Un total de 1.036 personas atendidas desde el año 2017 en cerca de 40 municipios de Mallorca a través del Servicio de Atención Integral a Domicilio (SAID), un recurso del Consell de Mallorca que recientemente se ha ampliado a los 365 días del año. Estas son algunas de las cifras que ha destacado el conseller de Bienestar Social y presidente del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS), Guillermo Sánchez, durante la celebración del séptimo aniversario de este recurso que ofrece cuidados y acompañamiento a las personas dependientes en su propia casa.
«Dijimos que facilitaríamos la atención de las personas usuarias del SAID todos los días de la semana y lo hemos hecho. Hemos reforzado la plantilla de este servicio para aumentar la atención en 4.000 horas mensuales más, llegando a 17.000 horas cada mes, y dar respuesta así a una demanda histórica de las personas usuarias y también de sus familias, que necesitaban disponer de este recurso también los fines de semana y los festivos», ha explicado el conseller. «Trabajamos para garantizar el bienestar de las personas más vulnerables, pero también para hacerlo respetando su voluntad y su deseo es disfrutar de un envejecimiento de calidad cerca de los suyos», ha concluido.
El IMAS ha conmemorado hoy los 7 años de funcionamiento del SAID en un acto en el Teatro Municipal de Artà, al cual también ha asistido el director general de Atención a la Dependencia del Govern de les ILles Balears, Pedro Codes, la directora insular de Atención Comunitaria y Promoción de la Autonomía Personal, Catalina Maria Mascaró, representantes de los municipios de la zona de Levante donde está operativo el servicio, así como profesionales, personas usuarias y los familiares, entre otros.
En la misma línea que el conseller, la directora insular ha destacado que «actualmente una docena de personas son atendidas por los profesionales del SAID los fines de semana y días festivos. Hemos empezado por los casos con más prioridad, pero despacio esta cifra irá en aumento». Mascaró también ha recordado que el SAID, «además de garantizar la atención profesional y personalizada, también favorece la conciliación y coordinación entre todos los recursos comunitarios y evita así situaciones de riesgo o soledad no deseada».
Precisamente, la comarca de Levante, donde se ha celebrado el acto, es «una de las zonas donde más se ha reforzado el SAID con encuentros intergrupales entre los usuarios de los diferentes municipios, así como actividades intergeneracionales con los más pequeños. Queremos fomentar su implicación en la vida comunitaria y, por eso, hemos dado un paso más», ha explicado.
En este sentido, Manuela Gil, una de las técnicas de curas auxiliares de atención directa, ha destacado que la empatía entre el equipo profesional y la persona que atienden es la clave del éxito de este servicio del IMAS: «se establece un vínculo emocional muy fuerte y de intercambio mutuo. Los acompañamos y les damos apoyo en todo aquello que les hace falta y, a cambio, cada día, nos regalan amor, sabiduría y experiencias de las cuales aprendemos muchísimo».
A día de hoy, el SAID atiende 460 personas en 39 municipios de Mallorca. Todas ellas reciben una atención profesional y personalizada, adaptada a sus necesidades, pero también a sus costumbres y filosofía de vida.







El nuevo título propio de la UIB, fruto de un convenio con el IMAS, permitirá especializar a profesionales y futuros trabajadores sociales en la detección e intervención ante situaciones de riesgo infantil
El encuentro ha servido para hacer balance del plan anterior y coordinar las primeras actuaciones del nuevo acuerdo trienal, que supone una inversión de 27 millones de euros en servicios sociales municipales, un incremento de casi el 20 % respecto al trienio anterior.
El volumen, financiado por la institución insular y coordinado por la catedrática Carmen Orte y la doctora Marga Vives, ofrece herramientas prácticas para detectar y prevenir el edadismo en los centros residenciales
Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario
El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.
La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS
El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca
La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA
La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova
El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria
El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad
La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva
El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla