Un total de 2.054 familias se han beneficiado de la Renta Mínima de Inserción en el primer semestre de 2015

La cifra de la prestación que otorga el IMAS supone un incremento del 23,14% respecto al mismo período del año anterior

Un total de 2.054 familias de Mallorca se han beneficiado en el primer semestre de este año de la Renta Mínima de Inserción (RMI), lo que supone un incremento del 23,14% respecto del mismo período del año anterior, en el que las beneficiarias fueron 1.668 familias de la Isla.

La RMI, que gestiona el Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), es un instrumento para conseguir la inserción y la integración de las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad y/o inmersas en procesos de exclusión social. Técnicamente, se articula a través de dos ejes complementarios; se trata de una prestación económica mensual por un lado, y de los planes de inserción y/o reinserción social y laboral, por la otra.

Actualmente el sistema de gestión de la RMI distingue la concesión de esta prestación económica según los perfiles de las personas solicitantes. De esta manera, se tienen en cuenta aquellos criterios que reflejan la situación familiar,  las necesidades básicas y las posibilidades de llevar a cabo un proceso de inserción sociolaboral. En función de estos perfiles la RMI se puede otorgar durante un período prorrogable que va desde los 12 a los 30 meses.

Atendiendo a los tipos de perfiles de los perceptores de la RMI entre enero y junio de 2015, destacan en primer lugar los casos de familias con menores o personas dependientes en el hogar que suponen un 49,7% del total de beneficiarios, de estas 1.020 familias , un 23,4% son familias monoparentales, que son consideradas de máxima prioridad y en las que no se interrumpe la prestación mientras presenten la misma situación. En cuanto a las familias sin cargas, éstas representan un 8,4% del total de beneficiarios.

En segundo lugar, el perfil con más número de perceptores es el que responde al de las personas solas, que supone un 30,6% del total. De éstas, 69 (un 11,1%) personas se corresponden a perfiles de baja empleabilidad, con muchas dificultades de acceso al mercado laboral.

A todos estos perceptores de la RMI, además de la prestación económica, que oscila entre los 426 y los 776€ mensuales en función de situación de cada uno de ellos, se les ofrece también el acompañamiento de un técnico en su itinerario de inserción laboral con el objetivo de aumentar su capacitación laboral y complementar la oferta de cursos de formación profesional del IMAS.

Renta básica

Entre los beneficiarios de la RMI también tienen cabida los llamados perfiles de renta básica, que se corresponden com aquellas personas que, además de sufrir problemáticas sociales graves, no tienen posibilidades de llevar a cabo un proceso de inserción laboral. Este grupo, que supone cerca de un 0,5% del total de las nuevas solicitudes, frente al 6% de los beneficiarios totales, ve aumentada la duración de la prestación, ya que se otorga por un periodo de entre 48 y 60 meses, con la posibilidad de prorrogar este tiempo en caso de que no se resuelva la situación problemática que les ha llevado a ser perceptores de la RMI.

Por otra parte, un 10,8% de los beneficiarios son personas que vuelven a solicitar la prestación después de un tiempo sin recibirla, cuando ya han disfrutado de los períodos de concesión según su perfil inicial. En caso de que se trate de un perfil de renta básica, la solicitud se aprueba directamente.

Noticias relacionadas:

4 de septiembre de 2025

El proyecto, cofinanciado con fondos europeos, permitirá ofrecer 52 nuevas plazas adaptadas al nuevo modelo residencial

26 de agosto de 2025

El presidente del IMAS ha insistido hoy que Mallorca acoge diez veces más de los que puede asumir y alerta que el reparto estatal pondrá en riesgo la calidad de la atención

25 de agosto de 2025

Los encuentros, que se llevan a cabo cada primer y tercer lunes de mes, son abiertos y no requieren inscripción previa

20 de agosto de 2025

Un acuerdo dotado con 11,5 millones de euros para mejorar la atención a las personas mayores y optimizar el uso de los recursos públicos.

La gestión centralizada de la Xarxa Pública d’Atenció a la Dependència agilizará la ocupación de plazas y mejorará la transparencia.

20 de agosto de 2025

Más de 80 estudiantes han hecho prácticas en el IMAS en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo protocolo que refuerza la calidad y el impacto formativo

18 de agosto de 2025

Solo en los primeros quince días de agosto han llegado 36 menores extranjeros no acompañados, una cifra que supera a la de todo el mes de agosto del año pasado.

12 de agosto de 2025

Este nuevo recurso refuerza la red de atención residencial que el Consell de Mallorca está ampliando y modernizando esta legislatura

8 de agosto de 2025

El IMAS aplica la subida del precio por plaza acordada con las entidades y sindicatos, con efectos retroactivos a enero de 2025 y una mejora salarial de hasta 4.000 € por trabajador

25 de julio de 2025

El convenio prevé talleres, sesiones y actividades preventivas impartidas por alumnado de grado con el objetivo de promover hábitos saludables entre las personas mayores

21 de julio de 2025

El presidente del Consell de Mallorca y el conseller de Benestar Social y presidente del IMAS han visitado hoy su estado