El presidente Llorenç Galmés inaugura las II Jornadas sobre Prevención e intervención Comunitaria del IMAS

Más de un centenar de profesionales de los servicios sociales participarán durante dos días a las sesiones enfocadas a fomentar la participación de niños y adolescentes y promover espacios de intercambio y diálogo

El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha inaugurado hoy en Sant Llorenç des Cardassar las II Jornadas sobre Prevención e Intervención Comunitaria: la Participación Infantil desde los Planes de Infancia y de Adolescencia, organizadas por el Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) con la colaboración de UNICEF, con el objetivo de fomentar la participación de los niños y adolescentes en las políticas de su entorno.

El alcalde de Sant Llorenç des Cardassar, Jaume Soler, el presidente del IMAS y conseller insular de Benestar Social, Guillermo Sánchez, la directora general de Infancia, Juventud, Familias, Igualdad y Diversidad del Govern de les Illes Balears, Maria Farners Saneiro, y la presidenta de Unicef Comité Baleares, Mercedes del Pozo, también han asistido a la inauguración de estos encuentros donde, durante dos días, expertos y profesionales del ámbito de la infancia y la adolescencia analizarán fórmulas e iniciativas que garanticen el derecho de los jóvenes a formar parte de las decisiones que afectan su comunidad.

En esta línea, Galmés ha recalcado que «escuchar la voz de los niños y adolescentes y tener en cuenta sus aportaciones en la hora de impulsar las políticas que hacemos desde las administraciones tiene que ser una prioridad para conseguir la Mallorca que queremos» y ha añadido que «los jóvenes son ciudadanos del presente, con sus propias preocupaciones y derechos, y por eso es importante que promovamos la creación de espacios donde se puedan expresar y nos puedan transmitir sus opiniones».

La asociación asturiana Los Glayus, referente en el ámbito de los procesos municipales y autonómicos de participación infantil y adolescente, y en la dinamización comunitaria, ha abierto las sesiones técnicas. Durante su intervención, han analizado los conceptos, estrategias y modelos de desarrollo de participación. «Como los adultos, cuando los jóvenes salen de su zona de confort y descubren sus potencialidades, se dan cuenta que son capaces de crear cosas muy interesantes, muy potentes, muy innovadoras…, y también de generar iniciativas muy positivas para la sociedad. Solo tenemos que guiar a todos aquellos que están a su lado para que puedan ayudarlos a desarrollar sus posibilidades», ha destacado Alejandro García, uno de los representantes de Los Glayus.

Después de la ponencia, los formadores de la asociación han conducido la parte más práctica de estas II Jornadas sobre Prevención e intervención Comunitaria con la realización del taller «Técnicas dinámicas para el desarrollo de la participación infantil y adolescente».

Un total de 106 profesionales de los servicios sociales de Mallorca han asistido a la primera sesión de estas jornadas, que continuarán mañana con la presencia de más expertos de ámbito nacional y local que reflexionarán sobre la participación comunitaria desde diferentes perspectivas, y de miembros de los Consells de Infància de Felanitx, Campos, Capdepera, Binissalem, Ses Salines, Porreres y Manacor.

Noticias relacionadas:

12 de noviembre de 2025

En total, 445 personas han resultado beneficiarias de este programa de ayudas técnicas, que ha tenido un impacto directo en la mejora de su bienestar y calidad de vida

7 de noviembre de 2025

El nuevo título propio de la UIB, fruto de un convenio con el IMAS, permitirá especializar a profesionales y futuros trabajadores sociales en la detección e intervención ante situaciones de riesgo infantil

5 de noviembre de 2025

El encuentro ha servido para hacer balance del plan anterior y coordinar las primeras actuaciones del nuevo acuerdo trienal, que supone una inversión de 27 millones de euros en servicios sociales municipales, un incremento de casi el 20 % respecto al trienio anterior.

29 de octubre de 2025

El volumen, financiado por la institución insular y coordinado por la catedrática Carmen Orte y la doctora Marga Vives, ofrece herramientas prácticas para detectar y prevenir el edadismo en los centros residenciales 

24 de octubre de 2025

Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario

23 de octubre de 2025

El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.

22 de octubre de 2025

La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS  

15 de octubre de 2025

El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca

14 de octubre de 2025

La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA

7 de octubre de 2025

La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova 

7 de octubre de 2025

El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria

El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad

6 de octubre de 2025

La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva