Guillermo Sánchez, presidente del IMAS y conseller de Bienestar Social, denuncia que, pese a reconocer la gravedad de la situación migratoria, el Gobierno de España solo ha aprobado un procedimiento administrativo para atender a adultos y ha dejado fuera a los niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados, agravando la saturación del sistema de protección de Mallorca.

El presidente del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) y conseller de Bienestar Social, Guillermo Sánchez, ha denunciado hoy que el Gobierno de España «ha decidido dejar de lado una vez más a los niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados, víctimas de la crisis migratoria, y ha remarcado que esta decisión agrava aún más la saturación del sistema de protección de menores en Mallorca».
Ayer el Consejo de Ministros no aprobó una declaración de emergencia o de contingencia migratoria, sino la ratificación de una resolución de la Secretaría de Estado de Migraciones aprobada en agosto. Este acuerdo habilita un procedimiento administrativo más ágil para contratar servicios a través de la Ley de Contratos del Sector Público y permite la contratación de emergencia de recursos para atender a los adultos migrantes que llegan a las islas. En cambio, los menores han quedado excluidos, a pesar de ser el colectivo más vulnerable y el que más presión ejerce sobre el sistema insular.
Esto se produce después de más de un año en el que el Consell de Mallorca y el IMAS han reclamado insistentemente ayudas concretas y recursos extraordinarios ante la saturación. El sistema de protección de menores en Mallorca se encuentra con una sobreocupación del 1150%, más de diez veces por encima de su capacidad real, sin espacios disponibles ni suficientes profesionales, y sin que haya llegado ninguna financiación extraordinaria del Estado. La situación pone en riesgo la calidad y la dignidad de la atención que reciben estos niños y adolescentes.
La falta de apoyo estatal se ve agravada por un reparto propuesto entre comunidades autónomas que ha sido «opaco e injusto, tratando a los menores como mercancía y acompañado de presiones y chantajes institucionales», según ha declarado el presidente del IMAS. Además, el delegado del Gobierno ha hablado reiteradamente de ayudas inexistentes, cifras que nunca se han ofrecido ni al Govern balear ni al Consell de Mallorca.
Finalmente, el presidente del IMAS ha remarcado que «Mallorca no puede quedar completamente sola ante esta situación. Necesitamos recursos, profesionales y espacios para garantizar una atención digna y responsable. Defenderemos siempre que estos niños, niñas y adolescentes tengan una atención con garantías, pero exigimos que el Gobierno español no los siga ignorando».
El convenio prevé talleres, sesiones y actividades preventivas impartidas por alumnado de grado con el objetivo de promover hábitos saludables entre las personas mayores
El presidente del Consell de Mallorca y el conseller de Benestar Social y presidente del IMAS han visitado hoy su estado
El presidente del IMAS denuncia la falta de criterios claros, la saturación extrema del sistema y la absoluta insuficiencia de los recursos prometidos por el Estado
Los siete centros de promoción de la autonomía personal continúan ofreciendo talleres para personas mayores durante los meses de verano en toda Mallorca
El Consell de Mallorca, a través del IMAS, ha registrado un incremento del 13% en las solicitudes respecto al pasado año y ha atendido cerca de 400 consultas presenciales y peticiones de asistencia
Con casi 345 horas de apertura durante los meses de julio y agosto, la piscina se consolida como espacio terapéutico y comunitario para las personas mayores, los residentes y los vecinos del barrio
La residencia pública del IMAS celebra por segundo año consecutivo esta fiesta tradicional con gran participación de residentes, familiares y profesionales
La reforma supondrá la creación de 34 plazas adaptadas al modelo de atención centrada en la persona
Tras años de reivindicaciones, el Consell de Mallorca ha desbloqueado el pago de este complemento que mejora las condiciones laborales de cientos de profesionales del sector
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, y el presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, han firmado hoy con todos los municipios de Mallorca los convenios de financiación, que suponen un incremento de casi el 20 % respecto al plan anterior