El Pleno aprueba una ampliación de presupuesto del IMAS para iniciar las grandes obras previstas para esta legislatura

El Departamento de Derechos Sociales pasa a tener así un presupuesto de casi 214 millones de euros

El Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) ha incrementado su presupuesto hasta los 213.658.357,51 € después de que el Pleno del Consell de Mallorca aprobará durante la sesión extraordinaria de hoy un incremento de unos 2,1 millones de ‘€ para iniciar así las diversas obras y proyectos de reforma previstos para esta legislatura en el ámbito de los servicios sociales.

Entre las grandes inversiones previstas para esta legislatura podemos destacar la modernización de la residencia de La Bonanova, ubicada en Génova. Concretamente, se llevará a cabo la reforma integral de la cocina y de las plantas 7 y 8 de este centro, lo que demuestra la firme apuesta del IMAS para dotar a este centro de unas mejores instalaciones y equipamientos. Este mes de enero se sacará ya a licitación la reforma de la cocina de La Bonanova, con un presupuesto previsto de 719.339,57 €.

Igualmente, desde el Departamento de Derechos Sociales se sacará a licitación también en enero proyecto de climatización de toda la residencia Huialfàs, de Sa Pobla, lo que convertirá este centro en la primera residencia totalmente climatizada. El presupuesto concreto para este proyecto es de 434.471,32 €.

Durante esta legislatura también se quiere continuar con la modernización del Llar d’Ancians, con la reforma del edificio D, por la que se contempla una partida de 3.348.259,52 €. Igualmente, está prevista la construcción de un nuevo centro para personas que se encuentran en riesgo de exclusión social, que supondrá la inversión de casi 11 millones de euros por parte del IMAS.
 

Noticias relacionadas:

17 de septiembre de 2025

Guillermo Sánchez, presidente del IMAS y conseller de Bienestar Social, denuncia que, pese a reconocer la gravedad de la situación migratoria, el Gobierno de España solo ha aprobado un procedimiento administrativo para atender a adultos y ha dejado fuera a los niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados, agravando la saturación del sistema de protección de Mallorca.

10 de septiembre de 2025

Con una inversión de 13,6 millones de euros, se garantiza el aumento hasta las 18.400 horas mensuales, lo que significará 654.000 horas de atención hasta 2028 y que se llegue a usuarios de 37 municipios de Mallorca

8 de septiembre de 2025

Artà, Campos, Llucmajor, Santa Maria, Muro y Pollença han firmado hoy con la institución insular un acuerdo pionero que garantiza la sostenibilidad de sus centros residenciales y repercutirá en la financiación de 256 plazas 

4 de septiembre de 2025

El proyecto, cofinanciado con fondos europeos, permitirá ofrecer 52 nuevas plazas adaptadas al nuevo modelo residencial

26 de agosto de 2025

El presidente del IMAS ha insistido hoy que Mallorca acoge diez veces más de los que puede asumir y alerta que el reparto estatal pondrá en riesgo la calidad de la atención

25 de agosto de 2025

Los encuentros, que se llevan a cabo cada primer y tercer lunes de mes, son abiertos y no requieren inscripción previa

20 de agosto de 2025

Un acuerdo dotado con 11,5 millones de euros para mejorar la atención a las personas mayores y optimizar el uso de los recursos públicos.

La gestión centralizada de la Xarxa Pública d’Atenció a la Dependència agilizará la ocupación de plazas y mejorará la transparencia.

20 de agosto de 2025

Más de 80 estudiantes han hecho prácticas en el IMAS en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo protocolo que refuerza la calidad y el impacto formativo

18 de agosto de 2025

Solo en los primeros quince días de agosto han llegado 36 menores extranjeros no acompañados, una cifra que supera a la de todo el mes de agosto del año pasado.

12 de agosto de 2025

Este nuevo recurso refuerza la red de atención residencial que el Consell de Mallorca está ampliando y modernizando esta legislatura

8 de agosto de 2025

El IMAS aplica la subida del precio por plaza acordada con las entidades y sindicatos, con efectos retroactivos a enero de 2025 y una mejora salarial de hasta 4.000 € por trabajador

25 de julio de 2025

El convenio prevé talleres, sesiones y actividades preventivas impartidas por alumnado de grado con el objetivo de promover hábitos saludables entre las personas mayores