El IMAS hace efectiva la última parte del Programa Suport

Después de otorgar las ayudas a través de la RMI, el organismo comenzará a efectuar los pagos a los diferentes municipios de la Isla mediante convenios

La consellera de Benestar Social y presidenta del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Catalina Cirer ha firmado hoy los convenios con los 51 municipios de la Isla que se han adherido al programa Suport que puso en marcha esta institución con el objetivo de combatir la pobreza infantil.

De esta manera, el organismo dependiente del Consell de Mallorca empezará a hacer efectivos los pagos a los consistorios mallorquines que forman parte de este programa, dirigido a familias con menores en situación de riesgo social o en situación de especial vulnerabilidad. Este programa se ha podido llevar a cabo gracias a los 2 millones de euros recuperados a través de la acción de la justicia, por casos de corrupción, tal y como se aprobó por unanimidad en el Pleno de la institución insular.

El Programa Suport se divide en dos líneas de actuación. Por una parte, se destina un millón de euros a crear un nuevo protocolo de prioridad incluido en la Renta Mínima de Inserción (RMI) dirigido a familias con menores en situación de riesgo social, que ya ha sido invertido en ayudas para estos núcleos familiares.

La segunda línea se centra en los municipios, y consiste en la firma de dichos convenios, mediante los cuales se destinará 1 millón de euros en ayudas. El objetivo de estos convenios con los diferentes ayuntamientos de Mallorca es el de ayudar a familias con menores en situación de especial vulnerabilidad y/o con dificultades para cubrir las necesidades básicas a nivel alimentario, energético o de infraestructuras elementales de la hogar, residentes en el municipio.

El convenio de colaboración también establece la posibilidad de la creación de infraestructuras o de servicios de alimentación para atender situaciones de emergencia alimentaria entre la población más vulnerable. Este punto hace referencia a la posibilidad de que los ayuntamientos (que tienen las competencias de los centros escolares durante el verano y la mayoría de ellos organizan escuelas de verano) pongan en marcha comedores escolares o creen las infraestructuras que consideren oportunas para atender esta demanda .

Los servicios sociales de atención primaria de cada uno de los municipios son los encargados de evaluar y analizar las solicitudes recibidas en función de las necesidades de cada una de las familias.

Para fijar las cantidades a percibir por cada uno de los municipios, se ha seguido un criterio atendiendo a la población menor residente en cada uno de ellos, donde un 75% corresponde a la población menor de 16 años y el 25% restante a la población global del municipio. De esta manera se destinan unos 450.000 € al Ayuntamiento de Palma, cerca de 60.000 € al de Calvià y otros 50.000 € al de Manacor.

Notícies relacionades:

26 de agosto de 2025

El presidente del IMAS ha insistido hoy que Mallorca acoge diez veces más de los que puede asumir y alerta que el reparto estatal pondrá en riesgo la calidad de la atención

25 de agosto de 2025

Los encuentros, que se llevan a cabo cada primer y tercer lunes de mes, son abiertos y no requieren inscripción previa

20 de agosto de 2025

Un acuerdo dotado con 11,5 millones de euros para mejorar la atención a las personas mayores y optimizar el uso de los recursos públicos.

La gestión centralizada de la Xarxa Pública d’Atenció a la Dependència agilizará la ocupación de plazas y mejorará la transparencia.

20 de agosto de 2025

Más de 80 estudiantes han hecho prácticas en el IMAS en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo protocolo que refuerza la calidad y el impacto formativo

18 de agosto de 2025

Solo en los primeros quince días de agosto han llegado 36 menores extranjeros no acompañados, una cifra que supera a la de todo el mes de agosto del año pasado.

12 de agosto de 2025

Este nuevo recurso refuerza la red de atención residencial que el Consell de Mallorca está ampliando y modernizando esta legislatura

8 de agosto de 2025

El IMAS aplica la subida del precio por plaza acordada con las entidades y sindicatos, con efectos retroactivos a enero de 2025 y una mejora salarial de hasta 4.000 € por trabajador

25 de julio de 2025

El convenio prevé talleres, sesiones y actividades preventivas impartidas por alumnado de grado con el objetivo de promover hábitos saludables entre las personas mayores

21 de julio de 2025

El presidente del Consell de Mallorca y el conseller de Benestar Social y presidente del IMAS han visitado hoy su estado

18 de julio de 2025

El presidente del IMAS denuncia la falta de criterios claros, la saturación extrema del sistema y la absoluta insuficiencia de los recursos prometidos por el Estado