La Unidad de Convalecencia de la residencia de Felanitx ha atendido, durante su primer año de funcionamiento, un total de 87 pacientes, todos ellos derivados desde el Hospital de Manacor. La unidad, que entró en funcionamiento el mes de abril de 2016, se creó con el objetivo de dotar a la zona de un recurso sociosanitario para poder atender a las personas mayores de 65 años o de 55 con discapacidad reconocida, que se encuentren en situación de convalecencia pero que no tienen necesidad de hacerse pruebas médicas de forma continuada.
La unidad cuenta con diez habitaciones individuales, una zona común y baños adaptados a las necesidades de los usuarios. En cuanto al personal, el IMAS incorporó un equipo formado por un médico a media jornada, 5 diplomadas universitarias en enfermería, 5 auxiliares de enfermería y un celador.
Perfil de los usuarios
Respecto al perfil de las personas atendidas en este primer año de funcionamiento destaca el hecho de que el 55% (47 personas) son hombres. Por franja de edades, un 47% de los usuarios son mayores de 85 años, un 37% corresponde a personas de entre 84 y 75 años, un 14% a personas de entre 65 y 74 años, mientras que las personas menores de 65 años representan sólo un 2% del total.
En relación a la procedencia de los usuarios de la Unidad de Convalecencia, se ha dado mayoritariamente aquellas personas procedentes de la comarca (un 61% corresponde a personas de Felanitx y Manacor), aunque también han pasado por la unidad usuarios procedentes de Alcúdia, Capdepera, Ses Salines o Santanyí entre otros.
Si bien todas las derivaciones provienen del Hospital de Manacor, la mayoría de pacientes provienen del departamento de Medicina Interna de dicho hospital, con un 64% de los casos.
Respecto la duración de las estancias, destaca el hecho de que la media de estancia no supera los 35 días, con lo que se consigue uno de los objetivos que se plantearon en el momento de poner en marcha el servicio, que era el de ser una unidad de rehabilitación y convalecencia y no una unidad de larga duración.
Es destacable también el hecho de que de las 87 personas que han pasado por la unidad en su primer año de funcionamiento cerca de un 46% ha recibido el alta definitiva y han podido volver a sus domicilios, mientras que sólo un 2% ha reingresado en el hospital de donde venía derivado.
Artà, Campos, Llucmajor, Santa Maria, Muro y Pollença han firmado hoy con la institución insular un acuerdo pionero que garantiza la sostenibilidad de sus centros residenciales y repercutirá en la financiación de 256 plazas
El proyecto, cofinanciado con fondos europeos, permitirá ofrecer 52 nuevas plazas adaptadas al nuevo modelo residencial
El presidente del IMAS ha insistido hoy que Mallorca acoge diez veces más de los que puede asumir y alerta que el reparto estatal pondrá en riesgo la calidad de la atención
Los encuentros, que se llevan a cabo cada primer y tercer lunes de mes, son abiertos y no requieren inscripción previa
Un acuerdo dotado con 11,5 millones de euros para mejorar la atención a las personas mayores y optimizar el uso de los recursos públicos.
La gestión centralizada de la Xarxa Pública d’Atenció a la Dependència agilizará la ocupación de plazas y mejorará la transparencia.
Más de 80 estudiantes han hecho prácticas en el IMAS en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo protocolo que refuerza la calidad y el impacto formativo
Solo en los primeros quince días de agosto han llegado 36 menores extranjeros no acompañados, una cifra que supera a la de todo el mes de agosto del año pasado.
Este nuevo recurso refuerza la red de atención residencial que el Consell de Mallorca está ampliando y modernizando esta legislatura
El IMAS aplica la subida del precio por plaza acordada con las entidades y sindicatos, con efectos retroactivos a enero de 2025 y una mejora salarial de hasta 4.000 € por trabajador
El convenio prevé talleres, sesiones y actividades preventivas impartidas por alumnado de grado con el objetivo de promover hábitos saludables entre las personas mayores