La consellera de Bienestar y Derechos Sociales y presidenta del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Margalida Puigserver, ha inaugurado hoy la V Jornada sobre Envejecimiento Activo, organizada por el IMAS en colaboración con el Ayuntamiento de Palma y el Centro Balears Europa con motivo del día Internacional de las Personas Mayores, que se conmemora día 1 de octubre.
El tema elegido en la edición de este año ha sido «Envejecimiento activo y valores éticos desde la perspectiva de la bioética y el derecho». Precisamente, la consellera Margarita Puigserver ha recalcado en su presentación la necesidad de continuar fomentando políticas que mantengan activas a las personas mayores, tal y como ya hace el IMAS desde su área de dependencia a través de los talleres de memoria que organiza los diferentes municipios o los tradicionales cursos que lleva a cabo en sus centros de personas mayores, entre otros.
Puigserver también recalcó, desde el punto de vista de la bioética, la importancia de «cuidar al cuidador, porque si éste no está bien, no puede transmitir a la persona mayor optimismo y el entusiasmo que esta necesita, así como la entorno en el que se mueve la persona mayor para garantizar su bienestar y su calidad de vida «. En este sentido, la consejera ha insistido en el lema escogido este año por la ONU hace un especial hincapié en la importancia de asegurar la igualdad en el envejecimiento de todas las personas.
La ponencia principal de la jornada se titula «Una bioética activa ante el envejecimiento», ha sido impartida por Ignacio Coll Rolduà, Geriatra y miembro del Observatorio de Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona. Igualmente, durante el encuentro se han llevado a cabo dos mesas redondas, una con el título «Bioética y derecho: perspectivas en Mallorca» y la segunda sobre una iniciativa impulsada precisamente desde el IMAS, «Dar voz a las personas mayores. Proyecto del Observatorio de Mayores de Mallorca. «
En el acto de inauguración de la jornada también han asistido la directora del Centro Baleares Europa, Marta Nieves López, el concejal de Igualdad, Juventud y Derechos Cívicos del Ayuntamiento de Palma, Aligi Molina, el vicepresidente del IMAS, Javier de Juan, y la directora insular de Atención a la Dependencia, Regina Moll.
El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca
La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA
La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova
El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria
El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad
La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva
El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla
La sección de Promoción de la Autonomía Personal del IMAS inicia el curso con más participantes que nunca, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores
La actividad, que se enmarca dentro de los actos organizados por el Día Internacional de las Personas Sordas, ha contado con el apoyo de bucles magnéticos y del Servicio de Intérpretes de Lengua de Signos
La publicación, que se enmarca dentro del Plan de Acogimiento Residencial de Mallorca, define el papel de los psicólogos dentro de la red y nace de la colaboración entre profesionales de la IMAS y entidades concertadas
El presidente Galmés ha defendido la igualdad de oportunidades y ha recibido en audiencia la Federación de Personas Sordas de las Islas Baleares, que este año celebra su 20 aniversario
Guillermo Sánchez, presidente del IMAS y conseller de Bienestar Social, denuncia que, pese a reconocer la gravedad de la situación migratoria, el Gobierno de España solo ha aprobado un procedimiento administrativo para atender a adultos y ha dejado fuera a los niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados, agravando la saturación del sistema de protección de Mallorca.
Con una inversión de 13,6 millones de euros, se garantiza el aumento hasta las 18.400 horas mensuales, lo que significará 654.000 horas de atención hasta 2028 y que se llegue a usuarios de 37 municipios de Mallorca