El Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), responsable la red de inclusión social ha activado el protocolo de emergencia especial, que se pone en funcionamiento ante aquellas situaciones en que se producen condiciones climatológicas adversas o una bajada significativa de las temperaturas, como es el caso de la ola de frío que estamos viviendo estos días.
En este sentido, el protocolo se activa cuando I’Agència Estatal de Meteorologia en Balears prevé temperaturas nocturnas por debajo de los 7 grados o fenómenos adversos como lluvia o viento. La Unidad Móvil de Emergencia Social (UMES), junto con el Equipo de Valoración (ambos servicios integrados en la red de inclusión), activan el nivel de emergencia hasta que mejora el clima. Así, si bien la ola de frío ha comenzado esta semana, el protocolo de emergencia está activado desde la última semana de diciembre.
Ampliación de plazas:
El protocolo de emergencia tiene como principal objetivo que todas aquellas personas que pernoctan en la calle de forma habitual y quieran acceder a uno de los centros de la Red de Inclusión, puedan hacerlo.
De este modo, durante el tiempo que se mantiene activo el protocolo, que se coordina también con los servicios sociales del Ayuntamiento de Palma, no se tienen en cuenta los requisitos mínimos necesarios para acceder a cada uno de los centros en condiciones meteorológicas normales . Además y en caso necesario, se incrementa el número de plazas habituales de los diferentes centros de acogida que forman la red (Sa Placeta, Casa de Familia, Ca l’Ardiaca y el albergue de Manacor).
Asimismo, la Unidad Móvil de Emergencia Social (UMES), amplía su horario de atención, de las 20.00 a las 03.00 horas (ante su horario habitual de las 22.00 a las 02.00h). Durante el tiempo que dura el protocolo de emergencia se intensifican los esfuerzos para localizar y convencer a las personas que viven en la calle para accedan a acudir a alguno de estos centros. Asimismo, también se intensifica el reparto de mantas, bebidas calientes y el servicio de acompañamiento y seguimiento a los usuarios.
Red de Inclusión:
La Red de Inclusión Social del Consell de Mallorca es el conjunto de programas y servicios que se gestionan desde el IMAS para atender a la población en situación de exclusión social o riesgo de exclusión.
Los recursos residenciales que forman parte de la red y se ven afectados por el protocolo de emergencia son: Ca l’Ardiaca, centro de baja exigencia, dirigido a cualquier persona en situación de exclusión social; sa Placeta, dirigido a personas en situación de exclusión social y centrada en la atención a personas con problemas de politoxicomanía activa o en proceso de deshabituación; Casa de Familia para personas en situación de exclusión social, pero con problemática de toxicomanía alcohólica con o sin posibilidades de reinserción social y el albergue de Manacor, dirigido a usuarios sin techo, pero sin ningún tipo de toxicomanía activa.
La Red se completa con la UMES, el servicio de emergencia social, tanto nocturno como diurno que da atención directa a los usuarios que viven en la calle y el Equipo de Valoración, que tiene como principal función valorar, derivar, y hacer el seguimiento de los usuarios de la Red.
Además la Red dispone de otros servicios no residenciales el funcionamiento de las que no se ve afectado por la situación de emergencia y que tienen como principal objetivo dar acompañamiento a ex reclusos en situación de exclusión social con o sin problemática de salud mental ya personas en situación de exclusión social con enfermedades invalidantes.
El plazo para solicitarlas empieza mañana y termina el próximo 27 de mayo
. El conseller de Benestar Social ha reiterado después del encuentro que Mallorca está al límite de su capacidad de acogida
. El presidente del Consejo ha vuelto a reclamar al ejecutivo del Estado un plan nacional de políticas migratorias y la intervención urgente de Frontex para frenar la llegada de pateras en la isla
Aquestes persones seran ateses a partir d’ara per la xarxa pública d’inclusió social del Consell de Mallorca
Estas personas serán atendidas a partir de ahora por la red pública de inclusión social del Consell de Mallorca
El presidente Guillermo Sánchez y la directora insular de Personas con Discapacidad han visitado ASPROM, referente en la atención a personas con discapacidad física
El conseller Guillermo Sánchez ha detallado los pasos seguidos para reconducir la situación y garantizar la atención a las personas usuarias ante la finalización del servicio por parte de la entidad que lo gestiona
Dotada con 3 millones de euros y con vocación de continuidad anual, la convocatoria saldrá publicada mañana en el BOIB y los consistorios interesados la podrán solicitar a partir de este miércoles
El Consell de Mallorca ampliará el contrato de alquiler de este espacio para evitar que ningún usuario quede en la calle después del anuncio del cierre del centro que gestiona la entidad
El presidente del Consejo de Mallorca ha asistido a una eucaristía oficiada por el obispo Taltavull en este centro de la Xarxa Pública d’Inclusió Social que el IMAS gestiona en Mallorca
El presidente del Consell, el presidente del IMAS y representantes de la Fundació ”la Caixa” i CaixaBank visitan el centro para conocer de primera mano las actuaciones previstas para mejorar la atención
Este año por primera vez se reconocerá el talento de los jóvenes investigadores que, como el resto de entidades y profesionales del ámbito, podrán presentar sus candidaturas desde mañana y hasta día 15 de mayo
El presidente Galmés ha explicado que se han destinado 150.000 € para cubrir gastos de alojamiento residencial temporal de personas con discapacidad para el descanso o conciliación familiar