El vicepresidente del Institut Mallorquí d’Afers Socials, Javier de Juan; la coordinadora general de Bienestar Social del Ayuntamiento de Palma, Catalina Trobat; la directora del programa de Mayores de la Obra Social «la Caixa», Cristina Segura; la directora de Área de Negocio de CaixaBank en Palma Centro, Marian Roser y el director de programas del área comunitaria de GREC, Gori Estarellas, han presentado el proyecto ‘Siempre acompañados’, que pretende paliar las situaciones de soledad no querida entre las personas mayores. El proyecto arrancará en los barrios palmesanos de Santa Catalina, Es Jonquet y El Terreno.
Cada vez son más las personas que llegan a una edad más avanzada. En Palma, las personas de más de 65 años representan el 15,5% de la población (una cifra que asciende al 19% en Santa Catalina y Es Jonquet y que se sitúa en el 12,2% en El Terreno). Además, el 26% de las personas mayores de Palma viven solas y, de éstas, el 58% tiene más de 75 años y 3 de cada 4 son mujeres. Este aumento de la esperanza de vida supone un gran reto social por el surgimiento de nuevas necesidades y situaciones de dependencia conectadas a este proceso.
Ante la posibilidad de que aumenten las situaciones de soledad no deseada entre este colectivo, y ante el convencimiento de que hay que fomentar comunidades que sean amigables y protectoras con las personas de su entorno, el programa de Mayores de la Obra Social «la Caixa «ha puesto en marcha ‘Siempre acompañados’, un programa que quiere sensibilizar al conjunto de la población sobre el fenómeno de la soledad no querida y construir una red sólida dentro de la comunidad para fortalecer el apoyo social y acompañar a las personas mayores.
En Palma, el proyecto ha dado ya los primeros pasos con una ronda de contactos con todos los agentes, la elaboración de un diagnóstico compartido, y la construcción de un grupo de trabajo para dar una respuesta integral y coordinada a estas situaciones, ya que este sentimiento de soledad, mantenido durante el tiempo, puede afectar a la salud de la persona mayor, y conllevar una pérdida de calidad de vida. Siempre Acompañados trabaja de forma transversal con proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural que se desarrolla desde hace años en el barrio, enriqueciendo la red de recursos y permitiendo ampliar la atención de las personas.

El presupuesto del área crece un 7,4 % y consolida la reforma de centros, la apertura de nuevos servicios y el apoyo a los ayuntamientos.
El Consell cede el Teatro Principal para la celebración de este concierto solidario, que permitirá invitar a niños en situación de vulnerabilidad a través del IMAS
El plan incorpora mejoras en los centros, refuerzo de plazas de emergencia e inicia el primer programa específico para jóvenes de 18 a 25 años en situación de calle.
Reflexionar sobre como la sociedad puede contribuir a la recuperación de las víctimas y dar respuesta a sus necesidades ha sido el objetivo principal del encuentro
El presidente del IMAS y conseller de Benestar Social, Guillermo Sánchez, destaca que envejecer en buenas condiciones «debe dejar de ser una excepción para convertirse en un derecho universal».
En total, 445 personas han resultado beneficiarias de este programa de ayudas técnicas, que ha tenido un impacto directo en la mejora de su bienestar y calidad de vida
El nuevo título propio de la UIB, fruto de un convenio con el IMAS, permitirá especializar a profesionales y futuros trabajadores sociales en la detección e intervención ante situaciones de riesgo infantil
El encuentro ha servido para hacer balance del plan anterior y coordinar las primeras actuaciones del nuevo acuerdo trienal, que supone una inversión de 27 millones de euros en servicios sociales municipales, un incremento de casi el 20 % respecto al trienio anterior.
El volumen, financiado por la institución insular y coordinado por la catedrática Carmen Orte y la doctora Marga Vives, ofrece herramientas prácticas para detectar y prevenir el edadismo en los centros residenciales
Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario
El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.
La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS