La sala de actos del Institut Mallorquí d’Afers (IMAS) ha acogido esta tarde la primera sesión del nuevo curso de formación para familias acogedoras, al que se han inscrito un total de 19 familias. Una vez superado el curso, 14 de ellas pasarán a formar parte del banco de Famílies Cangur y las otras 5 al de Famílies Niu del IMAS.
La directora insular de Menores, Beatriz Morales, ha asistido a esta primera sesión, y ha agradecido a las familias participantes su implicación con los menores que necesitan de este recurso.
Mediante los cursos de formación para familias, desde el IMAS se quiere dar una visión completa de la acogida familiar temporal o permanente a las personas que lo soliciten. Las ocho sesiones de este curso, de dos horas y media de duración, tratan diversos temas relacionados con los acogimientos: el marco legal y la preparación para recibir un niño en acogida; la adaptación a la nueva situación tanto del menor como de la familia acogedora y los problemas más comunes; las relaciones afectivas; la visión de la familia biológica o la despedida del niño, entre otros.
Las sesiones son dinámicas y participativas, se proyectan diferentes vídeos de interés y se cuenta también, en algunas ocasiones, con la presencia de familias acogedoras en activo que exponen sus experiencias personales en este ámbito.
En el caso de las Famílies Cangur, estas realizan acogimientos familiares temporales, con una duración determinada y con niños generalmente menores de seis años, que tienen posibilidades de volver con su familia biológica. En cuanto a las Famílies Niu se trata de un programa de acogimiento familiar permanente, en familia ajena, que ofrece al niño una alternativa familiar estable dentro de un contexto familiar alternativo. En estos casos, el menor siempre es mayor de seis años, la duración del acogimiento es indefinida y se produce una separación definitiva de sus progenitores.
Todas las personas que quieren formar parte del banco de familias acogedoras deben realizar este curso de formación, como prevé el Decreto 40/2006, de 21 de abril, por el que se regulan los procedimientos de acogimiento familiar, de adopción y de determinación de idoneidad. El procedimiento de admisión se completa con una valoración psicosocial y la visita de un responsable en el domicilio familiar.
El curso de formación se ha erigido como uno de los ejes fundamentales del programa ya que su doble vertiente de formación y de selección permite que el grupo, a lo largo de las sesiones previstas, se pueda construir una idea más real de lo que es el acogida familiar y reforzar, así, sus recursos para afrontar los conflictos. Y al mismo tiempo se refuerzan entre los miembros del grupo los principios, las ideas y los valores que los motivaron a ser una familia acogedora.

El volumen, financiado por la institución insular y coordinado por la catedrática Carmen Orte y la doctora Marga Vives, ofrece herramientas prácticas para detectar y prevenir el edadismo en los centros residenciales
Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario
El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.
La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS
El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca
La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA
La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova
El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria
El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad
La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva
El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla
La sección de Promoción de la Autonomía Personal del IMAS inicia el curso con más participantes que nunca, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores
La actividad, que se enmarca dentro de los actos organizados por el Día Internacional de las Personas Sordas, ha contado con el apoyo de bucles magnéticos y del Servicio de Intérpretes de Lengua de Signos