El Servicio de Interpretación de Signos del Consell de Mallorca se amplía los fines de semana

La institución insular se ha sumado a la celebración de la Semana Internacional de Personas Sordas que tiene lugar del 18 al 24 de septiembre

El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha colgado hoy por la mañana en la fachada de la calle Palau Reial una bandera con motivo de la Semana Internacional de las Personas Sordas que comienza el lunes 18 de septiembre y termina el domingo 24 de este mes. Lo ha hecho acompañado de los miembros de la Asociación de Personas Sordas de Mallorca, Josefina Lloret y Ramón Fuster. También ha participado en el acto el consejero ejecutivo de Benestar Social, Guillermo Sánchez.

De esta manera, la institución insular expresa su apoyo a las personas sordas y quiere promover su integración y su plena autonomía. Este año el lema es «Un mundo en el que las personas sordas puedan firmar», en alusión a los condicionantes y problemas a los que deben afrontarse las personas usuarias de una lengua minoritaria, como la de signos, en situaciones cotidianas como, por ejemplo, las gestiones bancarias.

El Consell de Mallorca es la única institución de las Islas Baleares que dispone de un Servicio de Intérpretes de la Lengua de Signos. Un servicio, gestionado por el IMAS y que, además de las personas con discapacidad auditiva, da servicio al resto de instituciones públicas y entidades privadas. Este recurso cumple 21 años y tiene 215 personas usuarias. De hecho, el servicio ha pasado de atender a 103 personas en 2017 a 215 en el último año.

El Servicio de Interpretación de Signos también los fines de semana

Actualmente, el Servicio de Interpretación de Signos del Consell de Mallorca está integrado por un equipo de cuatro profesionales con disponibilidad de 12 horas consecutivas, de 8 a 20 horas, de lunes a viernes, para acompañar a las personas que lo soliciten en las sus gestiones del día a día.

El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha anunciado que el servicio se ha ampliado los fines de semana, cumpliendo con una reivindicación histórica de las personas sordas. Esta ampliación se trata de un servicio de prioridad urgente y se ha puesto en marcha este pasado fin de semana.

Los servicios de acompañamiento, que garantizan el derecho de las personas con discapacidad auditiva a expresarse en su lengua en cualquier ámbito, han pasado de 1.451 en 2017 a 2.453 en 2022. El servicio más demandado es el acompañamiento médico. Este año 891 de los 2.453 servicios realizados fueron por este motivo. Una cifra también muy superior a la registrada en 2017, cuando 561 de las 1.451 gestiones fueron en hospitales o consultas por motivos sanitarios.

Aparte de este servicio del IMAS, desde el Consell de Mallorca también se trabaja para hacer accesible en lengua de signos toda la información que genera la institución y que difunde a través de sus canales corporativos, como la web o YouTube.

Además, el IMAS tiene un concierto con ASPAS para el servicio de atención integral y para la promoción a la autonomía para personas con discapacidad auditiva, que atiende a 210 personas.

Línea de ayudas a personas con discapacidad

Asimismo, el Consell de Mallorca dispone de una línea de ayudas a personas con discapacidad. Está previsto que en diciembre salgan las ayudas correspondientes a los ejercicios 20022-2023 de 900.000 euros. Concretamente son 600.000 euros para tratamientos y 300.000 euros para material técnico, como audífonos.

Se calcula que en Mallorca un millar de personas emplean la lengua de signos como forma de comunicarse, entre personas con una discapacidad auditiva, familiares y/o profesionales.

En este sentido, el presidente del Consejo de Mallorca, Llorenç Galmés, ha afirmado que «fechas como ésta nos recuerdan que debemos dar a la lengua de signos la importancia que se merece». Además, ha destacado el papel de la institución insular para «promover la inclusión de las personas con problemas auditivos dentro de la sociedad y romper las barreras que deben afrontar a diario».

Noticias relacionadas:

13 de marzo de 2025

El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación

12 de marzo de 2025

Hoy se ha abierto el plazo para solicitar este apoyo económico que, como novedad, este año prevé una partida destinada a financiar servicios de respiro a familiares cuidadores

27 de febrero de 2025

El IMAS organiza esta formación que combina la teoría con una parte práctica y remunerada orientada a la inclusión, la mejora de la autonomía y el desarrollo personal, dando un paso más hacia la igualdad de oportunidades

25 de febrero de 2025

. Contarán con bucles magnéticos cedidos por la entidad para mejorar la audición de las personas usuarias de audífonos o implantes cocleares

. Hoy, 25 de febrero, se conmemora el Día Internacional del implante coclear

20 de febrero de 2025

Una veintena de usuarios del Centro de Promoción de la Autonomía de Manacor participan hasta el 25 de marzo en un taller impartido por la Fundación, referente en la isla en estos tipos de intervenciones 

 

12 de febrero de 2025

El IMAS gestionará las 35 nuevas plazas públicas de residencia y 15 de centro de día, que se irán ocupando de manera gradual en los próximos meses

6 de febrero de 2025

La institución ha aceptado las reivindicaciones planteadas y reitera su compromiso con la mejora de las condiciones laborales en el sector de protección de infancia y adolescencia 

 

3 de febrero de 2025

El presidente Galmés y la madre superiora de la congregación han firmado la transferencia de la administración de los servicios que, a partir de mañana, 1 de febrero, será competencia del IMAS

29 de enero de 2025

El Consorci de Recursos Sociosanitaris, del cual forman parte las dos administraciones, ha anunciado la licitación de un concurso de ideas para el proyecto que ocupará el solar contiguo a Huialfàs y prevé duplicar las 35 plazas actuales del centro

21 de enero de 2025

El Consell de Mallorca sumará 85 nuevas plazas residenciales públicas para personas mayores en los próximos 15 días: 35 de la Miquel Mir y otras 50 de las Hermanitas de los Pobres

 

 

15 de enero de 2025

Guillermo Sánchez ha comunicado a los representantes sindicales que se hará efectivo durante el primer semestre de 2025 y que tendrà carácter retroactivo

 

 

15 de enero de 2025

La institución insular amplía las plazas de los albergues y agiliza el proceso para que todas las personas que quieran acceder a uno de los centros de la Xarxa d’Inclusió puedan hacerlo