La presidenta del Consell de Mallorca, Maria Salom, junto con la consellera de Benestar Social y presidenta del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Catalina Cirer y el director de Eroski en Baleares, Alfredo Herráez, han dado a conocer el balance del primer año de funcionamiento del programa Aprofita, que ha beneficiado a más de 20.000 personas de toda Mallorca.
El programa Aprofita se puso en marcha en octubre de 2013, tras la firma de un convenio de colaboración entre el Consell de Mallorca y el grupo Eroski para el reparto de los productos de la sección de alimentación y frescos que hayan sobrepasado el límite de venta establecido por Eroski, pero que siguen siendo aptos para el consumo.
Según establecía el convenio estos productos excedentes debían distribuirse entre los servicios sociales de los ayuntamientos de la Isla y las entidades que trabajan en servicios sociales, que se sumaran al proyecto. De este modo, han tomado parte en este programa 104 centros de Eroski de 22 municipios de la Isla, y los excedentes de comida se han repartido en 25 municipios (tres de los cuales no contaban con un supermercado de la cadena). Además de los servicios sociales de estos pueblos, ocho entidades relacionadas con el mundo de la inclusión social han participado también de este programa.
Salom, que ha dado a conocer los datos, ha explicado que «esta iniciativa acredita, la apuesta que el Consell de Mallorca está realizando esta legislatura en favor de todos los proyectos sociales y las actuaciones de profundo espíritu social y solidario». En este sentido, ha agradecido la implicación del grupo Eroski, por que las administraciones «no podemos solucionar todos los problemas de los mallorquines», pero gracias a la participación de entidades privadas, «podemos contribuir a dar una mano a aquellas personas y a aquellas familias que más necesidad tienen «.
En este sentido, los beneficiarios últimos de estos productos han sido familias o personas que se encuentran en una situación de economía precaria y que sufren situaciones de urgencia social o de riesgo de pobreza sobrevenida. Así, Cirer ha explicado que el perfil prioritario de los beneficiarios del programa son «familias con menores a su cargo, en el marco de nuestro compromiso de luchar contra la pobreza infantil, y personas mayores que tienen un acceso más difícil al mercado laboral»
En este primer año y dos meses de funcionamiento del programa, que supuso la primera iniciativa de coordinación de reparto de alimentos a nivel insular, el balance ha sido muy positivo, y ha contado con la participación de 104 centros, que han repartido más de 55.000 productos entre 4.121 familias de la Isla.
Desde el IMAS se ha llevado a cabo la coordinación técnica entre el Grupo Eroski y los municipios y entidades que han participado en el proyecto. El director del grupo Eroski en Baleares ha agradecido la colaboración del IMAS «sin el cual no hubiéramos podido llegar a tanta gente» y ha manifestado su deseo de que el proyecto continúe y «pueda también implantar en el resto de las islas «.
El presidente Guillermo Sánchez y la directora insular de Personas con Discapacidad han visitado ASPROM, referente en la atención a personas con discapacidad física
El conseller Guillermo Sánchez ha detallado los pasos seguidos para reconducir la situación y garantizar la atención a las personas usuarias ante la finalización del servicio por parte de la entidad que lo gestiona
Dotada con 3 millones de euros y con vocación de continuidad anual, la convocatoria saldrá publicada mañana en el BOIB y los consistorios interesados la podrán solicitar a partir de este miércoles
El Consell de Mallorca ampliará el contrato de alquiler de este espacio para evitar que ningún usuario quede en la calle después del anuncio del cierre del centro que gestiona la entidad
El presidente del Consejo de Mallorca ha asistido a una eucaristía oficiada por el obispo Taltavull en este centro de la Xarxa Pública d’Inclusió Social que el IMAS gestiona en Mallorca
El presidente del Consell, el presidente del IMAS y representantes de la Fundació ”la Caixa” i CaixaBank visitan el centro para conocer de primera mano las actuaciones previstas para mejorar la atención
Este año por primera vez se reconocerá el talento de los jóvenes investigadores que, como el resto de entidades y profesionales del ámbito, podrán presentar sus candidaturas desde mañana y hasta día 15 de mayo
El presidente Galmés ha explicado que se han destinado 150.000 € para cubrir gastos de alojamiento residencial temporal de personas con discapacidad para el descanso o conciliación familiar
El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación
El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación
Hoy se ha abierto el plazo para solicitar este apoyo económico que, como novedad, este año prevé una partida destinada a financiar servicios de respiro a familiares cuidadores
El IMAS organiza esta formación que combina la teoría con una parte práctica y remunerada orientada a la inclusión, la mejora de la autonomía y el desarrollo personal, dando un paso más hacia la igualdad de oportunidades