El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, acompañado por el conseller insular de Bienestar Social y presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, la vicepresidenta de la IMAS, Magdalena García, y la directora insular de Atenció Sociosanitària, Rosa Llobera, ha visitado hoy las dependencias de la residencia de Son Caulelles, en Pòrtol, que el mes de octubre hará un año que empezó a recibir los primeros ingresos.
Durante la visita, Galmés ha anunciado que el primer trimestre del año que viene abrirá el último módulo de la residencia de Son Caulelles, con veinte nuevas plazas para personas mayores. En este sentido, el presidente de la institución insular ha afirmado que “las personas están en el centro de nuestra atención y cumplimos con el compromiso de reforzar los servicios públicos para ofrecer a todo el mundo aquello que necesita”.
El centro fue construido siguiendo el modelo de atención centrada en la persona que la IMAS aplica a todos sus recursos, programas y servicios. Esta residencia está estructurada en cinco módulos de convivencia de hasta 20 personas cada uno, hecho que favorece unos cuidados y de acuerdo con las necesidades concretas de cada una de las personas mayores que residen.
Un total de 66 personas viven hoy en día en este centro residencial que tiene una capacidad de hasta 100 plazas. De estas, 70 están destinadas para personas con dependencia y las 30 restantes fueron conveniadas con la Conselleria de Salut del GOIB para pacientes mayores de 65 años, o de 55 años con dependencia reconocida, con necesidades de asistencia sociosanitaria de larga duración. Ahora mismo, 59 plazas están ocupadas por personas con un grado III y II de dependencia, y otras 7, por pacientes de larga convalecencia.
Durante este primer año de funcionamiento, han pasado por esta residencia, ubicada a un solar de 5.400 m² cedido por el Ayuntamiento de Marratxí, financiada por el Consorcio de Recursos Sociosanitarios y gestionada al 100% por el IMAS, un total de 82 personas usuarias. Precisamente siguiendo las directrices que marca el modelo de atención implantado, que coloca cada una de las personas en el centro de las curas, Son Caulelles ofrece a sus residentes un proyecto conjunto con Sonrisa Médica, que tiene como objetivo mejorar la salud emocional de las personas mayores que conviven en el centro, y que el presidente Galmés también ha podido conocer durante la visita de hoy.
Esta iniciativa de la IMAS y Sonrisa Médica se puso en marcha el mes de abril de este año y Son Caulelles es, junto con la residencia de Maó, uno de los dos únicos centros residenciales públicos para personas mayores donde Sonrisa Médica realiza este tipo de intervención. En la residencia de Pòrtol, las sesiones tienen una duración de 5 horas cada miércoles, y se hacen en coordinación con el personal sociosanitario de manera individual, grupal, con un máximo de tres residentes para reforzar vínculos entre ellos, o conjunta, de todas las personas usuarias del centro.
Durante la visita, el presidente del Consell también ha estado a la cueva de Son Caulelles, conocida también como Cova des Moro. El Departament de Patrimoni de la institución insular participó en las tareas de recuperación y adecuación de este yacimiento prehistórico situado a los terrenos anexos a la residencia, que, además de dignificar el torno del centro, pone en contacto a las personas que residen y sus familiares con la naturaleza y el patrimonio cultural.



Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario
El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.
La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS
El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca
La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA
La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova
El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria
El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad
La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva
El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla
La sección de Promoción de la Autonomía Personal del IMAS inicia el curso con más participantes que nunca, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores
La actividad, que se enmarca dentro de los actos organizados por el Día Internacional de las Personas Sordas, ha contado con el apoyo de bucles magnéticos y del Servicio de Intérpretes de Lengua de Signos
La publicación, que se enmarca dentro del Plan de Acogimiento Residencial de Mallorca, define el papel de los psicólogos dentro de la red y nace de la colaboración entre profesionales de la IMAS y entidades concertadas