Los programas de acceso a la vivienda que se llevan a cabo desde el área de Inclusió Social del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), han hecho posible que 80 personas, 53 del programa Primer la Llar y otros 27 del programa Llar amb Suport, hayan abandonado la situación de sinhogarismo desde que se pusieron en marcha en noviembre de 2018.
Este dos servicios, se basan en la metodología housing first y housing led respectivamente y están gestionados por la UTE Fundación RAIS-Asociación Provivienda El principal objetivo de los programas es el de facilitar la inserción social de personas sin hogar mediante el acceso a la vivienda.
En este sentido, la vicepresidenta segunda del IMAS, Magdalena Gelabert, junto con la directora insular de Inclusió Social, Sandra Martínez, han participado esta semana en el cuarto encuentro para promover la aplicación de este método que la Fundación RAIS y Provivienda organizan en Madrid con representantes de las diferentes entidades y administraciones que lo ponen en práctica. Gelabert, ha explicado la situación de Mallorca respecto al tema del acceso a la vivienda y como se han desarrollado hasta ahora estos dos programas.
Primer la Llar
El servicio Primer la Llar está dirigido a personas en situación de exclusión social provenientes de la calle, y se lleva a cabo mediante la metodología housing first. Se trata de ubicar en una vivienda a la persona elegida y se inicia un proceso de acompañamiento e intervención social con el objetivo de empoderar-la para que sea autónoma a todos los niveles. El proceso se considera finalizado positivamente cuando la persona no necesita del acompañamiento y la vivienda donde ha iniciado este proceso de recuperación puede convertirse en su hogar.
Para poder alcanzar este objetivo al beneficiario del servicio se le elabora un Plan Individual de Intervención, siempre respetando sus ritmos, lo que implica trabajar con ellas el tiempo que sea necesario en cada caso, orientando la intervención hacia la recuperación, la reducción de daños y la plena inserción social.
La capacidad del servicio es de 40 viviendas, con 40 usuarios, cifra que en estos primeros meses de funcionamiento ha ascendido hasta las 53 personas, ya que algunos titulares de la vivienda lo comparten con alguien.
El proyecto, cofinanciado con fondos europeos, permitirá ofrecer 52 nuevas plazas adaptadas al nuevo modelo residencial
El presidente del IMAS ha insistido hoy que Mallorca acoge diez veces más de los que puede asumir y alerta que el reparto estatal pondrá en riesgo la calidad de la atención
Los encuentros, que se llevan a cabo cada primer y tercer lunes de mes, son abiertos y no requieren inscripción previa
Un acuerdo dotado con 11,5 millones de euros para mejorar la atención a las personas mayores y optimizar el uso de los recursos públicos.
La gestión centralizada de la Xarxa Pública d’Atenció a la Dependència agilizará la ocupación de plazas y mejorará la transparencia.
Más de 80 estudiantes han hecho prácticas en el IMAS en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo protocolo que refuerza la calidad y el impacto formativo
Solo en los primeros quince días de agosto han llegado 36 menores extranjeros no acompañados, una cifra que supera a la de todo el mes de agosto del año pasado.
Este nuevo recurso refuerza la red de atención residencial que el Consell de Mallorca está ampliando y modernizando esta legislatura
El IMAS aplica la subida del precio por plaza acordada con las entidades y sindicatos, con efectos retroactivos a enero de 2025 y una mejora salarial de hasta 4.000 € por trabajador
El convenio prevé talleres, sesiones y actividades preventivas impartidas por alumnado de grado con el objetivo de promover hábitos saludables entre las personas mayores
El presidente del Consell de Mallorca y el conseller de Benestar Social y presidente del IMAS han visitado hoy su estado