El presidente del Consell de Mallorca, Miquel Ensenyat, junto con el presidente del Fons Mallorquí de Solidaritat i Cooperació, Joan Verger, ha recibido hoy en audiencia en el Consell de Mallorca la alcaldesa de los municipios nicaragüenses de Telpaneca, Bernarda Castillo, y el alcalde de Las sabanas, Jalmar Rivera, para conocer los proyectos de desarrollo municipalista financiados por el Fons, cuya institución insular forma parte.
En el acto también han estado presentes la consejera de Bienestar y Derechos Sociales y presidenta del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Margalida Puigserver; el conseller de Desarrollo Local, Joan Font; el de Participación Ciudadana y Presidencia, Jesús Jurado, y la consellera de Modernización y Función Pública, Maria del Carmen Palomino.
Ya hace 15 años que el Fons Mallorquí lleva a cabo proyectos en Nicaragua, concretamente en la zona del Norte, donde se encuentran los departamentos más empobrecidos: Madriz, Matagalpa y Nueva Segovia, con un 76% de la población viviendo por debajo del umbral de la pobreza.
Precisamente Telpaneca y Las Sabanas pertenecen al departamento de Madriz y la mayor parte de su población vive en zonas rurales sin agua potable ni corriente eléctrica en sus casas, y carreteras intransitables en tiempo de lluvia. El objetivo de los programas que se financian es conseguir llevar a cabo proyectos que vayan reduciendo la extrema pobreza de las comunidad rurales de estos municipios.
En este sentido, el Consell de Mallorca da apoyo a los programas municipalistas que impulsa el Fondo Mallorquín, una modalidad específica de trabajo que aprovecha la proximidad de los poderes públicos locales a la ciudadanía para garantizar que los recursos que se gestionan a través de las autoridades redunden en el bienestar de la población.
Telpaneca está hermanado con Inca desde el 2002, y Las Sabanas con Llucmajor desde 2006. Gracias a estos hermanamientos se ha podido mejorar la educación y la salud, fortalecer la participación ciudadana, la construcción y rehabilitación de infraestructuras básicas y se han impulsado iniciativas productivas de agricultura, comercio y artesanía, entre otros.
El presidente del IMAS ha insistido hoy que Mallorca acoge diez veces más de los que puede asumir y alerta que el reparto estatal pondrá en riesgo la calidad de la atención
Los encuentros, que se llevan a cabo cada primer y tercer lunes de mes, son abiertos y no requieren inscripción previa
Un acuerdo dotado con 11,5 millones de euros para mejorar la atención a las personas mayores y optimizar el uso de los recursos públicos.
La gestión centralizada de la Xarxa Pública d’Atenció a la Dependència agilizará la ocupación de plazas y mejorará la transparencia.
Más de 80 estudiantes han hecho prácticas en el IMAS en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo protocolo que refuerza la calidad y el impacto formativo
Solo en los primeros quince días de agosto han llegado 36 menores extranjeros no acompañados, una cifra que supera a la de todo el mes de agosto del año pasado.
Este nuevo recurso refuerza la red de atención residencial que el Consell de Mallorca está ampliando y modernizando esta legislatura
El IMAS aplica la subida del precio por plaza acordada con las entidades y sindicatos, con efectos retroactivos a enero de 2025 y una mejora salarial de hasta 4.000 € por trabajador
El convenio prevé talleres, sesiones y actividades preventivas impartidas por alumnado de grado con el objetivo de promover hábitos saludables entre las personas mayores
El presidente del Consell de Mallorca y el conseller de Benestar Social y presidente del IMAS han visitado hoy su estado
El presidente del IMAS denuncia la falta de criterios claros, la saturación extrema del sistema y la absoluta insuficiencia de los recursos prometidos por el Estado