La Unidad de Convalecencia del IMAS atiende 87 personas mayores en su primer año de funcionamiento

Ubicada en la residencia de Felanitx, la unidad da servicio a pacientes del Hospital de Manacor que precisan la continuidad de su tratamiento, cuidados o rehabilitación después de un ingreso hospitalario

La Unidad de Convalecencia de la residencia de Felanitx ha atendido, durante su primer año de funcionamiento, un total de 87 pacientes, todos ellos derivados desde el Hospital de Manacor. La unidad, que entró en funcionamiento el mes de abril de 2016, se creó con el objetivo de dotar a la zona de un recurso sociosanitario para poder atender a las personas mayores de 65 años o de 55 con discapacidad reconocida, que se encuentren en situación de convalecencia pero que no tienen necesidad de hacerse pruebas médicas de forma continuada.

La unidad cuenta con diez habitaciones individuales, una zona común y baños adaptados a las necesidades de los usuarios. En cuanto al personal, el IMAS incorporó un equipo formado por un médico a media jornada, 5 diplomadas universitarias en enfermería, 5 auxiliares de enfermería y un celador.

Perfil de los usuarios

Respecto al perfil de las personas atendidas en este primer año de funcionamiento destaca el hecho de que el 55% (47 personas) son hombres. Por franja de edades, un 47% de los usuarios son mayores de 85 años, un 37% corresponde a personas de entre 84 y 75 años, un 14% a personas de entre 65 y 74 años, mientras que las personas menores de 65 años representan sólo un 2% del total.

En relación a la procedencia de los usuarios de la Unidad de Convalecencia, se ha dado mayoritariamente aquellas personas procedentes de la comarca (un 61% corresponde a personas de Felanitx y Manacor), aunque también han pasado por la unidad usuarios procedentes de Alcúdia, Capdepera, Ses Salines o Santanyí entre otros.

Si bien todas las derivaciones provienen del Hospital de Manacor, la mayoría de pacientes provienen del departamento de Medicina Interna de dicho hospital, con un 64% de los casos.

Respecto la duración de las estancias, destaca el hecho de que la media de estancia no supera los 35 días, con lo que se consigue uno de los objetivos que se plantearon en el momento de poner en marcha el servicio, que era el de ser una unidad de rehabilitación y convalecencia y no una unidad de larga duración.

Es destacable también el hecho de que de las 87 personas que han pasado por la unidad en su primer año de funcionamiento cerca de un 46% ha recibido el alta definitiva y han podido volver a sus domicilios, mientras que sólo un 2% ha reingresado en el hospital de donde venía derivado.

Noticias relacionadas:

30 de mayo de 2025

El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha compartido con más de 100 personas asociadas y profesionales del centro de promoción de la autonomía de Manacor una jornada de hermandad.

 

28 de mayo de 2025

A partir de hoy y hasta el 27 de junio se podrá solicitar esta ayuda económica que cubre gastos de material de apoyo técnico y de movilidad

22 de mayo de 2025

La actividad, que ya se ha convertido en una tradición en el centro de sa Pobla, fomenta la socialización, el envejecimiento activo y el contacto con las raíces culturales

21 de mayo de 2025

El Consell Rector ha aprobado la ampliación de cuatro viviendas, que permitirán reducir la lista de espera del servicio de inserción social 

20 de mayo de 2025

El acuerdo establece mecanismos de coordinación estables entre los servicios sociales municipales y el Servei d’Infància i Adolescència del Consell de Mallorca 

 

 

15 de mayo de 2025

La jornada con el profesor Jesús Palacios coincide con el Día Internacional de las Familias y reafirma el compromiso del Consell de Mallorca con la infancia vulnerable

 

6 de mayo de 2025

El plazo para solicitarlas empieza mañana y termina el próximo 27 de mayo

5 de mayo de 2025

. El conseller de Benestar Social ha reiterado después del encuentro que Mallorca está al límite de su capacidad de acogida

. El presidente del Consejo ha vuelto a reclamar al ejecutivo del Estado un plan nacional de políticas migratorias y la intervención urgente de Frontex para frenar la llegada de pateras en la isla

4 de mayo de 2025

Estas personas serán atendidas a partir de ahora por la red pública de inclusión social del Consell de Mallorca

2 de mayo de 2025

El presidente Guillermo Sánchez y la directora insular de Personas con Discapacidad han visitado ASPROM, referente en la atención a personas con discapacidad física

30 de abril de 2025

El conseller Guillermo Sánchez ha detallado los pasos seguidos para reconducir la situación y garantizar la atención a las personas usuarias ante la finalización del servicio por parte de la entidad que lo gestiona

28 de abril de 2025

Dotada con 3 millones de euros y con vocación de continuidad anual, la convocatoria saldrá publicada mañana en el BOIB y los consistorios interesados la podrán solicitar a partir de este miércoles