Las personas mayores usuarias de los llars o residencias gestionadas por el Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) disfrutan este verano de un amplio abanico de actividades como pueden ser salidas a la playa, cenas al aire libre, talleres intergeneracionales, conciertos, excursiones o ball de bot, entre otros.
Así, concretamente, durante este mes de julio, residentes de La Bonanova, Huialfàs y Bartomeu Quetglas ya han realizado una excursión a la playa de Ciudad Jardín, Muro y sa Ràpita, respectivamente. Las personas mayores se han refrescado en el agua, han podido realizar ejercicios que estimulasen su autonomía personal y disfrutar de un espacio lúdico y atractivo relacionado con el verano. Por su parte, en el Llar d’Ancians han compartido una comida en Son Gil, donde comieron paella y aprovecharon todas las instalaciones gracias al buen tiempo.
Con la organización de estas actividades, desde la dirección de los diferentes llars y residencias se quiere apostar por seguir fomentando el envejecimiento activo a pesar del paro de los talleres de cerámica, baile, teatro o pintura, entre otros, que suelen realizarse durante el curso. En este sentido, cabe recordar que desde el IMAS se apuesta por prevenir el deterioro cognitivo en la medida de lo posible y, de manera especial, en los llars y residencias que gestiona (Llar Avenida Argentina, Llar Reina Sofía, Llar de Llucmajor , Llar d’Ancians, residencia La Bonanova, residencia Bartomeu Quetglas, residencia Huialfàs, Llar de Manacor y Llar de Felanitx).




Reflexionar sobre como la sociedad puede contribuir a la recuperación de las víctimas y dar respuesta a sus necesidades ha sido el objetivo principal del encuentro
El presidente del IMAS y conseller de Benestar Social, Guillermo Sánchez, destaca que envejecer en buenas condiciones «debe dejar de ser una excepción para convertirse en un derecho universal».
En total, 445 personas han resultado beneficiarias de este programa de ayudas técnicas, que ha tenido un impacto directo en la mejora de su bienestar y calidad de vida
El nuevo título propio de la UIB, fruto de un convenio con el IMAS, permitirá especializar a profesionales y futuros trabajadores sociales en la detección e intervención ante situaciones de riesgo infantil
El encuentro ha servido para hacer balance del plan anterior y coordinar las primeras actuaciones del nuevo acuerdo trienal, que supone una inversión de 27 millones de euros en servicios sociales municipales, un incremento de casi el 20 % respecto al trienio anterior.
El volumen, financiado por la institución insular y coordinado por la catedrática Carmen Orte y la doctora Marga Vives, ofrece herramientas prácticas para detectar y prevenir el edadismo en los centros residenciales
Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario
El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.
La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS
El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca
La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA
La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova