La Comisión de Expertos en relación a los casos de abuso y explotación sexual a menores tutelados presenta sus conclusiones

La coordinadora del grupo ha dado a conocer los resultados del informe en el Consell Rector del IMAS.
El Consell Rector del IMAS se ha reunido hoy en convocatoria extraordinaria para conocer las conclusiones del informe que ha llevado a cabo la comisión de expertos en relación a los casos de abuso y explotación sexual en el ámbito de las personas menores de edad con medida jurídica de protección de Mallorca.

La coordinadora de la comisión, Noemí Pereda, doctora en psicología clínica y de la salud, profesora de la Universitat de Barcelona y directora del Grup de recerca en victimització infantil i adolescent (GreVIA) ha explicado a los asistentes las principales conclusiones del trabajo que ha llevado a cabo la comisión de expertos y cuáles son las recomendaciones que proponen desde el grupo de trabajo para dar una respuesta eficaz a los casos de explotación sexual comercial infantil y adolescente (ESCIA).

En este sentido, la comisión considera muy positivo «que el IMAS haya decidido afrontar el problema» y visibilizarlo. El informe destaca positivamente la existencia de un marco de actuación legal y común para los diferentes servicios implicados en los casos de ESCIA en Mallorca (más concretamente el protocolo de actuación y la Instrucción sobre los procedimientos para comunicar indicadores), así como el hecho de que «se han detectado que se han producido cambios positivos en el procedimiento de actuación en los últimos meses». No obstante, la comisión propone la puesta en funcionamiento de un plan de actuación con una serie de puntos prioritarios para el adecuado tratamiento de la ESCIA.

Así desde la comisión se recomienda al IMAS:

– Crear un centro especializado para víctimas o jóvenes con alto riesgo de ESCIA.
– Disponer de un protocolo integral completo y diferenciado del que se aplica a las víctimas de abuso sexual.
– Ofrecer a los profesionales más formación y recursos sobre ESCIA, así como trabajar de forma coordinada entre todos los servicios implicados.
– Identificar de forma temprana y proteger los derechos de las víctimas de ESCIA.
– Evaluar individualmente los factores de riesgo y tratar los efectos de los traumas en las víctimas.
– Explorar otras respuestas a la ESCIA como el acogimiento familiar profesionalizado.

La comisión recuerda que la ESCIA es un problema que tiene lugar en todos los países y sociedades del mundo y que exige un tratamiento integral que implica diferentes agentes, como el sistema de protección, las instituciones y la sociedad en general.

De esta manera, y a modo de conclusión final, el informe de la comisión de expertos pone de manifiesto los cinco elementos que se tienen que tener en cuenta a la hora de dar una respuesta eficaz a esta problemática, y que son la prevención, la detección, la disrupción, la intervención y la recuperación reconexión.

En este sentido el presidente del IMAS, Javier de Juan, ha explicado que desde el IMAS ya se estaba trabajando en alguna de estas propuestas, como la creación de un centro especializado que entrará en funcionamiento el próximo mes de octubre. De Juan ha explicado también que «cuando encargamos este informe partíamos de la base que nuestro objetivo principal era solucionar el problema, por eso decidimos ser valientes y transparentes, pero seguimos insistiendo en que se trata de un problema global que implica a muchas instituciones».

Así, desde el IMAS «apostamos por liderar la solución, y eso pasa por hacer un trabajo de forma coordinada con todos los agentes implicados» y, tal como explica al presidente «como institución nos pedíamos si detectamos los casos e intervenimos de forma adecuada y el informe nos muestra que, aunque todo es mejorable, vamos por el camino correcto».

Por otra parte, las conclusiones del informe se presentarán también a la Comisión Insular de Explotación Sexual Infantil, formada por representantes de la Policía Nacional, la Guardia Civil, la Oficina Balear d’Infància i Adolescència (OBIA) el Ajuntament de Palma, la Direcció Insular d’Igualtat, la Federació d’Entitats d’Infància i Adolescència de les Balears (FEIAB), la Fundación Amaranta, la Fundación Rana y profesionales del IMAS y de los diferentes centros de menores concertados con el Consell de Mallorca, que se reúne esta tarde.


El Consell Rector del IMAS es un órgano de asesoramiento que se reúne periódicamente y que está integrado por el equipo directivo del IMAS, la secretaría y la interventora delegada del IMAS y un miembro de cada partido político con representación en el Consell de Mallorca.

Adjuntamos el informe y los anexos elaborados por la comisión d’expertos en relación a los casos de abuso y explotación sexual de menores con una medida de protecció en Mallorca.

Noticias relacionadas:

26 de septiembre de 2025

La publicación, que se enmarca dentro del Plan de Acogimiento Residencial de Mallorca, define el papel de los psicólogos dentro de la red y nace de la colaboración entre profesionales de la IMAS y entidades concertadas 

22 de septiembre de 2025

El presidente Galmés ha defendido la igualdad de oportunidades y ha recibido en audiencia la Federación de Personas Sordas de las Islas Baleares, que este año celebra su 20 aniversario

17 de septiembre de 2025

Guillermo Sánchez, presidente del IMAS y conseller de Bienestar Social, denuncia que, pese a reconocer la gravedad de la situación migratoria, el Gobierno de España solo ha aprobado un procedimiento administrativo para atender a adultos y ha dejado fuera a los niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados, agravando la saturación del sistema de protección de Mallorca.

10 de septiembre de 2025

Con una inversión de 13,6 millones de euros, se garantiza el aumento hasta las 18.400 horas mensuales, lo que significará 654.000 horas de atención hasta 2028 y que se llegue a usuarios de 37 municipios de Mallorca

8 de septiembre de 2025

Artà, Campos, Llucmajor, Santa Maria, Muro y Pollença han firmado hoy con la institución insular un acuerdo pionero que garantiza la sostenibilidad de sus centros residenciales y repercutirá en la financiación de 256 plazas 

4 de septiembre de 2025

El proyecto, cofinanciado con fondos europeos, permitirá ofrecer 52 nuevas plazas adaptadas al nuevo modelo residencial

26 de agosto de 2025

El presidente del IMAS ha insistido hoy que Mallorca acoge diez veces más de los que puede asumir y alerta que el reparto estatal pondrá en riesgo la calidad de la atención

25 de agosto de 2025

Los encuentros, que se llevan a cabo cada primer y tercer lunes de mes, son abiertos y no requieren inscripción previa

20 de agosto de 2025

Un acuerdo dotado con 11,5 millones de euros para mejorar la atención a las personas mayores y optimizar el uso de los recursos públicos.

La gestión centralizada de la Xarxa Pública d’Atenció a la Dependència agilizará la ocupación de plazas y mejorará la transparencia.

20 de agosto de 2025

Más de 80 estudiantes han hecho prácticas en el IMAS en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo protocolo que refuerza la calidad y el impacto formativo

18 de agosto de 2025

Solo en los primeros quince días de agosto han llegado 36 menores extranjeros no acompañados, una cifra que supera a la de todo el mes de agosto del año pasado.

12 de agosto de 2025

Este nuevo recurso refuerza la red de atención residencial que el Consell de Mallorca está ampliando y modernizando esta legislatura