El servicio de intérpretes de la lengua de signos del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) ha llevado a cabo durante el año 2017 un total de 1.451 servicios y ha atendido un total de 103 personas con discapacidad auditiva.
El IMAS dispone de un servicio de intérprete de lengua de signos, formado por tres profesionales, que tiene como principal objetivo garantizar el derecho de las personas sordas a expresarse en su lengua en cualquier ámbito y fomentar la igualdad de oportunidades; reducir las barreras de comunicación a personas con discapacidad auditiva para llevar a cabo determinadas gestiones y facilitar la integración social y favorecer la autonomía de este colectivo.
Concretamente, este servicio consiste en el acompañamiento que ofrecen los intérpretes de lengua de signos a las personas con discapacidad auditiva que lo soliciten para que puedan realizar sin dificultades comunicativas sus trámites administrativos, médicos, judiciales ….
Así, de los 1.451 servicios que se han llevado a cabo, los más numerosos son los acompañamientos médicos, con un total de 542 servicios, seguidos de las gestiones o trámites, que suman 343 servicios. Asimismo, también destacan las asistencias a reuniones (190 servicios) o las ayudas a la comprensión escrita y leída y las interpretaciones de llamadas telefónicas (con 93 servicios cada uno de ellos).
Desde el servicio de interpretación de lengua de signos también se llevan a cabo otros tipos de servicios tales como la interpretación de los plenos de la institución (80 servicios) o las interpretaciones de conferencias y cursos (22 y 14 servicios en cada caso), entre otros.
En cuanto al perfil de los solicitados atendidos, se atendieron 103 personas con discapacidad auditiva (53 hombres y 50 mujeres), de las cuales, 20 son nuevas usuarias. Respecto al ámbito territorial, la mayoría de los servicios, 1.353 en concreto, se llevaron a cabo en Palma.
En el acto se ha puesto en valor el apoyo del Consell de Mallorca y del IMAS a la labor del Grup Güell en materia de promoción del envejecimiento activo y cohesión social
La XIV jornada «Una mirada a la protección de las personas mayores» ha reunido un centenar de profesionales de los servicios sociales de Mallorca para reflexionar sobre el buen trato, la inclusión y la protección activa
Se trata de una reivindicación histórica que el IMAS ha desbloqueado esta legislatura con un acuerdo pionero con los sindicatos
Alumnos y personas asociadas de los centros de promoción de la autonomía personal han participado en un encuentro centrado en las emociones, el buen trato y la conexión entre generaciones
El presidente Galmés recibe cincuenta alumnos con necesidades auditivas del colegio La Purísima en una visita guiada al Palau del Consell, que ya dispone de bucles magnéticos y servicio de intérpretes de lengua de signos
Con un presupuesto de 600.000 euros, por primera vez este año se ha previsto una línea para financiar servicios residenciales de respiro familiar para facilitar la conciliación de los cuidadores.
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha compartido con más de 100 personas asociadas y profesionales del centro de promoción de la autonomía de Manacor una jornada de hermandad.
A partir de hoy y hasta el 27 de junio se podrá solicitar esta ayuda económica que cubre gastos de material de apoyo técnico y de movilidad
La actividad, que ya se ha convertido en una tradición en el centro de sa Pobla, fomenta la socialización, el envejecimiento activo y el contacto con las raíces culturales
El Consell Rector ha aprobado la ampliación de cuatro viviendas, que permitirán reducir la lista de espera del servicio de inserción social
El acuerdo establece mecanismos de coordinación estables entre los servicios sociales municipales y el Servei d’Infància i Adolescència del Consell de Mallorca
La jornada con el profesor Jesús Palacios coincide con el Día Internacional de las Familias y reafirma el compromiso del Consell de Mallorca con la infancia vulnerable