El IMAS ya ha recogido las necesidades en materia de servicios sociales de más de la mitad de los municipios de Mallorca

El equipo directivo del departamento de Bienestar y Derechos Sociales ha ido reuniendo con los responsables municipales para analizar la situación de los servicios sociales en cada municipio

La directora insular de Inclusión Social del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Caterina Mas; la de Atención a la Dependencia, Margarita Fullana; la de Menores y Familia, Bea Morales, y el director insular de Personas con Discapacidad, José Manuel Portalo, se han reunido hoy con los responsables de servicios sociales de Banyalbufar y Puigpunyent en el marco de la ronda de reuniones que desde hace unos meses están realizando con todos los municipios de Mallorca para recoger sus necesidades en materia de servicios sociales.

Por parte de los municipios han acudido a la reunión el concejal de servicios sociales de Banyalbufar, Juan Peralta, y el trabajador social que este municipio comparte precisamente con Puigpunyent, Joan Aranda, así como también el alcalde de Puigpunyent, Gabriel Ferrà, y la concejala de Bienestar Social, Margalida Morell.

Con la organización de estos encuentros, el IMAS tiene como principal objetivo el de conocer de primera mano y sin excepciones la situación de los servicios sociales municipales de Mallorca para diseñar las nuevas líneas de actuación que corresponda, así como también reforzar , en su caso, los programas que la institución insular se lleva a cabo.

A día de hoy, desde el IMAS ya se han reunido con los responsables de los servicios sociales de los siguientes municipios: Estellencs, Valldemossa, Bunyola, Alaró, Mancor, Lloseta, Binissalem, Consell, Santa Maria, Marratxí, Palma, Selva , Campanet, Sa Pobla, Búger, Inca, Llubí, Maria, Ariany, Petra, Villafranca, San Juan, Montuïri, Lloret, Costitx, Sencelles, Santa Eugenia, Algaida, Pollença y los ya mencionados Puigpunyent y Banyalbufar.

Notícies relacionades:

12 de junio de 2025

Se trata de una reivindicación histórica que el IMAS ha desbloqueado esta legislatura con un acuerdo pionero con los sindicatos

11 de junio de 2025

Alumnos y personas asociadas de los centros de promoción de la autonomía personal han participado en un encuentro centrado en las emociones, el buen trato y la conexión entre generaciones 

6 de junio de 2025

El presidente Galmés recibe cincuenta alumnos con necesidades auditivas del colegio La Purísima en una visita guiada al Palau del Consell, que ya dispone de bucles magnéticos y servicio de intérpretes de lengua de signos 

2 de junio de 2025

Con un presupuesto de 600.000 euros, por primera vez este año se ha previsto una línea para financiar servicios residenciales de respiro familiar para facilitar la conciliación de los cuidadores.

30 de mayo de 2025

El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha compartido con más de 100 personas asociadas y profesionales del centro de promoción de la autonomía de Manacor una jornada de hermandad.

 

28 de mayo de 2025

A partir de hoy y hasta el 27 de junio se podrá solicitar esta ayuda económica que cubre gastos de material de apoyo técnico y de movilidad

22 de mayo de 2025

La actividad, que ya se ha convertido en una tradición en el centro de sa Pobla, fomenta la socialización, el envejecimiento activo y el contacto con las raíces culturales

21 de mayo de 2025

El Consell Rector ha aprobado la ampliación de cuatro viviendas, que permitirán reducir la lista de espera del servicio de inserción social 

20 de mayo de 2025

El acuerdo establece mecanismos de coordinación estables entre los servicios sociales municipales y el Servei d’Infància i Adolescència del Consell de Mallorca 

 

 

15 de mayo de 2025

La jornada con el profesor Jesús Palacios coincide con el Día Internacional de las Familias y reafirma el compromiso del Consell de Mallorca con la infancia vulnerable

 

6 de mayo de 2025

El plazo para solicitarlas empieza mañana y termina el próximo 27 de mayo

5 de mayo de 2025

. El conseller de Benestar Social ha reiterado después del encuentro que Mallorca está al límite de su capacidad de acogida

. El presidente del Consejo ha vuelto a reclamar al ejecutivo del Estado un plan nacional de políticas migratorias y la intervención urgente de Frontex para frenar la llegada de pateras en la isla