L’Institut Mallorquí d’Afers Socials, mitjançant la Direcció Insular d’Inclusió Social, forma part d’un projecte internacional d’eliminació de l’hepatitis C (VHC) adreçat a persones portadores del virus amb antecedents de consum de substàncies addictives.
Mitjançant la campanya Saps que l’hepatitis C es pot curar? Fes-te la prova hi posa-hi remei!, el programa de detecció i cura de la malaltia, becat per la companyia biotecnològica nordamericana Gilead Sciences, es va començar a desenvolupar en juliol de 2021 a les Illes Balears i compta amb la participació, també, d’usuaris de les Unitats de Conductes Addictives (UCA) del Govern balear, Projecte Home o Creu Roja.
L’objectiu és diagnosticar, tractar i eliminar l’hepatitis C en aquest grup de població mitjançant un nou model d’atenció que simplifica el procés de diagnòstic i facilita la vinculació a l’atenció i el posterior inici del tractament.
Per ara, s’han adscrit al programa un total de 551 persones de totes les illes, 226 de les quals són usuàries de les Unitats de Conductes Addictives de l’IMAS, al capdavant en numero de participants, proves i tractaments realitzats.
El finançament de la beca d’investigació competitiva HCV Sraat permet dur a terme el protocol dissenyat per al desenvolupament del tractament, que té una durada d’aproximadament dos mesos i una eficàcia gairebé del 100%. De fet, les 31 persones que ja han acabat el tractament s’han curat.
Els participants en el programa, tots ells voluntaris, se sotmeten a un cribatge inicial per detectar la presència, o no, del VHC. En el mateix anàlisis s’estudiarà també si es detecta hepatitis B i VIH.
En cas de ser positius, un especialista hepatòleg prescriu el tractament i són les mateixes UCA les encarregades d’administrar-ho als pacients i de fer el seguiment per confirmar l’erradicació i el seguiment del cas durant un any per descartar possibles reinfeccions en pacients amb conductes de risc.
El presidente Guillermo Sánchez y la directora insular de Personas con Discapacidad han visitado ASPROM, referente en la atención a personas con discapacidad física
El conseller Guillermo Sánchez ha detallado los pasos seguidos para reconducir la situación y garantizar la atención a las personas usuarias ante la finalización del servicio por parte de la entidad que lo gestiona
Dotada con 3 millones de euros y con vocación de continuidad anual, la convocatoria saldrá publicada mañana en el BOIB y los consistorios interesados la podrán solicitar a partir de este miércoles
El Consell de Mallorca ampliará el contrato de alquiler de este espacio para evitar que ningún usuario quede en la calle después del anuncio del cierre del centro que gestiona la entidad
El presidente del Consejo de Mallorca ha asistido a una eucaristía oficiada por el obispo Taltavull en este centro de la Xarxa Pública d’Inclusió Social que el IMAS gestiona en Mallorca
El presidente del Consell, el presidente del IMAS y representantes de la Fundació ”la Caixa” i CaixaBank visitan el centro para conocer de primera mano las actuaciones previstas para mejorar la atención
Este año por primera vez se reconocerá el talento de los jóvenes investigadores que, como el resto de entidades y profesionales del ámbito, podrán presentar sus candidaturas desde mañana y hasta día 15 de mayo
El presidente Galmés ha explicado que se han destinado 150.000 € para cubrir gastos de alojamiento residencial temporal de personas con discapacidad para el descanso o conciliación familiar
El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación
El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación
Hoy se ha abierto el plazo para solicitar este apoyo económico que, como novedad, este año prevé una partida destinada a financiar servicios de respiro a familiares cuidadores
El IMAS organiza esta formación que combina la teoría con una parte práctica y remunerada orientada a la inclusión, la mejora de la autonomía y el desarrollo personal, dando un paso más hacia la igualdad de oportunidades