La presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, junto con el presidente del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) y la directora insular de Menores y Familia, María Ángeles Fernández, ha asistido esta tarde al estreno del documental «Familia cangur, una oportunidad», un audiovisual de treinta minutos que relata la historia y experiencia de tres familias mallorquinas con relación a los programas de acogida de la institución insular.
El documental, promovido por el IMAS y producido por Mosaic Producciones, explica los diferentes procesos y experiencias personales que han seguido estas familias desde el momento en que se plantearon acoger un niño que no puede estar con su familia biológica. Se trata de una pieza audiovisual que, por un lado, sirve para dar a conocer los programas de acogida del IMAS y, por otra, anima otras familias a hacer lo mismo y proporcionar un entorno normalizado a menores que lo necesitan .
Durante el acto, además del estreno del documental, también se ha llevado a cabo un reconocimiento a todas las familias acogedoras, representadas en la Comisión de Familias Acogedoras del IMAS durante los últimos cuatro años. Por otra parte, también han estado presentes algunos de los niños y niñas que viven con familias de acogida y que participaron en el concurso de relatos «¿Qué es una familia para ti?», Ya que durante el acto se ha hecho entrega de premios.
«Este es un acto de reconocimiento y agradecimiento a las 457 familias que en estos momentos acogen a 520 niños en Mallorca» ha explicado la presidenta Cladera. «Por el Consejo de Mallorca es una prioridad que los niños que no pueden estar con su familia biológica puedan vivir en un entorno normalizado y estamos convencidos de que la mejor manera de animar a más familias es que las que ya lo han vivido expliquen su experiencia. Buscamos familias como la suya, 60 familias más que puedan acoger 60 niños más, por eso hemos hecho un impulso a los programas de acogida «concluyó.
El acto se ha celebrado en el marco del Día Internacional de la Familia, el próximo domingo 15 de mayo, una fecha que el IMAS ha conmemorado anunciando la ampliación de los programas de acogida (se crean dos nuevas tipologías de acogida en familias), un aumento de las ayudas a las familias acogedoras y una campaña de difusión de los programas de acogida con la que se quiere ampliar el número de familias que acogen niños en su casa.
También por la mañana el IMAS ha instalado una parada informativa y de difusión en la calle de San Miguel de Palma, desde donde varias familias acogedoras informaron en primera persona de la experiencia que ha supuesto para ellas ofrecer a los niños que lo necesitan una alternativa a la acogida residencial.





El plan incorpora mejoras en los centros, refuerzo de plazas de emergencia e inicia el primer programa específico para jóvenes de 18 a 25 años en situación de calle.
Reflexionar sobre como la sociedad puede contribuir a la recuperación de las víctimas y dar respuesta a sus necesidades ha sido el objetivo principal del encuentro
El presidente del IMAS y conseller de Benestar Social, Guillermo Sánchez, destaca que envejecer en buenas condiciones «debe dejar de ser una excepción para convertirse en un derecho universal».
En total, 445 personas han resultado beneficiarias de este programa de ayudas técnicas, que ha tenido un impacto directo en la mejora de su bienestar y calidad de vida
El nuevo título propio de la UIB, fruto de un convenio con el IMAS, permitirá especializar a profesionales y futuros trabajadores sociales en la detección e intervención ante situaciones de riesgo infantil
El encuentro ha servido para hacer balance del plan anterior y coordinar las primeras actuaciones del nuevo acuerdo trienal, que supone una inversión de 27 millones de euros en servicios sociales municipales, un incremento de casi el 20 % respecto al trienio anterior.
El volumen, financiado por la institución insular y coordinado por la catedrática Carmen Orte y la doctora Marga Vives, ofrece herramientas prácticas para detectar y prevenir el edadismo en los centros residenciales
Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario
El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.
La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS
El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca
La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA