El Teatro Principal de Palma ha acogido hoy la gala Entrega de los Premios Consell de Mallorca a la Innovación Social en la que se dieron a conocer a los Galardonados de ESTA edición, en un acto presidido por la presidenta del Consejo de Mallorca, Catalina Cladera y el presidente del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) y consejero de Derechos Sociales, Javier de Juan.
El proyecto «M’agrana» de Aproscom Fundació y el CEIP Sant Miquel (Son Carrió), ha sido el proyecto ganador con una iniciativa que a puesta por la inclusión real de los niños con discapacidad dentro de la escuela ordinaria. Los proyectos «Cinema Rodat» de Cine Ciutat y la asociación Giral-Sol y «Connect@ts amb la cuina» de Mater Misericordiae y San José Obrero han estado escogidos por el jurado como finalistas de una edición en la que, por encima de todo, se ha premiado la cooperación entre entidades de tercer sector e instituciones o entidades sociales.
En el transcurso de la gala també se ha premiado la campaña de Sensibilización «No és una elecció» de Cruz Roja en Baleares centrada en las personas sin hogar y la tesis de Joana Llabrés «Prácticas de fisioterapia para fomentar la participación de los alumnos con discapacidad dentro de la escuela ordinaria» ha recibido el premio Pere Mascaró.
Asimismo, durante la gala, se ha querido hacer un reconocimiento a las trayectorias ejemplares de una entidad y una persona estrechamente relacionadas con los derechos sociales. Por un lado se han reconocido a los 25 años de historia de la asociación Siloé, que trabaja con personas afectadas por el VIH-SIDA y de otra el trabajo desarrollado por Aurora Bonet, directora gerente de Coordinadora Balear de Personas con Discapacidad que ha dedicado más de treinta años a trabajar para este colectivo.
El IMAS ha querido también dedicar una mención especial a la asociación ABDEM (Asociación Balear de Esclerosis Múltiple) por su 25 aniversario, al Club de Esplai Jovent por los 40 años que celebran también este año y al equipo de personas con discapacidad del área de Persones amb Discapacitat i Innovació Social del IMAS por el premio recibido el pasado septiembre en Zaragoza como Mejor Práctica Admirable Externa para la práctica «Generando condiciones para la plena ciudadanía» en el marco del encuentro de Prácticas de la federación Plena Inclusión.
Javier de Juan, durante su intervención ha querido destacar el papel de las entidades y asociaciones del tercer sector como auténticos protagonistas en la creación de oportunidades para que las personas más vulnerables puedan disfrutar de los mismos derechos y las mismas oportunidades que el resto de la sociedad.
En este sentido ha recalcado que se trata «de abordar de forma decidida temas como la especialización de los derechos sociales, la coordinación con el resto de sistemas, la atención al entorno comunitario de la persona o la adaptación de los servicios a los usuarios» para conseguir esta pretendida igualdad.
Por su parte, la presidenta Catalina Cladera, ha destacado en su intervención que «queremos que Mallorca se convierta en un referente en cuanto a la igualdad de oportunidades y una garantía de bienestar para todos. Estamos trabajando por una Mallorca más sostenible socialmente. Y eso sólo lo conseguiremos reduciendo las desigualdades y garantizando que nadie volverá a quedar descolgado».
Cladera ha alabado la labor de las entidades sociales presentes en esta edición de los premios, «queremos una Mallorca más humana, que combata la pobreza, que cuide de nuestros niños, de nuestros mayores y dependientes, y que garantice a todos su autonomía personal. Y por eso, para conseguir una Mallorca más humana y más social, su aportación es fundamental», dijo la presidenta de la institución insular.
La reforma supondrá la creación de 34 plazas adaptadas al modelo de atención centrada en la persona
Tras años de reivindicaciones, el Consell de Mallorca ha desbloqueado el pago de este complemento que mejora las condiciones laborales de cientos de profesionales del sector
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, y el presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, han firmado hoy con todos los municipios de Mallorca los convenios de financiación, que suponen un incremento de casi el 20 % respecto al plan anterior
Una iniciativa que se enmarca en el compromiso del Consell de Mallorca con la calidad de vida y que contribuirá a mejorar el bienestar emocional y la desinstitucionalización de los cerca de 240 residentes y usuarios de la Llar
El Consell de Mallorca apuesta por la coordinación con entidades sociales para impulsar la protección y la autonomía de los niños y niñas a través de proyectos innovadores y estrategias de prevención
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, ha asistido a la clausura del curso 2024-2025 del centro y ha reafirmado su compromiso con las políticas de promoción de la autonomía personal
En el acto se ha puesto en valor el apoyo del Consell de Mallorca y del IMAS a la labor del Grup Güell en materia de promoción del envejecimiento activo y cohesión social
La XIV jornada «Una mirada a la protección de las personas mayores» ha reunido un centenar de profesionales de los servicios sociales de Mallorca para reflexionar sobre el buen trato, la inclusión y la protección activa
Se trata de una reivindicación histórica que el IMAS ha desbloqueado esta legislatura con un acuerdo pionero con los sindicatos
Alumnos y personas asociadas de los centros de promoción de la autonomía personal han participado en un encuentro centrado en las emociones, el buen trato y la conexión entre generaciones
El presidente Galmés recibe cincuenta alumnos con necesidades auditivas del colegio La Purísima en una visita guiada al Palau del Consell, que ya dispone de bucles magnéticos y servicio de intérpretes de lengua de signos
Con un presupuesto de 600.000 euros, por primera vez este año se ha previsto una línea para financiar servicios residenciales de respiro familiar para facilitar la conciliación de los cuidadores.