Los residentes de los centros del IMAS empiezan a recibir las primeras visitas

Después de dos meses sin y coincidiendo con la fase 1 del desconfinamiento las residencias permiten visitas familiares a partir de hoy

Coincidiendo con la Fase 1 del desconfinamiento y después de prácticamente dos meses sin recibir visitas los residentes de los centros del IMAS pueden recibir desde hoy las visitas de sus familiares.

Tal y como marca la normativa las visitas se llevan a cabo en zonas comunes especialmente habilitadas, amplias y con buena ventilación y se realizarán siempre con cita previa. Asimismo, se toma la temperatura de todos los visitantes y no se permite la entrada de personas con fiebre o síntomas compatibles con el coronavirus. Todos los familiares deben respetar las medidas higiénicas de seguridad, como el uso de mascarillas o la limpieza de manos.

La presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera y el consejero de Drets Socials y presidente del IMAS, Javier de Juan, se han desplazado hoy a la residencia Oms/San Miguel. Cladera y De Juan han podido comprobar de primera mano cómo se llevan a cabo estas visitas y que suponen para los residentes, los familiares y los profesionales del centro estos reencuentros.

Cladera y De Juan, han aprovechado que ya se pueden hacer visitas para agradecer personalmente a los trabajadores del centro el trabajo que han llevado a cabo durante el periodo de confinamiento. La presidenta ha hecho especial incidencia en el hecho de que «gracias al esfuerzo, la implicación y la responsabilidad de los trabajadores y al esfuerzo y comprensión de los usuarios y sus familiares, los centros públicos de Mallorca han tenido una incidencia muy baja de la enfermedad ». En cuanto a las medidas a adoptar por parte de los familiares Cladera ha afirmado que «esta nueva normalidad implicará una nueva forma de relacionarnos y durante un tiempo habrá que acostumbrarse a ellas para preservar la seguridad y la salud de nuestros mayores».

Por su parte, el conseller de Drets Socials, Javier de Juan, ha querido también agradecer la «comprensión de las familias, porque sabemos que es muy duro ver un familiar sin poderle dar un abrazo» y se mostró optimista en el sentido de que así como vaya evolucionando la desescalada «seguramente podremos relajar algunas medidas y permitir visitas de mayor duración».

Pruebas de cribado
Las 2.106 pruebas PCR de cribado llevadas a cabo por el IMAS en coordinación con la Consejería de Salud en los diferentes centros de Mayores para detectar las personas que han podido estar afectadas por Covidien-19 han dado como resultado unos datos positivos desde el punto de vista de la baja incidencia de la enfermedad en los centros residenciales del Consejo de Mallorca.

En la Residencia Oms-San Miquel se llevaron a cabo 281 pruebas (111 usuarios y 130 trabajadores) y se detectaron 11 casos de usuarios positivos, 7 de los cuales ya se han curado. En cuanto a los trabajadores, se detectaron 7 contagiados y 2 de ellos ya han recibido el alta.

En La Bonanova se realizaron 385 pruebas a los residentes de los cuales 3 dieron positivo en Covid-19 y 2 ya han superado la enfermedad. De las 524 PCR hechas entre los trabajadores, 10 dieron positivo en la enfermedad y 4 de ellos ya han sido dados de alta.

En cuanto a la Llar d’Ancians, se realizó 561 pruebas entre residentes (261) y profesionales (300) con un resultado de 0 positivos. El mismo resultado que se ha obtenido de las 243 pruebas (103 usuarios y 140 trabajadores) en la residencia Bartomeu Quetglas de Felanitx y las 112 (46 usuarios y 66 profesionales) a la de Huialfàs, en Sa Pobla.

La reapertura de las residencias a las familias ha coinciddido con la celebración del Día Internacional de la Familia que se celebra mañana, día 15 de mayo. El Día Internacional de la Familia fue constituido por la ONU en 1993 para poner en valor el papel de la familia como la unidad básica de la sociedad. Un hecho que se ha puesto de manifiesto durante este periodo de confinamiento durante el cual las familias se han visto obligadas a estar separadas. Con esta primera medida de flexibilización de visitas se podrán producir estos deseados reencuentros.

Noticias relacionadas:

29 de octubre de 2025

El volumen, financiado por la institución insular y coordinado por la catedrática Carmen Orte y la doctora Marga Vives, ofrece herramientas prácticas para detectar y prevenir el edadismo en los centros residenciales 

24 de octubre de 2025

Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario

23 de octubre de 2025

El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.

22 de octubre de 2025

La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS  

15 de octubre de 2025

El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca

14 de octubre de 2025

La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA

7 de octubre de 2025

La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova 

7 de octubre de 2025

El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria

El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad

6 de octubre de 2025

La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva

2 de octubre de 2025

El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla

1 de octubre de 2025

La sección de Promoción de la Autonomía Personal del IMAS inicia el curso con más participantes que nunca, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores

29 de septiembre de 2025

La actividad, que se enmarca dentro de los actos organizados por el Día Internacional de las Personas Sordas, ha contado con el apoyo de bucles magnéticos y del Servicio de Intérpretes de Lengua de Signos