El conseller de Drets Socials y presidente del IMAS, Javier de Juan, acompañado por la directora insular de Gent Gran, Sofía Alonso y el director médico de Cruz Roja, Joaquim Torrebella, ha visitado la residencia Can Carbonell de Marratxí para comprobar de primera mano cómo se llevan a cabo las pruebas PCR en el marco del plan de cribados masivos.
En este sentido De Juan ha confirmado que en esta primera semana de pruebas masivas se han realizado PCR a los usuarios y trabajadores de siete centros residenciales de Mallorca y a falta de los resultados de una residencia todos los resultados han dado negativo para Covid-19.
Así De Juan ha explicado que «se ha hecho un primer muestreo en residencias de diferentes tamaños, titularidades y ubicaciones de Mallorca» en el marco del plan de prevención que se lleva a cabo con la colaboración de la Conselleria de Salut y Cruz Roja. Este pruebas se repetirán de forma periódica y se ampliarán a otros colectivos vulnerables como personas con discapacidad y personas en riesgo de exclusión.
El presidente del IMAS ha puesto de manifiesto que mediante estas pruebas «podemos adelantarnos a la situación y tomar medidas para evitar brotes mayores, identificando los positivos, aislándolos de los negativos para que el número de los primeros no aumente» .
De esta manera el conseller de Drets Socials ha recordado que «estamos trabajando en la puesta en marcha de un centro para positivos asintomáticos para minimizar el riesgo de contagios. Sabemos que no existe el riesgo cero, pero con los cribados y demás medidas que aplicamos a las residencias y centros asistenciales intentamos reducir al máximo ese riesgo». Este nuevo centro está previsto que pueda entrar en funcionamiento durante este mes de septiembre.
Por su parte, el director médico del hospital de Cruz Roja, Joaquim Torrebella explicó que se ha habilitado una consulta específica para los trabajadores de las residencias en el hospital de Cruz Roja y que en el caso de los residentes se desplazan dos equipos a cada uno de los centros donde se realizan cerca de 200 PCR diarias.
La reforma supondrá la creación de 34 plazas adaptadas al modelo de atención centrada en la persona
Tras años de reivindicaciones, el Consell de Mallorca ha desbloqueado el pago de este complemento que mejora las condiciones laborales de cientos de profesionales del sector
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, y el presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, han firmado hoy con todos los municipios de Mallorca los convenios de financiación, que suponen un incremento de casi el 20 % respecto al plan anterior
Una iniciativa que se enmarca en el compromiso del Consell de Mallorca con la calidad de vida y que contribuirá a mejorar el bienestar emocional y la desinstitucionalización de los cerca de 240 residentes y usuarios de la Llar
El Consell de Mallorca apuesta por la coordinación con entidades sociales para impulsar la protección y la autonomía de los niños y niñas a través de proyectos innovadores y estrategias de prevención
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, ha asistido a la clausura del curso 2024-2025 del centro y ha reafirmado su compromiso con las políticas de promoción de la autonomía personal
En el acto se ha puesto en valor el apoyo del Consell de Mallorca y del IMAS a la labor del Grup Güell en materia de promoción del envejecimiento activo y cohesión social
La XIV jornada «Una mirada a la protección de las personas mayores» ha reunido un centenar de profesionales de los servicios sociales de Mallorca para reflexionar sobre el buen trato, la inclusión y la protección activa
Se trata de una reivindicación histórica que el IMAS ha desbloqueado esta legislatura con un acuerdo pionero con los sindicatos
Alumnos y personas asociadas de los centros de promoción de la autonomía personal han participado en un encuentro centrado en las emociones, el buen trato y la conexión entre generaciones
El presidente Galmés recibe cincuenta alumnos con necesidades auditivas del colegio La Purísima en una visita guiada al Palau del Consell, que ya dispone de bucles magnéticos y servicio de intérpretes de lengua de signos
Con un presupuesto de 600.000 euros, por primera vez este año se ha previsto una línea para financiar servicios residenciales de respiro familiar para facilitar la conciliación de los cuidadores.