 El presidente del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Guillermo Sánchez, y el director general de la Escuela Universitaria ADEMA, Carlos López, han firmado hoy un convenio de colaboración entre ambas instituciones en la sede del IMAS para desarrollar talleres y actividades formativas orientadas a la promoción de la salud bucodental y nutricional en personas mayores.
El presidente del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Guillermo Sánchez, y el director general de la Escuela Universitaria ADEMA, Carlos López, han firmado hoy un convenio de colaboración entre ambas instituciones en la sede del IMAS para desarrollar talleres y actividades formativas orientadas a la promoción de la salud bucodental y nutricional en personas mayores.
El acto también ha contado con la presencia de la directora insular de Promoción de la Autonomía Personal, Catalina Maria Mascaró, y de miembros del equipo docente de ADEMA.
El acuerdo establece un marco de cooperación para la realización de talleres, sesiones y actividades formativas dirigidas a las personas usuarias de los Centros de Promoción de la Autonomía Personal (CPAP) del IMAS, con el objetivo de mejorar su salud bucodental y nutricional. Las acciones serán conducidas por alumnado de los grados de Odontología y Nutrición Humana y Dietética de ADEMA, bajo supervisión docente, e incluirán estrategias de aprendizaje participativo, actividades presenciales y materiales educativos complementarios.
Este proyecto permitirá ofrecer herramientas y conocimientos prácticos a las personas mayores para favorecer una alimentación equilibrada y mantener una correcta higiene oral, dos factores clave para un envejecimiento activo y saludable.
Además, estas actividades fomentan la socialización, la participación activa y la toma de conciencia sobre la propia salud, aspectos esenciales para mejorar la autoestima y prevenir situaciones de aislamiento o deterioro funcional. El contacto directo con los futuros profesionales sanitarios también contribuye a generar un entorno de respeto, escucha y atención personalizada. Al mismo tiempo, los futuros profesionales sanitarios podrán aplicar sus conocimientos en un entorno real, lo que contribuye a su formación integral con una mirada social y comunitaria.

El presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, ha destacado que «esta colaboración refuerza nuestro compromiso con la prevención y la promoción de la salud entre las personas mayores, poniendo a su alcance recursos prácticos y adaptados para mejorar su bienestar cotidiano». Además, ha subrayado que «los CPAP son un espacio privilegiado para llevar a cabo iniciativas que mejoren la calidad de vida de nuestra gente mayor y fomenten su autonomía».
El director general de ADEMA, Carlos López, ha explicado que «este proyecto responde a una necesidad real desde una perspectiva multidisciplinar y comunitaria en este segmento poblacional». Además, se alinea con las políticas públicas de promoción del envejecimiento activo, prevención de la dependencia y atención centrada en la persona, al mismo tiempo que refuerza el compromiso de la universidad con el entorno social y la formación de profesionales con sensibilidad y vocación de servicio.
Con esta iniciativa, el Consell de Mallorca, a través del IMAS, consolida su apuesta por la promoción de la autonomía personal y el trabajo en red con entidades del tercer sector y del ámbito académico para avanzar hacia una sociedad más comprometida y saludable.
El volumen, financiado por la institución insular y coordinado por la catedrática Carmen Orte y la doctora Marga Vives, ofrece herramientas prácticas para detectar y prevenir el edadismo en los centros residenciales
Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario
El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.
La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS
El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca
La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA
La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova 
El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria
El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad
La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva
El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla
La sección de Promoción de la Autonomía Personal del IMAS inicia el curso con más participantes que nunca, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores
La actividad, que se enmarca dentro de los actos organizados por el Día Internacional de las Personas Sordas, ha contado con el apoyo de bucles magnéticos y del Servicio de Intérpretes de Lengua de Signos