La Unidad de Valoración de Abuso Sexual del IMAS atiende este primer semestre 114 casos de menores

La consellera de Bienestar y Derechos Sociales y presidenta del IMAS, Margalida Puigserver, aseguró que la intención del nuevo equipo de gobierno es la de potenciar este servicio, al tiempo que se conciencien a la ciudadanía sobre esta problemática

La Unidad de Valoración de Abuso Sexual (UVASI) del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) atiende este primer semestre de 2015 un total de 114 casos de menores que podrían haber sido o encontrarse en riesgo de ser víctimas de algún tipo de delito sexual. La UVASI es una unidad enmarcada dentro del Protocol Marc disciplinario de actuaciones en casos de maltrato infantil en Baleares, el cual contempla diferentes fases (detección y notificación, evaluación, tratamiento y seguimiento) y cuenta con la implicación de diferentes entidades y administraciones públicas .

Con este protocolo, el Consell de Mallorca, a través de la uvas es el responsable de alertar sobre posibles casos de abuso o de otros delitos contra la libertad sexual a menores, indepentment de si los niños se encuentran en situación de desprotección o no:

–  Explorar los factores que intervienen en el origen, desarrollo y configuración de los programas por el que llegan a la  UVASI

– Hacer la evaluación psicológica del niño, a efectos de identificar cuáles son sus factores de riesgo y de protección y del entorno familiar, escolar y social para tomar las medidas de protección oportunas en los casos que se considere necesario y hacer la derivación correspondiente.
– Conocer el desarrollo evolutivo del menor.
– Evaluar la credibilidad del testimonio del niño con relación a los presuntos abusos sexuales y hacer el informe pertinente.
– Elaborar las recomendaciones terapéuticas necesarias y llevar a cabo las derivaciones oportunas a los servicios especializados.
– Asistir al juicio y / o la ratificación del informe elaborado en los casos en que se solicite.

De los 114 casos que se han dado durante este primer semestre de 2015, 43 son niños y 71 son niñas, mientras que por edades la mayoría tienen entre 6 y 15 años (78), 10 entre 16 y 18 y 26 tienen cinco años o menos. Desde la UVASI se está investigando cada uno de los casos así como la credibilidad del testigo con el objetivo de tomar la medida más adecuada para el bienestar del menor, en coordinación con otras administraciones y entidades. Igualmente, desde la uvas han asistido hasta el momento este 2015 en un total de 18 sesiones de juicio o ratificación de informes con el objetivo de evitar la revictimización del menor, es decir, que el niño o la niña tenga que repetir y revivir así la historia.

En este sentido, la consejera de Bienestar y Derechos Sociales y presidenta del IMAS, Margalida Puigserver, aseguró que «la intención del nuevo equipo de gobierno del Consell y del IMAS es la de potenciar este servicio y trabajar de manera conjunta con el Govern «. Puigserver ha concluido que «se han de invertir todos los esfuerzos posibles en concienciar a la ciudadanía para disminuir el número de casos atendidos por parte del  UVASI».
 

Noticias relacionadas:

5 de noviembre de 2025

El encuentro ha servido para hacer balance del plan anterior y coordinar las primeras actuaciones del nuevo acuerdo trienal, que supone una inversión de 27 millones de euros en servicios sociales municipales, un incremento de casi el 20 % respecto al trienio anterior.

29 de octubre de 2025

El volumen, financiado por la institución insular y coordinado por la catedrática Carmen Orte y la doctora Marga Vives, ofrece herramientas prácticas para detectar y prevenir el edadismo en los centros residenciales 

24 de octubre de 2025

Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario

23 de octubre de 2025

El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.

22 de octubre de 2025

La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS  

15 de octubre de 2025

El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca

14 de octubre de 2025

La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA

7 de octubre de 2025

La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova 

7 de octubre de 2025

El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria

El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad

6 de octubre de 2025

La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva

2 de octubre de 2025

El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla

1 de octubre de 2025

La sección de Promoción de la Autonomía Personal del IMAS inicia el curso con más participantes que nunca, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores