El Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) se personará como acusación particular en el proceso contra el hombre residente en un centro para gente mayor detenido el pasado fin de semana por un delito de agresión sexual a dos mujeres usuarias de la misma residencia. Además, la institución insular ha pedido una orden de alejamiento y el internamiento involuntario del agresor en una unidad psiquiátrica.
El propio personal del centro alertó a los cuerpos y fuerzas de seguridad de forma inmediata el mismo día en que se produjeron los hechos que desencadenaron la detención. Desde el primer momento, el IMAS, que gestiona la residencia donde ocurrieron los hechos, se ha puesto a disposición de los profesionales para colaborar en la investigación y ha entregado a la Fiscalía ya los juzgados los informes médicos, sociales y psicológicos del agresor.
Además, y de forma paralela, responsables del área han contactado con las familias de las personas afectadas para mantenerlas informadas y ofrecerles asesoramiento.
El hombre, que fue detenido la noche del pasado sábado, sufre problemas psiquiátricos que merman de manera importante sus capacidades mentales y conductuales y está en régimen de curatela económica. El IMAS pedirá también ampliar esta medida a otros aspectos de su vida, ya que el trastorno que sufre le impide poder hacerse cargo de sí mismo.
En estos momentos, se encuentra ingresado en el hospital de Son Espases, donde se encuentra bajo supervisión médica. A la espera de que se decida sobre su ingreso en una unidad psiquiátrica, el departamento de Atención Sociosanitaria del IMAS ha gestionado su traslado a una residencia privada especializada en personas mayores con conductas agresivas, donde ingresará una vez reciba el alta hospitalaria y dónde podrá recibir una atención adecuada a sus necesidades.
Guillermo Sánchez, presidente del IMAS y conseller de Bienestar Social, denuncia que, pese a reconocer la gravedad de la situación migratoria, el Gobierno de España solo ha aprobado un procedimiento administrativo para atender a adultos y ha dejado fuera a los niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados, agravando la saturación del sistema de protección de Mallorca.
Con una inversión de 13,6 millones de euros, se garantiza el aumento hasta las 18.400 horas mensuales, lo que significará 654.000 horas de atención hasta 2028 y que se llegue a usuarios de 37 municipios de Mallorca
Artà, Campos, Llucmajor, Santa Maria, Muro y Pollença han firmado hoy con la institución insular un acuerdo pionero que garantiza la sostenibilidad de sus centros residenciales y repercutirá en la financiación de 256 plazas
El proyecto, cofinanciado con fondos europeos, permitirá ofrecer 52 nuevas plazas adaptadas al nuevo modelo residencial
El presidente del IMAS ha insistido hoy que Mallorca acoge diez veces más de los que puede asumir y alerta que el reparto estatal pondrá en riesgo la calidad de la atención
Los encuentros, que se llevan a cabo cada primer y tercer lunes de mes, son abiertos y no requieren inscripción previa
Un acuerdo dotado con 11,5 millones de euros para mejorar la atención a las personas mayores y optimizar el uso de los recursos públicos.
La gestión centralizada de la Xarxa Pública d’Atenció a la Dependència agilizará la ocupación de plazas y mejorará la transparencia.
Más de 80 estudiantes han hecho prácticas en el IMAS en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo protocolo que refuerza la calidad y el impacto formativo
Solo en los primeros quince días de agosto han llegado 36 menores extranjeros no acompañados, una cifra que supera a la de todo el mes de agosto del año pasado.
Este nuevo recurso refuerza la red de atención residencial que el Consell de Mallorca está ampliando y modernizando esta legislatura
El IMAS aplica la subida del precio por plaza acordada con las entidades y sindicatos, con efectos retroactivos a enero de 2025 y una mejora salarial de hasta 4.000 € por trabajador
El convenio prevé talleres, sesiones y actividades preventivas impartidas por alumnado de grado con el objetivo de promover hábitos saludables entre las personas mayores