El Consell de Mallorca reclama a la Delegación del Gobierno y al Ministerio de Defensa contundencia respecto a la cesión urgente de espacios para acoger a menores no acompañados que han llegado a la isla. El titular de Bienestar Social de Mallorca y presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, ha explicado que, después de meses de requerir ayuda inminente ante la llegada masiva de menores extranjeros, la Delegación del Gobierno citó hace un mes al equipo técnico del IMAS para visitar un espacio del Ministerio de Defensa y valorar su idoneidad, junto con representantes de ambas instituciones.
«En ningún momento se advirtió al equipo del IMAS de que la infraestructura no fuera habitable, todo lo contrario, y tras la inspección pertinente, el personal de la institución mallorquina valoró que era adecuada para ser utilizada como centro de primera acogida, aunque se debían realizar pequeñas actuaciones antes de llevar a cabo cualquier traslado», ha dicho Guillermo Sánchez, quien, además, ha confirmado que después de la evaluación favorable de los técnicos, a mediados de octubre el Consell de Mallorca solicitó formalmente el inicio de los trámites para su cesión.
Sánchez ha lamentado que «parece que el Consell de Mallorca se empecina con este inmueble, y nada más lejos de la realidad. La demanda de este espacio concreto no partió del IMAS; fue una oferta del Ministerio a través de la Delegación del Gobierno, y estábamos dispuestos a que se nos cediera cualquier espacio, siempre que cumpliera unos requisitos mínimos. Si eran necesarias intervenciones para acabar de adecuarlo, nosotros las asumiríamos, como estamos haciendo ahora mismo con un inmueble cedido por el Obispado de Mallorca».
El informe de los técnicos del IMAS, «que es el único al que hemos tenido acceso por ahora, determina que esta infraestructura reúne las condiciones técnicas para albergar un futuro centro», ha dicho Guillermo Sánchez.
El conseller asegura no entender por qué «Defensa, a través de la Delegación del Gobierno, ofrece un espacio hace un mes y, una vez confirmados los inicios de los trámites de cesión tanto por el coronel jefe del Estado Mayor como por el propio delegado del Gobierno, ahora se nos comunica la existencia de un informe de la Secretaría de Estado de Infancia y Adolescencia contrario a su habitabilidad, que a día de hoy no hemos visto en el IMAS, aunque ya lo conocen algunos medios de comunicación, y que contradice fuentes ministeriales que nos han asegurado que hay una reforma reciente de las instalaciones».
En lo que llevamos de año, ya son 292 los menores extranjeros no acompañados que han llegado a las costas mallorquinas, 57 en estos primeros días de noviembre. Una cifra, ha asegurado el conseller, «que mantiene al límite el sistema de protección. Los centros residenciales especializados en la atención de menores extranjeros no acompañados están ahora mismo con un 65% de sobreocupación».
A día de hoy, 629 niños, niñas y adolescentes viven en acogida residencial en algunos de los centros gestionados por el IMAS, de los cuales 389 (el 62% del total) son menores extranjeros no acompañados. Ante esta situación, el conseller ha pedido «que continúen los trámites para la cesión de un espacio tan necesario para la isla de Mallorca».
Hoy se ha abierto el plazo para solicitar este apoyo económico que, como novedad, este año prevé una partida destinada a financiar servicios de respiro a familiares cuidadores
El IMAS organiza esta formación que combina la teoría con una parte práctica y remunerada orientada a la inclusión, la mejora de la autonomía y el desarrollo personal, dando un paso más hacia la igualdad de oportunidades
. Contarán con bucles magnéticos cedidos por la entidad para mejorar la audición de las personas usuarias de audífonos o implantes cocleares
. Hoy, 25 de febrero, se conmemora el Día Internacional del implante coclear
Una veintena de usuarios del Centro de Promoción de la Autonomía de Manacor participan hasta el 25 de marzo en un taller impartido por la Fundación, referente en la isla en estos tipos de intervenciones
El IMAS gestionará las 35 nuevas plazas públicas de residencia y 15 de centro de día, que se irán ocupando de manera gradual en los próximos meses
La institución ha aceptado las reivindicaciones planteadas y reitera su compromiso con la mejora de las condiciones laborales en el sector de protección de infancia y adolescencia
El presidente Galmés y la madre superiora de la congregación han firmado la transferencia de la administración de los servicios que, a partir de mañana, 1 de febrero, será competencia del IMAS
El Consorci de Recursos Sociosanitaris, del cual forman parte las dos administraciones, ha anunciado la licitación de un concurso de ideas para el proyecto que ocupará el solar contiguo a Huialfàs y prevé duplicar las 35 plazas actuales del centro
El Consell de Mallorca sumará 85 nuevas plazas residenciales públicas para personas mayores en los próximos 15 días: 35 de la Miquel Mir y otras 50 de las Hermanitas de los Pobres
Guillermo Sánchez ha comunicado a los representantes sindicales que se hará efectivo durante el primer semestre de 2025 y que tendrà carácter retroactivo
La institución insular amplía las plazas de los albergues y agiliza el proceso para que todas las personas que quieran acceder a uno de los centros de la Xarxa d’Inclusió puedan hacerlo
La institución concluye que, a pesar de ser técnicamente adecuado, el entorno generado por su cesión impide garantizar la privacidad y la intimidad de los menores