Más de 20.000 personas se benefician de la recogida y reparto de alimentos del programa Aprofita

La iniciativa, fruto de la colaboración entre el Consell y Eroski, llega a más de 4.000 familias de 25 municipios de Mallorca

La presidenta del Consell de Mallorca, Maria Salom, junto con la consellera de Benestar Social y presidenta del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Catalina Cirer y el director de Eroski en Baleares, Alfredo Herráez, han dado a conocer el balance del primer año de funcionamiento del programa Aprofita, que ha beneficiado a más de 20.000 personas de toda Mallorca.

El programa Aprofita se puso en marcha en octubre de 2013, tras la firma de un convenio de colaboración entre el Consell de Mallorca y el grupo Eroski para el reparto de los productos de la sección de alimentación y frescos que hayan sobrepasado el límite de venta establecido por Eroski, pero que siguen siendo aptos para el consumo.

Según establecía el convenio estos productos excedentes debían distribuirse entre los servicios sociales de los ayuntamientos de la Isla y las entidades que trabajan en servicios sociales, que se sumaran al proyecto. De este modo, han tomado parte en este programa 104 centros de Eroski de 22 municipios de la Isla, y los excedentes de comida se han repartido en 25 municipios (tres de los cuales no contaban con un supermercado de la cadena). Además de los servicios sociales de estos pueblos, ocho entidades relacionadas con el mundo de la inclusión social han participado también de este programa.

Salom, que ha dado a conocer los datos, ha explicado que «esta iniciativa acredita, la apuesta que el Consell de Mallorca está realizando esta legislatura en favor de todos los proyectos sociales y las actuaciones de profundo espíritu social y solidario». En este sentido, ha agradecido la implicación del grupo Eroski, por que las administraciones «no podemos solucionar todos los problemas de los mallorquines», pero gracias a la participación de entidades privadas, «podemos contribuir a dar una mano a aquellas personas y a aquellas familias que más necesidad tienen «.

En este sentido, los beneficiarios últimos de estos productos han sido familias o personas que se encuentran en una situación de economía precaria y que sufren situaciones de urgencia social o de riesgo de pobreza sobrevenida. Así, Cirer ha explicado que el perfil prioritario de los beneficiarios del programa son «familias con menores a su cargo, en el marco de nuestro compromiso de luchar contra la pobreza infantil, y personas mayores que tienen un acceso más difícil al mercado laboral»

En este primer año y dos meses de funcionamiento del programa, que supuso la primera iniciativa de coordinación de reparto de alimentos a nivel insular, el balance ha sido muy positivo, y ha contado con la participación de 104 centros, que han repartido más de 55.000 productos entre 4.121 familias de la Isla.

Desde el IMAS se ha llevado a cabo la coordinación técnica entre el Grupo Eroski y los municipios y entidades que han participado en el proyecto. El director del grupo Eroski en Baleares ha agradecido la colaboración del IMAS «sin el cual no hubiéramos podido llegar a tanta gente» y ha manifestado su deseo de que el proyecto continúe y «pueda también implantar en el resto de las islas «.

Notícies relacionades:

17 de septiembre de 2025

Guillermo Sánchez, presidente del IMAS y conseller de Bienestar Social, denuncia que, pese a reconocer la gravedad de la situación migratoria, el Gobierno de España solo ha aprobado un procedimiento administrativo para atender a adultos y ha dejado fuera a los niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados, agravando la saturación del sistema de protección de Mallorca.

10 de septiembre de 2025

Con una inversión de 13,6 millones de euros, se garantiza el aumento hasta las 18.400 horas mensuales, lo que significará 654.000 horas de atención hasta 2028 y que se llegue a usuarios de 37 municipios de Mallorca

8 de septiembre de 2025

Artà, Campos, Llucmajor, Santa Maria, Muro y Pollença han firmado hoy con la institución insular un acuerdo pionero que garantiza la sostenibilidad de sus centros residenciales y repercutirá en la financiación de 256 plazas 

4 de septiembre de 2025

El proyecto, cofinanciado con fondos europeos, permitirá ofrecer 52 nuevas plazas adaptadas al nuevo modelo residencial

26 de agosto de 2025

El presidente del IMAS ha insistido hoy que Mallorca acoge diez veces más de los que puede asumir y alerta que el reparto estatal pondrá en riesgo la calidad de la atención

25 de agosto de 2025

Los encuentros, que se llevan a cabo cada primer y tercer lunes de mes, son abiertos y no requieren inscripción previa

20 de agosto de 2025

Un acuerdo dotado con 11,5 millones de euros para mejorar la atención a las personas mayores y optimizar el uso de los recursos públicos.

La gestión centralizada de la Xarxa Pública d’Atenció a la Dependència agilizará la ocupación de plazas y mejorará la transparencia.

20 de agosto de 2025

Más de 80 estudiantes han hecho prácticas en el IMAS en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo protocolo que refuerza la calidad y el impacto formativo

18 de agosto de 2025

Solo en los primeros quince días de agosto han llegado 36 menores extranjeros no acompañados, una cifra que supera a la de todo el mes de agosto del año pasado.

12 de agosto de 2025

Este nuevo recurso refuerza la red de atención residencial que el Consell de Mallorca está ampliando y modernizando esta legislatura

8 de agosto de 2025

El IMAS aplica la subida del precio por plaza acordada con las entidades y sindicatos, con efectos retroactivos a enero de 2025 y una mejora salarial de hasta 4.000 € por trabajador

25 de julio de 2025

El convenio prevé talleres, sesiones y actividades preventivas impartidas por alumnado de grado con el objetivo de promover hábitos saludables entre las personas mayores