El IMAS y la Dirección Insular de Deportes del Consell de Mallorca en colaboración con la Federación Hotelera de Mallorca, mediante sus establecimientos hoteleros, y las entidades Hogar Sí, La Sapiència, Fundació Tardor y Estudi 6, han habilitado el Polideportivo de San Ferran para proteger del Covid-19 las personas que viven en la calle, consideradas unos de los colectivos más vulnerables a esta crisis sanitaria. El objetivo es que dispongan de un lugar seguro y reciban la mayor atención posible.
Personal de la Unidad Móvil de Emergencia Social, servicio gestionado por el IMAS que presta la Cruz Roja, que de manera habitual atiende las necesidades básicas de las personas que viven en la calle, se encarga de su traslado hasta las dependencias del polideportivo. La Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) así como la Red de Inclusión Social han hecho llegar camas, mantas, toallas y otros productos de higiene y de primera necesidad para poder adecuar las instalaciones. Esto permitirá ampliar en 50 plazas más la Red de Inclusión. Para atender a las personas reubicadas, el IMAS ha contratado personal de refuerzo, en concreto se trata de 10 auxiliares de inserción social, 2 trabajadores sociales, 3 de personal de limpieza y 3 auxiliares de clínica que se repartirán en tres turnos (mañana, tarde y noche).
Asimismo desde la Dirección Insular de Inclusión Social ha activado un protocolo para detectar y evitar la propagación del coronavirus que se adapta a las medidas establecidas por parte de las autoridades sanitarias y que contempla la obligatoriedad de respetar la distancia mínima de seguridad, la suspensión de cualquier visita o actividad grupal y el seguimiento y traslado a un centro sanitario de las personas que presenten síntomas.
Alrededor de 200 personas viven a día de hoy en la calle en Palma. Aparte de estas, el IMAS atiende otros 362 en los cuatro centros que dispone la red de inclusión. 100 residen en Ca l’Ardiaca, 60 en Sa Placeta, 42 en Primera Acogida y 160 en Casa de Familia. Los protocolos para evitar el contagio del Covidien-19 se ha intensificado en todos estos centros. Se han extremado las medidas de higiene, se toma la temperatura de manera constante tanto usuarios como trabajadores, se han restringido las salidas y se han limitado los horarios de entrada y salida para las personas que hacen uso de estos centros pero que no residen.
Guillermo Sánchez, presidente del IMAS y conseller de Bienestar Social, denuncia que, pese a reconocer la gravedad de la situación migratoria, el Gobierno de España solo ha aprobado un procedimiento administrativo para atender a adultos y ha dejado fuera a los niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados, agravando la saturación del sistema de protección de Mallorca.
Con una inversión de 13,6 millones de euros, se garantiza el aumento hasta las 18.400 horas mensuales, lo que significará 654.000 horas de atención hasta 2028 y que se llegue a usuarios de 37 municipios de Mallorca
Artà, Campos, Llucmajor, Santa Maria, Muro y Pollença han firmado hoy con la institución insular un acuerdo pionero que garantiza la sostenibilidad de sus centros residenciales y repercutirá en la financiación de 256 plazas
El proyecto, cofinanciado con fondos europeos, permitirá ofrecer 52 nuevas plazas adaptadas al nuevo modelo residencial
El presidente del IMAS ha insistido hoy que Mallorca acoge diez veces más de los que puede asumir y alerta que el reparto estatal pondrá en riesgo la calidad de la atención
Los encuentros, que se llevan a cabo cada primer y tercer lunes de mes, son abiertos y no requieren inscripción previa
Un acuerdo dotado con 11,5 millones de euros para mejorar la atención a las personas mayores y optimizar el uso de los recursos públicos.
La gestión centralizada de la Xarxa Pública d’Atenció a la Dependència agilizará la ocupación de plazas y mejorará la transparencia.
Más de 80 estudiantes han hecho prácticas en el IMAS en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo protocolo que refuerza la calidad y el impacto formativo
Solo en los primeros quince días de agosto han llegado 36 menores extranjeros no acompañados, una cifra que supera a la de todo el mes de agosto del año pasado.
Este nuevo recurso refuerza la red de atención residencial que el Consell de Mallorca está ampliando y modernizando esta legislatura
El IMAS aplica la subida del precio por plaza acordada con las entidades y sindicatos, con efectos retroactivos a enero de 2025 y una mejora salarial de hasta 4.000 € por trabajador
El convenio prevé talleres, sesiones y actividades preventivas impartidas por alumnado de grado con el objetivo de promover hábitos saludables entre las personas mayores