Los siete Centros de Promoción de la Autonomía Personal (CPAP) gestionados por el Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) permanecen abiertos este verano con una programación de actividades que garantiza la continuidad del servicio a personas mayores usuarias de los centros.
El objetivo es mantener los hábitos saludables, la socialización y la activación física y cognitiva de los participantes, especialmente durante los meses de verano, cuando aumenta el riesgo de soledad y aislamiento. Así lo ha explicado el presidente del IMAS y conseller de Bienestar Social del Consell de Mallorca, Guillermo Sánchez, quien ha destacado que «los CPAP son una herramienta esencial para fomentar una vejez activa y digna, también durante el verano, cuando muchas personas mayores sufren un mayor riesgo de desconexión social».
Estos centros ofrecen actividades adaptadas a la temporada y a las necesidades de cada municipio, garantizando el acceso a un espacio seguro, acogedor y activo para todas las personas mayores de la isla. «La promoción de la autonomía no entiende de calendarios», ha añadido Sánchez, «y es por eso que mantendremos abierta la red de centros todo el verano, para seguir promoviendo el bienestar y la calidad de vida de nuestra gente mayor».
Durante los meses de verano, los CPAP ofrecerán más de 300 horas de actividades repartidas entre los siete centros de la red. Cada centro propone una oferta específica adaptada a su entorno y a las preferencias de las personas usuarias, con propuestas como gimnasia suave y de mantenimiento, pintura y dibujo, talleres de memoria y creatividad, juegos sociales, actividades de baile, salidas culturales y a la naturaleza, así como programas como “Grans Actius” o “Vincles”.
Todas estas actividades contribuyen a mantenerse activo físicamente, a estimular la mente, a expresarse de forma creativa y a fortalecer los vínculos sociales y comunitarios. Su actividad veraniega, con esta oferta variada, refleja una apuesta decidida por una vejez activa, conectada con el entorno y con plena autonomía personal.
Los CPAP que mantendrán la actividad durante el verano son:
● CPAP Llar Avinguda Argentina (Palma)
● CPAP Llar de Llucmajor
● CPAP Llar de Manacor
● CPAP Llar de Felanitx
● CPAP Llar Reina Sofia (Palma)
● CPAP Son Bru (Puigpunyent)
● CPAP Can Real (Petra)
En total, más de 2.000 personas mayores participan cada año en los programas de autonomía del IMAS, que combinan actividades físicas, cognitivas, creativas y digitales para prevenir la dependencia y reforzar los vínculos sociales. Los CPAP son una pieza clave del modelo de atención preventivo, centrado en la persona y arraigado al territorio, que impulsa el Consell de Mallorca a través del IMAS para garantizar la igualdad de oportunidades y la dignidad en el envejecimiento en todos los municipios de la isla.
El IMAS organiza esta formación que combina la teoría con una parte práctica y remunerada orientada a la inclusión, la mejora de la autonomía y el desarrollo personal, dando un paso más hacia la igualdad de oportunidades
. Contarán con bucles magnéticos cedidos por la entidad para mejorar la audición de las personas usuarias de audífonos o implantes cocleares
. Hoy, 25 de febrero, se conmemora el Día Internacional del implante coclear
Una veintena de usuarios del Centro de Promoción de la Autonomía de Manacor participan hasta el 25 de marzo en un taller impartido por la Fundación, referente en la isla en estos tipos de intervenciones
El IMAS gestionará las 35 nuevas plazas públicas de residencia y 15 de centro de día, que se irán ocupando de manera gradual en los próximos meses
La institución ha aceptado las reivindicaciones planteadas y reitera su compromiso con la mejora de las condiciones laborales en el sector de protección de infancia y adolescencia
El presidente Galmés y la madre superiora de la congregación han firmado la transferencia de la administración de los servicios que, a partir de mañana, 1 de febrero, será competencia del IMAS
El Consorci de Recursos Sociosanitaris, del cual forman parte las dos administraciones, ha anunciado la licitación de un concurso de ideas para el proyecto que ocupará el solar contiguo a Huialfàs y prevé duplicar las 35 plazas actuales del centro
El Consell de Mallorca sumará 85 nuevas plazas residenciales públicas para personas mayores en los próximos 15 días: 35 de la Miquel Mir y otras 50 de las Hermanitas de los Pobres
Guillermo Sánchez ha comunicado a los representantes sindicales que se hará efectivo durante el primer semestre de 2025 y que tendrà carácter retroactivo
La institución insular amplía las plazas de los albergues y agiliza el proceso para que todas las personas que quieran acceder a uno de los centros de la Xarxa d’Inclusió puedan hacerlo
La institución concluye que, a pesar de ser técnicamente adecuado, el entorno generado por su cesión impide garantizar la privacidad y la intimidad de los menores
Dirigido a personas mayores de 30 años con discapacidad, este combina una parte didáctica con trabajo remunerado y persigue el acceso al mercado laboral en igualdad de oportunidades