IMAS y Consumo suman fuerzas contra los fraudes digitales a personas mayores

Las personas usuarias de los Centros de Promoción de la Autonomía Personal del Consell de Mallorca reciben a partir de hoy charlas formativas para evitarlos y reforzar la protección

Proteger a las personas mayores de las estafas digitales y poner a su alcance las herramientas necesarias para navegar por internet de forma segura es el principal objetivo de las charlas informativas que la dirección general de Prestaciones, Farmacia y Consumo del Govern ha iniciado hoy en los Centros de Promoción de la Autonomía Personal ges-tionados por el IMAS. 



«En los últimos años se ha reducido la brecha digital en las personas mayores de forma considerable, sin embargo, todo el mundo no tiene los mismos conocimientos respecto a los riesgos asociados a estas tecnologías y es importante que desde las administraciones facilitemos canales de información para evitar amenazas y engaños que ponen en peligro su seguridad», ha dicho la directora insular de Atención Comunitaria y Promoción de la Autonomía Personal, Catalina Maria Mascaró. 

Durante una hora, las personas usuarias de la Llar Avinguda Argentina de Palma han trabajado como evitar los fraudes más comunes de los ciberdelincuentes en una sesión in-formativa titulada «Consume con responsabilidad: Compra de productos y servicios y Medicamentos», en la que también se ha hablado sobre las pautas y recomendaciones para realizar una utilización racional de consumir fármacos sin prescripción de los medi-camentos.

Estas jornadas divulgativas se enmarcan dentro de un convenio firmado entre el Institut Mallorquí d’Afers Social (IMAS) y la Conselleria de Salud que tiene como objetivo informar y formar a las personas mayores en materia de consumo y defensa de sus derechos en este ámbito . El director general de Prestaciones, Farmacia y Consumo, Joan Simonet, ha destacado «la importancia de este convenio y la utilidad de la iniciativa, dirigida a un co-lectivo que precisa de herramientas para realizar un consumo más racional, conocer sus derechos y por tanto poder exigirlos». 

Esta misma jornada se repetirá las próximas semanas en los Centros de Promoción de la Autonomía Personal que el IMAS gestiona en Llucmajor, Petra, Puigpunyent, Felanitx y en la Llar Reina Sofia de Palma.


Noticias relacionadas:

26 de agosto de 2025

El presidente del IMAS ha insistido hoy que Mallorca acoge diez veces más de los que puede asumir y alerta que el reparto estatal pondrá en riesgo la calidad de la atención

25 de agosto de 2025

Los encuentros, que se llevan a cabo cada primer y tercer lunes de mes, son abiertos y no requieren inscripción previa

20 de agosto de 2025

Un acuerdo dotado con 11,5 millones de euros para mejorar la atención a las personas mayores y optimizar el uso de los recursos públicos.

La gestión centralizada de la Xarxa Pública d’Atenció a la Dependència agilizará la ocupación de plazas y mejorará la transparencia.

20 de agosto de 2025

Más de 80 estudiantes han hecho prácticas en el IMAS en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo protocolo que refuerza la calidad y el impacto formativo

18 de agosto de 2025

Solo en los primeros quince días de agosto han llegado 36 menores extranjeros no acompañados, una cifra que supera a la de todo el mes de agosto del año pasado.

12 de agosto de 2025

Este nuevo recurso refuerza la red de atención residencial que el Consell de Mallorca está ampliando y modernizando esta legislatura

8 de agosto de 2025

El IMAS aplica la subida del precio por plaza acordada con las entidades y sindicatos, con efectos retroactivos a enero de 2025 y una mejora salarial de hasta 4.000 € por trabajador

25 de julio de 2025

El convenio prevé talleres, sesiones y actividades preventivas impartidas por alumnado de grado con el objetivo de promover hábitos saludables entre las personas mayores

21 de julio de 2025

El presidente del Consell de Mallorca y el conseller de Benestar Social y presidente del IMAS han visitado hoy su estado

18 de julio de 2025

El presidente del IMAS denuncia la falta de criterios claros, la saturación extrema del sistema y la absoluta insuficiencia de los recursos prometidos por el Estado