El presidente Galmés inaugura la residencia Miquel Mir de Inca, que incorporará 50 nuevas plazas de atención a la dependencia

El IMAS gestionará las 35 nuevas plazas públicas de residencia y 15 de centro de día, que se irán ocupando de manera gradual en los próximos meses

El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, acompañado por el presidente del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) y conseller de Benestar Social, Guillermo Sánchez, la vicepresidenta del IMAS, Magdalena García, y el alcalde de Inca, Virgilio Moreno, ha inaugurado hoy la residencia Miquel Mir, que a finales del mes de enero comenzó a recibir a los primeros usuarios tras un proceso de reforma, rehabilitación y modernización de sus instalaciones. Este centro, ubicado en la capital del Raiguer, incorporará un total de 50 nuevas plazas a la Xarxa Pública d’Atenció a la Dependència gestionada por el IMAS en la isla, 35 de residencia y 15 de centro de día. 

«La apertura de esta residencia es un hito clave en la apuesta del Consell por mejorar los servicios de atención a las personas mayores de Mallorca. Un claro ejemplo de que este gobierno insular cumple con su compromiso de ofrecer más y mejores recursos públicos para la atención a la dependencia. La Miquel Mir es el tipo de infraestructura que necesitamos, una infraestructura del siglo XXI: abierta a la comunidad, que pone a la persona en el centro de la atención, con calidez y sostenibilidad», ha destacado el presidente Llorenç Galmés. 

En la misma línea se ha expresado el presidente del IMAS y conseller de Benestar Social, Guillermo Sánchez, quien ha subrayado el esfuerzo realizado para fortalecer la Xarxa Pública d’Atenció a la Dependència y ampliar la oferta de plazas residenciales: «Esta legislatura hemos asumido el reto de reforzar el sistema de atención a la dependencia con la creación de nuevas plazas y la adquisición de nuevos equipamientos que nos permiten ofrecer una atención más cercana, humana y de calidad», ha señalado. 

En lo que llevamos de año, el IMAS ha asumido la gestión de 85 nuevas plazas residenciales: 35 de la Miquel Mir y 50 de las Germanetes dels Pobres. Con estas últimas incorporaciones, el IMAS ya gestiona 965 plazas residenciales públicas en 8 residencias distribuidas por toda la isla. Además, la institución insular proyecta la ampliación de la residencia Huialfàs, en Sa Pobla, lo que permitirá duplicar sus 45 plazas actuales. 

La residencia Miquel Mir, que fue transferida por el Ayuntamiento de Inca al Consell de Mallorca, ha sido objeto de una remodelación integral con un coste de 4 millones de euros, financiados por el IMAS con una inversión de 1.920.000 euros y por la Unión Europea-Next GenerationEU, Componente 22, Inversión 1, con una inversión de 2.080.000 euros. Las obras han supuesto la modernización y adecuación de las habitaciones, zonas comunes y servicios, siguiendo criterios de accesibilidad, con el objetivo de adaptar todas las instalaciones al Modelo de Atención Centrado en la Persona, que ofrece una atención personalizada y adaptada a las necesidades individuales y específicas de cada residente. 

Además de la gestión del centro, el IMAS también se ha hecho cargo de los profesionales que trabajaban en ese momento en la residencia, la mayoría de los cuales han comenzado a reincorporarse de manera progresiva. De igual forma, los nuevos ingresos se realizarán gradualmente, al tiempo que se incorporará el resto de la plantilla, asegurando así la continuidad asistencial y laboral en la residencia. 

Noticias relacionadas:

7 de noviembre de 2025

El nuevo título propio de la UIB, fruto de un convenio con el IMAS, permitirá especializar a profesionales y futuros trabajadores sociales en la detección e intervención ante situaciones de riesgo infantil

5 de noviembre de 2025

El encuentro ha servido para hacer balance del plan anterior y coordinar las primeras actuaciones del nuevo acuerdo trienal, que supone una inversión de 27 millones de euros en servicios sociales municipales, un incremento de casi el 20 % respecto al trienio anterior.

29 de octubre de 2025

El volumen, financiado por la institución insular y coordinado por la catedrática Carmen Orte y la doctora Marga Vives, ofrece herramientas prácticas para detectar y prevenir el edadismo en los centros residenciales 

24 de octubre de 2025

Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario

23 de octubre de 2025

El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.

22 de octubre de 2025

La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS  

15 de octubre de 2025

El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca

14 de octubre de 2025

La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA

7 de octubre de 2025

La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova 

7 de octubre de 2025

El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria

El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad

6 de octubre de 2025

La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva

2 de octubre de 2025

El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla