El presidente del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) y conseller de Benestar Social del Consell de Mallorca, Guillermo Sánchez, ha comparecido hoy ante un Consell Rector de la institución en sesión extraordinaria para informar sobre la situación creada por el cese definitivo de la actividad de la Asociación Altruista Es Refugi.
Guillermo Sánchez ha explicado que la entidad, que gestiona un centro de acogida residencial para personas sin hogar, ya comunicó en el año 2022 su voluntad de poner fin a su actividad. Ese mismo año se iniciaron conversaciones con la anterior dirección del IMAS para la venta de la finca donde se presta el servicio. A pesar de formalizar una oferta de venta y enviar diversas comunicaciones, no se alcanzó ningún acuerdo.
A finales de 2022, Es Refugi advirtió de la falta de voluntad negociadora por parte del IMAS y de la existencia de impagos acumulados. En junio de 2023, la entidad reiteró por escrito su negativa a prorrogar el contrato de arrendamiento, según ha explicado el conseller Sánchez.
El presidente del IMAS ha afirmado que «ante esta situación, el nuevo equipo directivo del IMAS ha estado trabajando para reconducir una situación heredada que había llegado a un punto de tensión muy elevado, con el objetivo de garantizar que las personas usuarias continúen recibiendo atención y alojamiento en condiciones dignas».
Sánchez ha afirmado que «nuestra responsabilidad es que las personas no se vean perjudicadas por inacciones institucionales. Por ello, hemos actuado con rapidez para garantizar una transición segura y digna».
Además, ha aclarado también que «aunque el IMAS no mantiene ninguna relación jurídica con las personas usuarias ni con el personal contratado por Es Refugi, asumimos el liderazgo institucional para garantizar la protección y el acompañamiento social de las personas usuarias y, con el objetivo de facilitar la continuidad del servicio, se ha previsto la ampliación temporal del contrato de alquiler del espacio. Una medida que les permitirá mantener el alojamiento».
El presidente del IMAS ha querido, además, «reconocer y agradecer la labor solidaria de Es Refugi durante 32 años, una trayectoria de compromiso con las personas más vulnerables de nuestra isla», ha dicho.
Una iniciativa que se enmarca en el compromiso del Consell de Mallorca con la calidad de vida y que contribuirá a mejorar el bienestar emocional y la desinstitucionalización de los cerca de 240 residentes y usuarios de la Llar
El Consell de Mallorca apuesta por la coordinación con entidades sociales para impulsar la protección y la autonomía de los niños y niñas a través de proyectos innovadores y estrategias de prevención
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, ha asistido a la clausura del curso 2024-2025 del centro y ha reafirmado su compromiso con las políticas de promoción de la autonomía personal
En el acto se ha puesto en valor el apoyo del Consell de Mallorca y del IMAS a la labor del Grup Güell en materia de promoción del envejecimiento activo y cohesión social
La XIV jornada «Una mirada a la protección de las personas mayores» ha reunido un centenar de profesionales de los servicios sociales de Mallorca para reflexionar sobre el buen trato, la inclusión y la protección activa
Se trata de una reivindicación histórica que el IMAS ha desbloqueado esta legislatura con un acuerdo pionero con los sindicatos
Alumnos y personas asociadas de los centros de promoción de la autonomía personal han participado en un encuentro centrado en las emociones, el buen trato y la conexión entre generaciones
El presidente Galmés recibe cincuenta alumnos con necesidades auditivas del colegio La Purísima en una visita guiada al Palau del Consell, que ya dispone de bucles magnéticos y servicio de intérpretes de lengua de signos
Con un presupuesto de 600.000 euros, por primera vez este año se ha previsto una línea para financiar servicios residenciales de respiro familiar para facilitar la conciliación de los cuidadores.
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha compartido con más de 100 personas asociadas y profesionales del centro de promoción de la autonomía de Manacor una jornada de hermandad.
A partir de hoy y hasta el 27 de junio se podrá solicitar esta ayuda económica que cubre gastos de material de apoyo técnico y de movilidad
La actividad, que ya se ha convertido en una tradición en el centro de sa Pobla, fomenta la socialización, el envejecimiento activo y el contacto con las raíces culturales