El Ayuntamiento de Palma, el IMAS, la Fundación Bancaria «la Caixa», CaixaBank en las Islas Baleares, y la Asociación GREC han presentado esta mañana en Cort el nuevo Espacio de Relación Institucional de Santa Catalina y el Jonquet. Durante esta primera reunión se han abordado dos propuestas para orientar el trabajo comunitaria en Santa Catalina y Es Jonquet: el aislamiento de las personas mayores y la violencia de género en los institutos.
El acuerdo de hoy se enmarca en el Proyecto de intervención comunitaria intercultural (Proyecto ICI) que impulsa la Obra Social «la Caixa», junto con la Asociación GREC y el Ayuntamiento de Palma, y crea espacios de encuentro los vecinos de los barrios de Santa Catalina y el Jonquet para fomentar la cohesión social y el diálogo intercultural.
En el Proyecto ICI participan, por ahora, más de 30 profesionales de entidades sociales, administraciones, así como los vecinos y vecinas de los barrios. Todos participan en un proceso de diagnóstico compartido para organizar la programación de la temporada, que consta de múltiples actividades y encuentros comunitarios.
En el año 2014 se firmó el primer acuerdo que impulsaba el Proyecto ICI en el territorio de Palma. El avance y la consolidación de este proceso comunitario permite integrar ahora 5 nuevas entidades en este proceso, que avalarán el desarrollo de este proceso comunitario. La suma de nuevos socios al Proyecto ICI es una muestra de los avances en beneficio de la integración de Santa Catalina y el Jonquet.
De entre las principales iniciativas que ya se están trabajando en el ámbito del Proyecto ICI se pueden destacar:
a) El trabajo colaborativo, que se concreta en cuatro comisiones y una acción vinculada con una programación comunitaria, elaborada entre todos los recursos y entidades participantes.
b) Elaboración de documentos para la comunidad: monografía, diagnóstico sobre la situación de las personas mayores, guías y mapas de recursos, hojas informativas, etc.
c) La intervención a través de un proyecto destinado a fomentar la vida activa de las personas mayores y prevenir el aislamiento social.
d) Un proyecto de implementación en centros educativos dirigido a hacer frente a las desigualdades y la violencia de género entre adolescentes.
e) Actividades que responden a los objetivos de la programación comunitaria, dirigidas a personas mayores, familias, infancia y juventud.
El Proyecto ICI nace de la necesidad de afrontar una nueva realidad que, con los movimientos migratorios de nuestra sociedad, configura ciudades cada vez más diversas. Fruto de este fenómeno, se han seleccionado unos territorios con elevada diversidad cultural para trabajar de forma específica la integración del tejido social a nivel de barrio. El Proyecto ICI está erigiendo en eje fundamental de la acción social en el nuevo contexto multicultural.
Los objetivos del Proyecto ICI pasan por mejorar las condiciones de vida en el barrio, capacitar a los actores locales para afrontar de forma autónoma los retos de la convivencia y prevenir situaciones de conflictividad.
Artà, Campos, Llucmajor, Santa Maria, Muro y Pollença han firmado hoy con la institución insular un acuerdo pionero que garantiza la sostenibilidad de sus centros residenciales y repercutirá en la financiación de 256 plazas
El proyecto, cofinanciado con fondos europeos, permitirá ofrecer 52 nuevas plazas adaptadas al nuevo modelo residencial
El presidente del IMAS ha insistido hoy que Mallorca acoge diez veces más de los que puede asumir y alerta que el reparto estatal pondrá en riesgo la calidad de la atención
Los encuentros, que se llevan a cabo cada primer y tercer lunes de mes, son abiertos y no requieren inscripción previa
Un acuerdo dotado con 11,5 millones de euros para mejorar la atención a las personas mayores y optimizar el uso de los recursos públicos.
La gestión centralizada de la Xarxa Pública d’Atenció a la Dependència agilizará la ocupación de plazas y mejorará la transparencia.
Más de 80 estudiantes han hecho prácticas en el IMAS en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo protocolo que refuerza la calidad y el impacto formativo
Solo en los primeros quince días de agosto han llegado 36 menores extranjeros no acompañados, una cifra que supera a la de todo el mes de agosto del año pasado.
Este nuevo recurso refuerza la red de atención residencial que el Consell de Mallorca está ampliando y modernizando esta legislatura
El IMAS aplica la subida del precio por plaza acordada con las entidades y sindicatos, con efectos retroactivos a enero de 2025 y una mejora salarial de hasta 4.000 € por trabajador
El convenio prevé talleres, sesiones y actividades preventivas impartidas por alumnado de grado con el objetivo de promover hábitos saludables entre las personas mayores