Ochenta personas salen del sinhogarismo gracias a los programas Primer la Llar y Llar amb Suport del IMAS

La vicepresidenta del IMAS, Magdalena Gelabert, ha participado en el cuarto encuentro sobre el método Housing First que ha tenido lugar esta semana en Madrid

Los programas de acceso a la vivienda que se llevan a cabo desde el área de Inclusió Social del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), han hecho posible que 80 personas, 53 del programa Primer la Llar y otros 27 del programa Llar amb Suport, hayan abandonado la situación de sinhogarismo desde que se pusieron en marcha en noviembre de 2018.

Este dos servicios, se basan en la metodología housing first y housing led respectivamente y están gestionados por la UTE Fundación RAIS-Asociación Provivienda El principal objetivo de los programas es el de facilitar la inserción social de personas sin hogar mediante el acceso a la vivienda.

En este sentido, la vicepresidenta segunda del IMAS, Magdalena Gelabert, junto con la directora insular de Inclusió Social, Sandra Martínez, han participado esta semana en el cuarto encuentro para promover la aplicación de este método que la Fundación RAIS y Provivienda organizan en Madrid con representantes de las diferentes entidades y administraciones que lo ponen en práctica. Gelabert, ha explicado la situación de Mallorca respecto al tema del acceso a la vivienda y como se han desarrollado hasta ahora estos dos programas.

Primer la Llar
El servicio Primer la Llar está dirigido a personas en situación de exclusión social provenientes de la calle, y se lleva a cabo mediante la metodología housing first. Se trata de ubicar en una vivienda a la persona elegida y se inicia un proceso de acompañamiento e intervención social con el objetivo de empoderar-la para que sea autónoma a todos los niveles. El proceso se considera finalizado positivamente cuando la persona no necesita del acompañamiento y la vivienda donde ha iniciado este proceso de recuperación puede convertirse en su hogar.

Para poder alcanzar este objetivo al beneficiario del servicio se le elabora un Plan Individual de Intervención, siempre respetando sus ritmos, lo que implica trabajar con ellas el tiempo que sea necesario en cada caso, orientando la intervención hacia la recuperación, la reducción de daños y la plena inserción social.

La capacidad del servicio es de 40 viviendas, con 40 usuarios, cifra que en estos primeros meses de funcionamiento ha ascendido hasta las 53 personas, ya que algunos titulares de la vivienda lo comparten con alguien.

Llar amb Suport
En el caso del servicio de Llar amb Suport, éste está dirigido a personas que son usuarias de alguno de los centros de alojamiento de la Red de Inclusión y que por su situación personal se pueda prever la consecución de un cierto grado de autonomía o independencia con el tiempo.
 
La capacidad del servicio es de 10 viviendas, que podrán tener entre dos y tres habitaciones, con lo cual se podrían beneficiar hasta 30 usuarios ya que se trata de viviendas compartidas entre dos o más personas. Actualmente permanecen en alguno de los pisos un total de 27 personas, pero está previsto que en breve se puedan aplicar las plazas ofertadas hasta llegar a las 33 personas.
 
En este caso se trata de dotar a la Red de un instrumento para fomentar la desinstitucionalización de los usuarios, basada en la técnica de intervención de vivienda con apoyo externo o housing led.
 
Como en el caso del servicio de Primer Hogar a las personas beneficiarias del servicio se le elabora un Plan Individual de Intervención para trabajar con ellas el tiempo que sea necesario orientando la intervención hacia la recuperación, la reducción de daños y la plena inserción social. En este servicio, además, se trata también de que las personas puedan convivir en un ambiente normalizado, aunque no se puedan independizar plenamente y necesito siempre de un apoyo externo.

 

Noticias relacionadas:

29 de octubre de 2025

El volumen, financiado por la institución insular y coordinado por la catedrática Carmen Orte y la doctora Marga Vives, ofrece herramientas prácticas para detectar y prevenir el edadismo en los centros residenciales 

24 de octubre de 2025

Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario

23 de octubre de 2025

El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.

22 de octubre de 2025

La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS  

15 de octubre de 2025

El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca

14 de octubre de 2025

La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA

7 de octubre de 2025

La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova 

7 de octubre de 2025

El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria

El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad

6 de octubre de 2025

La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva

2 de octubre de 2025

El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla

1 de octubre de 2025

La sección de Promoción de la Autonomía Personal del IMAS inicia el curso con más participantes que nunca, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores

29 de septiembre de 2025

La actividad, que se enmarca dentro de los actos organizados por el Día Internacional de las Personas Sordas, ha contado con el apoyo de bucles magnéticos y del Servicio de Intérpretes de Lengua de Signos