El Pleno del Consell aprueba una nueva ayuda del IMAS para personas en situación de vulnerabilidad

Un millar de familias se podrán beneficiar en los próximos dos años de la prestación, dotada entre 135 y 607 euros, y vinculada al seguimiento de un itinerario para la inserción sociolaboral

El Pleno del Consell de Mallorca ha aprobado, con 30 votos a favor y 3 abstenciones de Ciudadanos, la Ayuda de Urgencia Social para el Apoyo a los Procesos de Inserción. Se trata de una nueva prestación económica supeditada al seguimiento de un programa de acompañamiento hacia la inserción sociolaboral de personas y familias en riesgo de exclusión. El Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) será el encargado de su tramitación.

La consejera de Derechos Sociales y presidenta del IMAS, Sofia Alonso, ha asegurado que «el objetivo es garantizar una mejor atención a las personas en situación de vulnerabilidad y en riesgo de exclusión social, un colectivo prioritario para nosotros en la hora de mejorar y reforzar los recursos que permiten su inclusión en la sociedad».

El importe de la ayuda, que es compatible con el Ingreso Mínimo Vital (IMV) y la Renta Social Garantizada (RESOGA), oscila entre los 135 y los 607 euros mensuales, en función de los ingresos de la unidad familiar y de su composición. Para poder percibirla, ha explicado la presidenta del IMAS, es indispensable que las personas beneficiarias formen parte activa de un itinerario de inclusión sociolaboral diseñado por profesionales del área de Inclusión Social del Consell.

Este programa de acompañamiento, que se enmarca dentro del Modelo de Atención Centrado en la Persona que el IMAS está implantado en todos sus servicios, se inicia con una primera fase de evaluación personal integral a partir de la cual personal técnico especializado y participantes consensúan un plan individualizado, adaptado a cada circunstancia, que concreta qué hacer y hacia dónde ir para conseguir su reinserción en la sociedad y prevenir que se cronifiquen situaciones de paro o dependencia de las ayudas sociales.

«El objetivo es evitar que se agrave la situación de las familias que viven en riesgo de exclusión en Mallorca, posibilitar que puedan dejar de depender de prestaciones sociales, capacitarlas y dotarlas de habilidades sociales para que puedan conseguir una trabajo digno que les permita mejorar su calidad de vida», ha dicho Alonso.

La consellera detalló que la concesión de la ayuda económica, que está condicionada al compromiso de seguir con el itinerario marcado y supervisado en todo momento por un asesor, tiene una duración de un año. Esta prestación, a diferencia de la RESOGA o el IMV, no busca cubrir las necesidades básicas, sino que funciona como un incentivo extra para poder asumir los gastos o la falta de ingresos vinculada al tiempo que las personas beneficiarias dedican a los planes acordados.

El IMAS destinará a este programa un total de 2.721.000 € en los próximos dos años; 1.002.000 € este año y 1.719.000 € en 2023, y se calcula que se podrán beneficiar unas 500 familias cada año. La cantidad a percibir dependerá del número de integrantes del grupo de convivencia y de los ingresos que declaren, aunque sólo podrá recibir la ayuda económica uno de sus miembros.

Sin embargo, desde el área de Inclusión se estudiarán todos los casos del núcleo familiar y se trazarán itinerarios de forma separada para cada uno de ellos. Además, si pasado un año desde la concesión de la Ayuda de Urgencia Social para el Apoyo a los Procesos de Inserción, no se han logrado los objetivos marcados, la retirada de la ayuda económica no implica el fin del proceso , puesto que desde el servicio de acompañamiento se seguirá trabajando en cada caso.

Noticias relacionadas:

12 de marzo de 2025

Hoy se ha abierto el plazo para solicitar este apoyo económico que, como novedad, este año prevé una partida destinada a financiar servicios de respiro a familiares cuidadores

27 de febrero de 2025

El IMAS organiza esta formación que combina la teoría con una parte práctica y remunerada orientada a la inclusión, la mejora de la autonomía y el desarrollo personal, dando un paso más hacia la igualdad de oportunidades

25 de febrero de 2025

. Contarán con bucles magnéticos cedidos por la entidad para mejorar la audición de las personas usuarias de audífonos o implantes cocleares

. Hoy, 25 de febrero, se conmemora el Día Internacional del implante coclear

20 de febrero de 2025

Una veintena de usuarios del Centro de Promoción de la Autonomía de Manacor participan hasta el 25 de marzo en un taller impartido por la Fundación, referente en la isla en estos tipos de intervenciones 

 

12 de febrero de 2025

El IMAS gestionará las 35 nuevas plazas públicas de residencia y 15 de centro de día, que se irán ocupando de manera gradual en los próximos meses

6 de febrero de 2025

La institución ha aceptado las reivindicaciones planteadas y reitera su compromiso con la mejora de las condiciones laborales en el sector de protección de infancia y adolescencia 

 

3 de febrero de 2025

El presidente Galmés y la madre superiora de la congregación han firmado la transferencia de la administración de los servicios que, a partir de mañana, 1 de febrero, será competencia del IMAS

29 de enero de 2025

El Consorci de Recursos Sociosanitaris, del cual forman parte las dos administraciones, ha anunciado la licitación de un concurso de ideas para el proyecto que ocupará el solar contiguo a Huialfàs y prevé duplicar las 35 plazas actuales del centro

21 de enero de 2025

El Consell de Mallorca sumará 85 nuevas plazas residenciales públicas para personas mayores en los próximos 15 días: 35 de la Miquel Mir y otras 50 de las Hermanitas de los Pobres

 

 

15 de enero de 2025

Guillermo Sánchez ha comunicado a los representantes sindicales que se hará efectivo durante el primer semestre de 2025 y que tendrà carácter retroactivo

 

 

15 de enero de 2025

La institución insular amplía las plazas de los albergues y agiliza el proceso para que todas las personas que quieran acceder a uno de los centros de la Xarxa d’Inclusió puedan hacerlo

 

8 de enero de 2025

La institución concluye que, a pesar de ser técnicamente adecuado, el entorno generado por su cesión impide garantizar la privacidad y la intimidad de los menores