La sala de reuniones de la Llar d’Ancians del IMAS ha acogido hoy la primera reunión del jurado de la octava edición de los Premios Consell de Mallorca a la Solidaridad y la Accesibilidad, a la que se han presentado un total de 32 candidaturas.
Desde la pasada edición, con la incorporación de la Accesibilidad. los premios presentan una nueva estructura y están divididos en tres categorías: Servicios Sociales, Cooperación y Accesibilidad, que a su vez se subdividen en tres modalidades: proyecto o servicio desarrollado por una entidad privada de carácter no lucrativo; trayectoria personal y/o profesional y proyecto o trabajo de difusión informativa o de sensibilización, en formato audiovisual, electrónico o impreso, como se recoge en la convocatoria de los premios, publicada en el BOIB núm. 95, del pasado 30 de junio.
En este sentido, la categoría de Servicios Sociales es la que cuenta con más candidaturas, con 22, seguida de las 8 de Accesibilidad y 2 de Cooperación. Por modalidades, la que recoge un mayor número de propuestas es la que hace referencia al proyecto o servicio desarrollado por una entidad privada de carácter no lucrativo, con 18 candidaturas presentadas.
José Manuel Portalo, director insular de Personas con Discapacidad del IMAS, preside el jurado de este año, que está formado por: Juan Manuel Rosa, director general de Dependencia del Gobierno balear; Antoni Servera, director general de Cooperación e Inmigración del Govern; Mercé Borrás, concejala delegada de Bienestar y Derechos Sociales del Ayuntamiento de Palma; Margalida Jordà, presidenta de EAPN Islas Baleares; Guillem Febrer, presidente del CERMI Baleares; Antoni Aguiló, Vicerrector de Campus, Cooperación y Universidad Saludable de la UIB; Jaume Jaume, técnico de la dirección general de Arquitectura y Vivienda del Gobierno balear y la periodista Maria Antònia Cantallops.
El jurado será el encargado de evaluar y valorar las candidaturas presentadas, teniendo en cuenta la filosofía de los premios, que tienen como principal objetivo reconocer y destacar el esfuerzo del trabajo social y la solidaridad, que personas y entidades llevan a cabo en Mallorca por el conjunto de la Isla o desde Mallorca hacia colectivos e instituciones de países en desarrollo, así como aquellas que destaquen en materia de diseño universal, que faciliten la participación en la comunidad y contribuya a la ciudadanía plena, especialmente de las personas con discapacidad y otros colectivos con dificultad de inserción en la vida activa y económica de la sociedad.
Los ganadores de esta octava edición de los premios, cada uno de los cuales recibirá 4000€ y un diploma acreditativo, se darán a conocer en un acto que tendrá lugar en el Teatro Principal de Palma el próximo mes de septiembre.

Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario
El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.
La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS
El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca
La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA
La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova
El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria
El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad
La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva
El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla
La sección de Promoción de la Autonomía Personal del IMAS inicia el curso con más participantes que nunca, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores
La actividad, que se enmarca dentro de los actos organizados por el Día Internacional de las Personas Sordas, ha contado con el apoyo de bucles magnéticos y del Servicio de Intérpretes de Lengua de Signos
La publicación, que se enmarca dentro del Plan de Acogimiento Residencial de Mallorca, define el papel de los psicólogos dentro de la red y nace de la colaboración entre profesionales de la IMAS y entidades concertadas