La Llar Reina Sofia, 35 años haciendo comunidad

Más de un centenar de personas usuarias y toda la plantilla del centro gestionado por el IMAS ha dado hoy el pistoletazo de salida a tres días de fiesta

Completamente integrada en el barrio Verge de Lluc de Palma, el Llar Reina Sofía cumple hoy 35 años al servicio de las personas adultas mayores, haciendo posible que cada una de ellas pueda desarrollar su proyecto de vida de acuerdo con los intereses, preferencias y deseos propios con actividades de soporte.

El Llar Reina Sofía se inauguró el 18 de octubre de 1988 con el nombre Llar de la Tercera Edad Reina Sofía. Entonces, dependía del Ministerio de Asuntos Sociales, que transfirió las competencias al Consell de Mallorca en 2004, y desde 2007 es gestionada por el Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS).

Empezó con un equipo integrado por 7 personas y ahora trabajan 23 profesionales. Aunque los talleres que ofrece a los usuarios se han multiplicado y especializado con los tiempos, durante estos 35 años ha mantenido intactos los servicios de peluquería, cafetería-comedor y de podología. «Y hoy es un referente en servicios comunitarios destinados a las personas mayores. El objetivo de este centro es prevenir las consecuencias del proceso del envejecimiento en todos sus ámbitos, como pueden ser físicos, de movilidad, cognitivos y/o sociales», ha destacado la directora insular de Atención Comunitaria y Promoción de la Autonomía Personal, Catalina Maria Mascaró, tras el pregón que ha dado el suso a tres días de celebración por el aniversario.

La responsable de las llars públicas de Mallorca ha asegurado que “la Llar Reina Sofía ha sabido evolucionar y adaptarse a los nuevos tiempos. Con 878 asociados, promueve y organiza actividades que fomentan hábitos saludables, la convivencia y la ayuda mutua, con el objetivo de conseguir la máxima calidad de vida posible en la etapa del envejecimiento y evitar el aislamiento con iniciativas como un programa impulsado por Fundación La Caixa que les acompaña en la digitalización o múltiples actividades organizadas en el entorno comunitario donde se encuentra, como las actividades intergenaracionales con el CEIP Verge de Lluc, por ejemplo, que siempre son un éxito». De hecho, Reina Sofia forma parte del proyecto «Fent Pinya», en el que participan diferentes entidades y asociaciones del Virgen de Lluc con la finalidad de cohesionar a los vecindarios de esta emblemática barriada palmesana.

Además de funcionar como centro sociocultural, Reina Sofia empezó en 1995 con la experiencia piloto de centro de día, en 2004 este servicio se integró en la Red de Atención a la Dependencia donde actualmente se atienden veintiún -cinco personas con dependencia funcional a las que «ofrece servicios de acogida y apoyo, con finalidad terapéutica y rehabilitadora, así como asistencia para las actividades de la vida diaria, facilitando a las personas mayores la permanencia en su entorno familiar habitual», ha explicado la directora insular de Atención Sociosanitaria, Rosa Llobera, que también ha estado presente en los actos.

«La convivencia de ambos servicios en el mismo espacio físico fue una experiencia muy innovadora en sus principios, que provocó interesantes debates sobre la convivencia entre personas autónomas y personas dependientes, pero que finalmente ha tenido resultados muy positivos para el centro y que nos ha permitido experimentar lo que hoy se llama cultura positiva del envejecimiento positivo», ha añadido Llobera.

Precisamente algunas de las personas usuarias del centro de día han sido las encargadas de realizar el pregón para el aniversario. Desde hoy miércoles y hasta el viernes, la dirección del centro ha organizado diferentes actividades para celebrar estos primeros 35 años de un centro para personas mayores que «han visto cómo, sin dejar de vivir en su domicilio habitual y con sus familiares , ha cambiado su vida: se sienten acompañadas y miembros de un grupo. Las enfermedades no les han huido pero están controladas a diario, realizan actividades que mejoran su salud psicofísica, hacen cosas interesantes que antes no hacían o habían dejado de hacer, viven», ha dicho la actual directora del centro Reina Sofía, Caterina Massutí.

Noticies relacionades:

20 de agosto de 2025

Un acuerdo dotado con 11,5 millones de euros para mejorar la atención a las personas mayores y optimizar el uso de los recursos públicos.

La gestión centralizada de la Xarxa Pública d’Atenció a la Dependència agilizará la ocupación de plazas y mejorará la transparencia.

20 de agosto de 2025

Más de 80 estudiantes han hecho prácticas en el IMAS en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo protocolo que refuerza la calidad y el impacto formativo

20 de agosto de 2025

Solo en los primeros quince días de agosto han llegado 36 menores extranjeros no acompañados, una cifra que supera a la de todo el mes de agosto del año pasado.

12 de agosto de 2025

Este nuevo recurso refuerza la red de atención residencial que el Consell de Mallorca está ampliando y modernizando esta legislatura

8 de agosto de 2025

El IMAS aplica la subida del precio por plaza acordada con las entidades y sindicatos, con efectos retroactivos a enero de 2025 y una mejora salarial de hasta 4.000 € por trabajador

25 de julio de 2025

El conveni preveu tallers, sessions i activitats preventives impartides per alumnat de grau, per promoure hàbits saludables entre la gent gran

21 de julio de 2025

El presidente del Consell de Mallorca y el conseller de Benestar Social y presidente del IMAS han visitado hoy su estado

18 de julio de 2025

El presidente del IMAS denuncia la falta de criterios claros, la saturación extrema del sistema y la absoluta insuficiencia de los recursos prometidos por el Estado

16 de julio de 2025

Los siete centros de promoción de la autonomía personal continúan ofreciendo talleres para personas mayores durante los meses de verano en toda Mallorca

14 de julio de 2025

El Consell de Mallorca, a través del IMAS, ha registrado un incremento del 13% en las solicitudes respecto al pasado año y ha atendido cerca de 400 consultas presenciales y peticiones de asistencia