La Unidad de Valoración de Abuso Sexual Infantil (UVASI) del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) ha atendido a lo largo de 2015 un total de 195 casos, lo que supone un aumento respecto de los 163 casos atendidos en 2014. Este incremento se debe, principalmente, a la mayor sensibilización y conocimiento de esta unidad por parte de los profesionales que detectan estos casos y la de la ciudadanía en general.
La UVASI, que depende de la direcció insular de Menors i Família del IMAS, es una unidad enmarcada dentro del Protocolo Marco disciplinario de actuaciones en casos de maltrato infantil en Baleares, el cual contempla diferentes fases (detección y notificación, evaluación , tratamiento y seguimiento) y cuenta con la implicación de diferentes entidades y administraciones públicas.
De este modo, el Consell de Mallorca, a través de la UVASI, es el responsable de alertar sobre posibles casos de abuso u otros delitos contra la libertad sexuales de los menores, independientemente de si los niños se encuentran en situación de desprotección o no.
Para poder llevar a cabo su tarea, desde la UVASI se realizan las siguientes funciones:
Datos 2015
De los 195 casos atendidos en 2015, 73 corresponden a niños y 122 a niñas. Por edades, la mayoría de los casos atendidos tenían entre 7 y 12 años (88), seguidos de 13 a 18 años (58 casos) y menores de 6 años (49 casos).
En cuanto a la tipología de abuso, se han atendido 159 casos por posibles abusos sexuales, 23 por agresión sexual, 7 de prostitución y corrupción de menores, 4 de exhibicionismo y provocación sexual y 2 de acoso sexual.
Respecto al grado de relación con el presunto agresor, destaca el hecho de que en 89 casos se trata de un familiar, en 76 de un conocido y en el resto de casos, 30, un desconocido.
Desde la UVASI se investiga cada uno de los casos así como la credibilidad del testigo con el objetivo de tomar la medida más adecuada para el bienestar del menor, en coordinación con otras administraciones y entidades. En este sentido, desde la Unidad se encargan de determinar si se trata de casos de abusos o no.
Igualmente, desde la UVASI han asistido hasta 2015 un total de 32 sesiones de juicio o ratificación de informes con el objetivo de evitar la revictimización del menor, es decir, que el niño o la niña tenga que repetir y revivir así la historia.
La reforma supondrá la creación de 34 plazas adaptadas al modelo de atención centrada en la persona
Tras años de reivindicaciones, el Consell de Mallorca ha desbloqueado el pago de este complemento que mejora las condiciones laborales de cientos de profesionales del sector
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, y el presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, han firmado hoy con todos los municipios de Mallorca los convenios de financiación, que suponen un incremento de casi el 20 % respecto al plan anterior
Una iniciativa que se enmarca en el compromiso del Consell de Mallorca con la calidad de vida y que contribuirá a mejorar el bienestar emocional y la desinstitucionalización de los cerca de 240 residentes y usuarios de la Llar
El Consell de Mallorca apuesta por la coordinación con entidades sociales para impulsar la protección y la autonomía de los niños y niñas a través de proyectos innovadores y estrategias de prevención
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, ha asistido a la clausura del curso 2024-2025 del centro y ha reafirmado su compromiso con las políticas de promoción de la autonomía personal
En el acto se ha puesto en valor el apoyo del Consell de Mallorca y del IMAS a la labor del Grup Güell en materia de promoción del envejecimiento activo y cohesión social
La XIV jornada «Una mirada a la protección de las personas mayores» ha reunido un centenar de profesionales de los servicios sociales de Mallorca para reflexionar sobre el buen trato, la inclusión y la protección activa
Se trata de una reivindicación histórica que el IMAS ha desbloqueado esta legislatura con un acuerdo pionero con los sindicatos
Alumnos y personas asociadas de los centros de promoción de la autonomía personal han participado en un encuentro centrado en las emociones, el buen trato y la conexión entre generaciones
El presidente Galmés recibe cincuenta alumnos con necesidades auditivas del colegio La Purísima en una visita guiada al Palau del Consell, que ya dispone de bucles magnéticos y servicio de intérpretes de lengua de signos
Con un presupuesto de 600.000 euros, por primera vez este año se ha previsto una línea para financiar servicios residenciales de respiro familiar para facilitar la conciliación de los cuidadores.