Los usuarios de la red de inclusión del IMAS se adaptan a la nueva normalidad

La presidenta del Consell, Catalina Cladera, ha visitado el centro Casa de Familia para conocer cómo han vivido los residentes y trabajadores el confinamiento

La presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, el conseller de Drets Socials y presidente del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Javier de Juan, el obispo de Mallorca, Sebastià Taltavull, y la vicepresidenta segunda del IMAS, Magdalena Gelabert, han visitado hoy el centro de inclusión social Casa de familia.

Casa de Familia es un centro financiado por el IMAS y gestionado por la Fundación la Sapiencia, propiedad del Obispado de Mallorca, que actualmente alberga 170 personas sin hogar. Además, es uno de los lugares donde después del estado de alarma se alojaron parte de los 150 usuarios de los albergues temporales habilitados para atender a personas que vivían en la calle en el hipódromo de Son Pardo y los polideportivos de Son Moix y San Fernando durante el confinamiento.

Cladera ha explicado que la intención de esta visita «ha sido la de conocer de primera mano cómo han pasado los usuarios la crisis sanitaria y cómo se están adaptando a la nueva normalidad». La presidenta del Consejo ha destacado que «tanto ellos como el personal que trabaja en el centro han llevado el confinamiento de manera ejemplar y que están haciendo una salida hacia la nueva situación de una forma totalmente normalizada».

El centro acoge dos servicios diferenciados: el Servicio de Acogida Residencial, dirigido a personas en situación de exclusión social con perfil sociosanitario y Servicio de Acogida e Inserción Social dirigido a personas en situación de exclusión social con posibilidades de inserción sociolabora.

Un total de 84 profesionales entre psicólogos, enfermeros, educadores sociales, personal de limpieza y cocina, etc., trabajan en Casa de Familia organizados en tres turnos.

El obispo Sebastià Taltavull ha explicado que «el perfil de usuarios es muy variado pero reciben una atención personalizada a su situación». Además, ha añadido, «en estos casos no podemos hablar de marginación para que en el momento en que entran en el centro ya están integrados. Aquí disfrutan de un ambiente familiar y encuentran aceptación mutua entre ellos mismos y la gente que los cuida ».

Los centros de la red de inclusión del IMAS atiende una totalidad de 450 personas sin techo en Ca l’Ardiaca, Sa Placeta y Casa de Familia así como a los tres nuevos centros habilitados en Ruberts, Son Ribes y el Molinar. Más de 80 de estas personas forman parte de los programas Housing First y Housing Led que fomentan la inserción social de personas sin hogar a través del acceso a una vivienda y que el IMAS tiene previsto ampliar al doble de su capacidad.

Notícies relacionades:

13 de marzo de 2025

El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación

13 de marzo de 2025

El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación

12 de marzo de 2025

Hoy se ha abierto el plazo para solicitar este apoyo económico que, como novedad, este año prevé una partida destinada a financiar servicios de respiro a familiares cuidadores

27 de febrero de 2025

El IMAS organiza esta formación que combina la teoría con una parte práctica y remunerada orientada a la inclusión, la mejora de la autonomía y el desarrollo personal, dando un paso más hacia la igualdad de oportunidades

25 de febrero de 2025

. Contarán con bucles magnéticos cedidos por la entidad para mejorar la audición de las personas usuarias de audífonos o implantes cocleares

. Hoy, 25 de febrero, se conmemora el Día Internacional del implante coclear

20 de febrero de 2025

Una veintena de usuarios del Centro de Promoción de la Autonomía de Manacor participan hasta el 25 de marzo en un taller impartido por la Fundación, referente en la isla en estos tipos de intervenciones 

 

12 de febrero de 2025

El IMAS gestionará las 35 nuevas plazas públicas de residencia y 15 de centro de día, que se irán ocupando de manera gradual en los próximos meses

6 de febrero de 2025

La institución ha aceptado las reivindicaciones planteadas y reitera su compromiso con la mejora de las condiciones laborales en el sector de protección de infancia y adolescencia 

 

3 de febrero de 2025

El presidente Galmés y la madre superiora de la congregación han firmado la transferencia de la administración de los servicios que, a partir de mañana, 1 de febrero, será competencia del IMAS

29 de enero de 2025

El Consorci de Recursos Sociosanitaris, del cual forman parte las dos administraciones, ha anunciado la licitación de un concurso de ideas para el proyecto que ocupará el solar contiguo a Huialfàs y prevé duplicar las 35 plazas actuales del centro

21 de enero de 2025

El Consell de Mallorca sumará 85 nuevas plazas residenciales públicas para personas mayores en los próximos 15 días: 35 de la Miquel Mir y otras 50 de las Hermanitas de los Pobres

 

 

15 de enero de 2025

Guillermo Sánchez ha comunicado a los representantes sindicales que se hará efectivo durante el primer semestre de 2025 y que tendrà carácter retroactivo