de medidas para la progresiva incorporación de la perspectiva de género en el IMAS, entre otros. En este sentido, desarrollará sus actuaciones a través de diferentes ejes de trabajo: la transversalidad de género, entendida como la integración de la igualdad en la estrategia y la cultura de la organización, así como la incorporación sistemática y progresiva de la perspectiva de género en todas las políticas que se lleven a cabo, en la toma de decisiones y las actuaciones y proyectos de intervención social, entre otros.

 
Una de las principales pasos para materializar este Plan es la constitución de la Comisión Activa de Igualdad del IMAS, conformada por personal técnico representante de las cuatro direcciones insulares, además de los servicios de recursos humanos, sistemas informáticos y del servicio de prensa del IMAS. Esta Comisión pretende trabajar de forma transversal y su función principal es impulsar, coordinar, realizar el seguimiento y evaluar las actuaciones previstas en el Plan de Igualdad de género del IMAS.
 
«El actual equipo de gobierno es plenamente consciente del tiempo que vivimos y de las motivaciones sociales de la ciudadanía por eso queremos dar una respuesta eficiente para asegurar la puesta en marcha de iniciativas y actuaciones que garanticen la igualdad de oportunidades entre el col Colectivo de trabajadores y trabajadoras del IMAS », aseguró la consejera de Bienestar Social y presidenta del IMAS Margalida Puigserver. Igualmente también permitirán incorporar la perspectiva de género en sus proyectos de actuación y de intervención social en Mallorca a través de las respectivas Direcciones Insulares, como es ahora, la de inclusión social, la de menores, la de dependencia y la de personas discapacitadas.
 
Teniendo en cuenta que en el IMAS hay un porcentaje mucho más alto de mujeres trabajadoras, y atendiendo también al alto porcentaje de mujeres y niñas atendidas anualmente a los diferentes programas sociales de la institución, la conclusión es que contamos con una organización y una realidad de riesgo de exclusión altamente feminizada que requiere una mirada que priorice la perspectiva de género a través de sus políticas sociales para hacer frente a esta realidad de una manera más equilibrada y justa.
 
Esto supondrá ir incorporando una nueva forma de trabajar en el ámbito interno y una nueva cultura de la organización más moderna y más acorde con la necesidad de asegurar la igualdad, transversalmente en todas sus Secciones. En esta línea, alguna de las iniciativas que se supondrán desde la Comisión, se implementarán de forma temporalizada y progresiva como la de favorecer la incorporación del lenguaje no sexista, la recogida de datos desagregando valores para hombres y mujeres, y de criterios de perspectiva de género en las contrataciones y subvenciones públicas.
Se valorará, así, a través de grupos de trabajo como la organización hace visibles a las mujeres y su contribución a los resultados y el éxito organizativo. También si la institución proyecta una imagen igualitaria tanto en el ámbito interno como externo, analizando el uso del lenguaje y la imagen inclusiva a la comunicación formal e informal.
 
Se pondrán en marcha actuaciones formativas dirigidas a todo el colectivo de profesionales del IMAS para profundizar en los conceptos y contenidos principales para la aplicación de la perspectiva de género en los proyectos de intervención sociales desarrollados en la isla de Mallorca . De forma programada, también se planteará como avanzar en la mejora de las garantías de igualdad en las políticas laborales, en la difusión de medidas destinadas a facilitar la conciliación de la vida laboral, personal y familiar y en el acceso a la formación entre otros.
 
Estas actuaciones se plantearán, de forma transversal y progresiva a toda la organización, contando con la capacidad de corresponsabilidad de cada Dirección insular y con la máxima cooperación y colaboración posible más amplia del resto de equipos de gobiernos de otros de instituciones insulares, otras direcciones y áreas de gobierno y, al menos, otras personas significativas y entidades sociales del escenario insular y de fuera de Mallorca.

Noticias relacionadas:

5 de noviembre de 2025

El encuentro ha servido para hacer balance del plan anterior y coordinar las primeras actuaciones del nuevo acuerdo trienal, que supone una inversión de 27 millones de euros en servicios sociales municipales, un incremento de casi el 20 % respecto al trienio anterior.

29 de octubre de 2025

El volumen, financiado por la institución insular y coordinado por la catedrática Carmen Orte y la doctora Marga Vives, ofrece herramientas prácticas para detectar y prevenir el edadismo en los centros residenciales 

24 de octubre de 2025

Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario

23 de octubre de 2025

El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.

22 de octubre de 2025

La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS  

15 de octubre de 2025

El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca

14 de octubre de 2025

La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA

7 de octubre de 2025

La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova 

7 de octubre de 2025

El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria

El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad

6 de octubre de 2025

La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva

2 de octubre de 2025

El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla

1 de octubre de 2025

La sección de Promoción de la Autonomía Personal del IMAS inicia el curso con más participantes que nunca, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores