Reforzar los servicios sociales comunitarios básicos (SSCB) en todos los municipios de Mallorca y garantizar el aumento progresivo del número de profesionales que realizan este trabajo en los ayuntamientos, tal y como estipula el Plan de Financiación de los Servicios Sociales Comunitarios Básicos para los años 2022-23-24, son los objetivos con los cuales se ha puesto en marcha la segunda Comisión Interinstitucional de Seguimiento de la Financiación de los Servicios Sociales Comunitarios Básicos. Esta comisión, está integrada por profesionales y representantes del área de Apoyo Territorial del IMAS y de los servicios sociales de todos los consistorios de la isla, como recogen los respectivos convenios que el Consell de Mallorca ha firmado con todos los ayuntamientos para la financiación de sus servicios sociales comunitarios básicos.
El presidente del IMAS y conseller de Benestar Social, Guillermo Sánchez, que ha asistido a la reunión de hoy, que ha tenido lugar al salón de actos de la FELIB, ha destacado que «la voluntad de la IMAS es simplificar al máximo la vía administrativa para que los ayuntamientos podáis acceder de manera más ágil y rápida a la financiación». Además de Sánchez, también han estado presentes al encuentro donde se ha analizado el trabajo hecho los últimos años y se han recogidos propuestas de cara al futuro, el director general de Afers Socials del Govern de les Islles Balears, Pep Falcó, la vicepresidenta de l’IMAS, Magdalena García, y la directora insular de Serveis Socials, Infància y Família, Apol·lònia Socias.
El presidente del IMAS ha agradecido la tarea de todo el personal del Servicio de Prevención Comunitaria y Apoyo Territorial de la institución insular y también de los representantes políticos y técnicos de los ayuntamientos de Alaró, Artà, Banyalbufar, Búger, Bunyola, Calvià, Capdepera, Consell, Deià, Esporles, Estellencs, Felanitx, Fornalutx, Inca, Llucmajor, Manacor, Marratxí, Muro, Palma, Porreres, Sa Pobla, Sant Llorenç, Santa Margalida, Santa Maria del Camí, Santanyí, Selva, Ses Salines, Sóller, Son Servera, Valldemossa i de la Mancomunitat del Pla, que han estado presentes a la reunión.
Las 61 personas que han participado se han centrado en dos puntos: por un lado, se ha hecho el seguimiento y la evaluación de las fases de presentación y justificación de los fondos del convenio, y, por el otro, se han hecho propuestas de mejora en cuanto a los contenidos de las prestaciones y los servicios a financiar a través del Plan de Financiación, con el objetivo de consensuar al máximo posible las líneas que se financiarán en el próximo convenio y ajustarlas a las diferencias entre los municipios grandes y pequeños según sus necesidades.
Hay que recordar que la Comisión, que se reunirá un mínimo de dos veces al año, lleva a cabo el seguimiento y la evaluación a partir de la remisión de modelos justificativos y a través del análisis y explotación de los datos introducidos en la aplicación informática HSI, de acuerdo con las instrucciones expuestas en el presente convenio.
El Consell de Mallorca, a través de la IMAS, y el Govern de les Islles Balears, mediante la Conselleria de Famílies i Afers Socials, financia mediante este convenio los servicios sociales municipales para los años 2022, 2023 y 2024 con un importe de 56.496.319 €.
Hoy se ha abierto el plazo para solicitar este apoyo económico que, como novedad, este año prevé una partida destinada a financiar servicios de respiro a familiares cuidadores
El IMAS organiza esta formación que combina la teoría con una parte práctica y remunerada orientada a la inclusión, la mejora de la autonomía y el desarrollo personal, dando un paso más hacia la igualdad de oportunidades
. Contarán con bucles magnéticos cedidos por la entidad para mejorar la audición de las personas usuarias de audífonos o implantes cocleares
. Hoy, 25 de febrero, se conmemora el Día Internacional del implante coclear
Una veintena de usuarios del Centro de Promoción de la Autonomía de Manacor participan hasta el 25 de marzo en un taller impartido por la Fundación, referente en la isla en estos tipos de intervenciones
El IMAS gestionará las 35 nuevas plazas públicas de residencia y 15 de centro de día, que se irán ocupando de manera gradual en los próximos meses
La institución ha aceptado las reivindicaciones planteadas y reitera su compromiso con la mejora de las condiciones laborales en el sector de protección de infancia y adolescencia
El presidente Galmés y la madre superiora de la congregación han firmado la transferencia de la administración de los servicios que, a partir de mañana, 1 de febrero, será competencia del IMAS
El Consorci de Recursos Sociosanitaris, del cual forman parte las dos administraciones, ha anunciado la licitación de un concurso de ideas para el proyecto que ocupará el solar contiguo a Huialfàs y prevé duplicar las 35 plazas actuales del centro
El Consell de Mallorca sumará 85 nuevas plazas residenciales públicas para personas mayores en los próximos 15 días: 35 de la Miquel Mir y otras 50 de las Hermanitas de los Pobres
Guillermo Sánchez ha comunicado a los representantes sindicales que se hará efectivo durante el primer semestre de 2025 y que tendrà carácter retroactivo
La institución insular amplía las plazas de los albergues y agiliza el proceso para que todas las personas que quieran acceder a uno de los centros de la Xarxa d’Inclusió puedan hacerlo
La institución concluye que, a pesar de ser técnicamente adecuado, el entorno generado por su cesión impide garantizar la privacidad y la intimidad de los menores