Evitar el aislamiento y la soledad no deseada o adecuar el modelo de atención a las adicciones durante el envejecimiento para evitar situaciones de riesgo de exclusión son los temas que profesionales de diferentes áreas del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) ) del Consell de Mallorca han planteado en la nueva edición del Anuari de l’Envelliment. Illes Balears 2023, editado un año más por la Cátedra de Atención a la Dependencia y Promoción de la Autonomía Personal de la Universidad de las Islas Baleares, junto con el IMAS y la Consejería de Familia y Asuntos Sociales del Govern de les Illes Balears.
«Hay que plantearse el envejecimiento como un ciclo vital más, con sus características y necesidades propias, pero lejos de los estereotipos y siendo conscientes de la diversidad de la vejez. La realidad de las personas mayores ha cambiado y las administraciones debemos ser capaces de adecuar las políticas e iniciativas para ofrecer unos servicios sociales de calidad que den respuestas más eficientes y eficaces. Desde el Consell de Mallorca somos conscientes de ello y, como explicamos en las páginas de este Anuario, trabajamos en esta línea», destaca el conseller insular de Benestar Social y presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, en el prólogo de la publicación.
«La soledad no deseada» y «Adicciones a los opiáceos, tratamiento y envejecimiento en las Islas Baleares» son los dos títulos elaborados por expertos de la institución insular en los que se constata este cambio de paradigma que viven las personas mayores.
La soledad es uno de los desafíos de creciente importancia que deben afrontar las sociedades occidentales y el incremento de la esperanza de vida coloca a las personas mayores como uno de los colectivos más afectados. Cuando la soledad no se elige puede afectar a la calidad de vida, ya que además de las implicaciones emocionales puede tener también consecuencias físicas y cognitivas. El artículo destaca el entorno comunitario y los centros de participación activa y comunitaria como elementos clave para detectar y prevenir una situación que la mayoría de las veces es imperceptible, ocurre completamente desapercibida.
En este sentido, es esencial el papel que se desempeña desde el Servicio de Promoción de la Autonomía Personal del IMAS centrado en potenciar las relaciones sociales, fomentar hábitos saludables, la convivencia y la ayuda mutua, con el objetivo de conseguir la máxima calidad de vida posible durante la etapa del envejecimiento, favoreciendo que las personas mayores disfruten de nuevas experiencias que fomenten sus habilidades sociales y su estimulación cognitiva y evitar su aislamiento.
La sensibilización de la sociedad hacia este fenómeno, la formación de los profesionales para detectar posibles casos y la intervención para volver a implicar a las personas mayores que se encuentran solas son otros ítems en los que se trabaja desde el IMAS y que, como se explica en el artículo, son clave para acabar con estas situaciones.
Por otra parte, desde la Unidad de Conductas Adictivas (UCA) del IMAS se ha aprovechado esta edición del Anuario para poner en valor la importancia de ofrecer una atención específica, interdisciplinar e integral a las personas mayores con adiciones y la necesidad de reformular las trayectorias de reinserción atendiendo a sus necesidades específicas y superando barreras para garantizar su accesibilidad.
En los últimos años se ha observado que el perfil de los usuarios en tratamiento para adicciones son personas de largo recorrido con antecedentes de consumo de heroína y otros opiáceos, acompañados de complicaciones médicas y sociales. Es por ello que el coordinador de la UCA, que es coautor del artículo junto con personal investigador de la UIB y profesionales de Projecte Home, enfatizan en la importancia de intervenciones interdisciplinarias y de establecer circuitos entre los servicios que atienden al colector colectivo.
También destacan la necesidad de formar a profesionales para poder ofrecer una atención integral y mejorar la calidad de vida de las personas mayores con adicciones. Como conclusión, proponen un nuevo modelo de atención intersectorial centrado en la persona y adaptado a las distintas formas de envejecimiento. Además, subrayan la necesidad de eliminar el estigma hacia las personas adictas y la importancia de la investigación en el envejecimiento y las adicciones.
El Anuari de l’Envelliment. Illes Balears 2023, que ha llegado este año a su decimosexta edición, se ha convertido en un referente para conocer la situación que viven las personas mayores en el archipiélago desde todos los ámbitos. Además del IMAS y la Consejería de Familias y Asuntos Sociales del Gobierno de las Islas Baleares, la Cátedra de Atención a la Dependencia y Promoción de la Autonomía de la UIB también ha contado con la colaboración de la Fundación Guillem Cifre de Colonya de la Caja de Ahorros de Pollença y la Sociedad Balear de Geriatría y Gerontología.
El conseller Guillermo Sánchez ha detallado los pasos seguidos para reconducir la situación y garantizar la atención a las personas usuarias ante la finalización del servicio por parte de la entidad que lo gestiona
Dotada con 3 millones de euros y con vocación de continuidad anual, la convocatoria saldrá publicada mañana en el BOIB y los consistorios interesados la podrán solicitar a partir de este miércoles
El Consell de Mallorca ampliará el contrato de alquiler de este espacio para evitar que ningún usuario quede en la calle después del anuncio del cierre del centro que gestiona la entidad
El presidente del Consejo de Mallorca ha asistido a una eucaristía oficiada por el obispo Taltavull en este centro de la Xarxa Pública d’Inclusió Social que el IMAS gestiona en Mallorca
El presidente del Consell, el presidente del IMAS y representantes de la Fundació ”la Caixa” i CaixaBank visitan el centro para conocer de primera mano las actuaciones previstas para mejorar la atención
Este año por primera vez se reconocerá el talento de los jóvenes investigadores que, como el resto de entidades y profesionales del ámbito, podrán presentar sus candidaturas desde mañana y hasta día 15 de mayo
El presidente Galmés ha explicado que se han destinado 150.000 € para cubrir gastos de alojamiento residencial temporal de personas con discapacidad para el descanso o conciliación familiar
El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación
El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación
Hoy se ha abierto el plazo para solicitar este apoyo económico que, como novedad, este año prevé una partida destinada a financiar servicios de respiro a familiares cuidadores
El IMAS organiza esta formación que combina la teoría con una parte práctica y remunerada orientada a la inclusión, la mejora de la autonomía y el desarrollo personal, dando un paso más hacia la igualdad de oportunidades
. Contarán con bucles magnéticos cedidos por la entidad para mejorar la audición de las personas usuarias de audífonos o implantes cocleares
. Hoy, 25 de febrero, se conmemora el Día Internacional del implante coclear