La consejera de Bienestar Social y presidenta del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS), ha asistido esta mañana a la primera de las reuniones que se harán con el objetivo de estudiar cómo deberán adaptarse los servicios sociales de toda la comunidad a la Ley de racionalización y sostenibilidad de la Administración local, y que ha sido presidida por la consejera de Servicios Sociales del Gobierno, Sandra Fernández.
Además de Cirer a este encuentro han asistido los responsables y representantes del área de servicios sociales de los consejos insulares de Menorca, Carles Canes; de Ibiza, Mercedes Prats, y de Formentera, Dolores Fernández. Además, han estado presentes también el presidente de la FELIB, Joan Albertí; la edil de Bienestar Social e Igualdad del Ayuntamiento de Palma Palma, Aina Ferriol, así como representantes de los municipios con más y con menos de 20.000 habitantes: de Santa Eulària, Aina Maria Costa; de Llucmajor, Antònia Sunyer y de Maria de la Salut, Antoni Mulet.
La finalidad del encuentro es empezar a trabajar para hacer una fotografía real de las competencias y los servicios que se están ejerciendo de manera efectiva en cada una de las instituciones y, posteriormente, estudiar en qué medida puede afectar la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local cuando entre en vigor. Hay que recordar que esta Ley establece la obligatoriedad de implantación del nuevo régimen de servicios sociales antes del 31 de diciembre de 2015.
La voluntad de la Consejería es estudiar, de manera conjunta con el resto de administraciones con competencias en este ámbito, cómo llevar a cabo la aplicación de esta norma estatal, teniendo siempre en cuenta la realidad de cada administración y que el objetivo principal es que la prestación del servicio sea la más beneficiosa para la ciudadanía.
En esta primera reunión se ha acordado, entre otras cosas, nombrar un equipo de carácter técnico de cada administración presente hoy para trabajar en esta línea.

El presidente del Consell, Llorenç Galmés, y el presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, han firmado hoy con todos los municipios de Mallorca los convenios de financiación, que suponen un incremento de casi el 20 % respecto al plan anterior
Una iniciativa que se enmarca en el compromiso del Consell de Mallorca con la calidad de vida y que contribuirá a mejorar el bienestar emocional y la desinstitucionalización de los cerca de 240 residentes y usuarios de la Llar
El Consell de Mallorca apuesta por la coordinación con entidades sociales para impulsar la protección y la autonomía de los niños y niñas a través de proyectos innovadores y estrategias de prevención
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, ha asistido a la clausura del curso 2024-2025 del centro y ha reafirmado su compromiso con las políticas de promoción de la autonomía personal
En el acto se ha puesto en valor el apoyo del Consell de Mallorca y del IMAS a la labor del Grup Güell en materia de promoción del envejecimiento activo y cohesión social
La XIV jornada «Una mirada a la protección de las personas mayores» ha reunido un centenar de profesionales de los servicios sociales de Mallorca para reflexionar sobre el buen trato, la inclusión y la protección activa
Se trata de una reivindicación histórica que el IMAS ha desbloqueado esta legislatura con un acuerdo pionero con los sindicatos
Alumnos y personas asociadas de los centros de promoción de la autonomía personal han participado en un encuentro centrado en las emociones, el buen trato y la conexión entre generaciones
El presidente Galmés recibe cincuenta alumnos con necesidades auditivas del colegio La Purísima en una visita guiada al Palau del Consell, que ya dispone de bucles magnéticos y servicio de intérpretes de lengua de signos
Con un presupuesto de 600.000 euros, por primera vez este año se ha previsto una línea para financiar servicios residenciales de respiro familiar para facilitar la conciliación de los cuidadores.
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha compartido con más de 100 personas asociadas y profesionales del centro de promoción de la autonomía de Manacor una jornada de hermandad.
A partir de hoy y hasta el 27 de junio se podrá solicitar esta ayuda económica que cubre gastos de material de apoyo técnico y de movilidad