Las usuarias de los hogares socioculturales gestionados por el Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) han sido este año las protagonistas del acto central con el que la institución insular ha conmemorado el 8-M. La consejera de Derechos Sociales y presidenta del IMAS, Sofia Alonso y el consejero de Presidencia del Consejo de Mallorca, Javier de Juan, acompañados por el equipo directivo del IMAS y la directora insular de Igualdad del Consell de Mallorca, Rosa Cursach, han participado en la cita organizada en el Servicio de Promoción de la Autonomía Personal (SPAP) de Can Real, en Petra.
Durante la jornada, se ha proyectado “8M. Historias de Mujeres con Historia», una pieza audiovisual que recoge los testimonios vitales de quince mujeres de los hogares del IMAS, de entre 65 y 89 años. Todas ellas han querido compartir experiencias y recuerdos para dejar constancia de los obstáculos con los que se han encontrado; de sus logros y fracasos que, de una u otra manera, han servido para ir allanando el camino a generaciones futuras, hacer crecer las oportunidades y acortar la distancia de la desigualdad con los hombres a todos los niveles.
«Es el reflejo de un grupo de mujeres empoderadas, valientes y perseverantes que han luchado durante muchos años, día a día, para ganarse un puesto en la sociedad», ha explicado Sofia Alonso. «Todos nosotros somos lo que somos, en cierto modo, gracias al empuje y decisión de estas mujeres anónimas que han contribuido a un mundo más igualitario con sus actos y trayectorias».
El vídeo, de veinte minutos de duración, rompe clichés sobre lo que significa envejecer para las mujeres, desmonta los tópicos y «reivindica que las voces femeninas de todas las edades sean escuchadas y reconocidas», ha dicho el director insular de Atención Comunitaria del Consejo, Omar Lamin. Durante el acto también se ha llevado a cabo una mesa redonda en la que algunas de las protagonistas han puesto en común su visión del pasado, presente y futuro respecto al papel de la mujer en la sociedad. «Es diferente, pero falta mucho para que sea equitativo», coincidieron.
Lamin ha agradecido la colaboración desinteresada de todas las participantes: «Son una parte muy activa de nuestros hogares. Unos espacios que constituyen un servicio básico para todas ellas, porque funcionan como punto de encuentro, socialización y lleno de posibilidades que fomentan la autonomía y que se utilizan también como un espacio para la reflexión».
En total, el IMAS gestiona las llars socioculturales de Felanitx, Llucmajor, Manacor y los de Reina Sofía y Avenida Argentina, en Palma, además los dos Servicios de Promoción de la Autonomía Personal de Can Real, en Petra, y Son Bru , en Puigpunyent. Centros que han tenido que cerrar durante la pandemia, pero que «ya desde abril de 2021 han ido reactivando las actividades de forma gradual y donde las personas usuarias pueden continuar con su vida social, formarse, proponer proyectos o participar en talleres y charlas como ésta», ha celebrado la consejera de Derechos Sociales.
Al acto, amenizado con la música intimista del dúo Vaivé formado por Sílvia Rechac y Aina Tramullas, asistieron también el alcalde de Petra y la presidenta de la Mancomunidad del Plan, así como los miembros de todas las Juntas directivas de los hogares y SPAP gestionados por el IMAS.






El encuentro ha servido para hacer balance del plan anterior y coordinar las primeras actuaciones del nuevo acuerdo trienal, que supone una inversión de 27 millones de euros en servicios sociales municipales, un incremento de casi el 20 % respecto al trienio anterior.
El volumen, financiado por la institución insular y coordinado por la catedrática Carmen Orte y la doctora Marga Vives, ofrece herramientas prácticas para detectar y prevenir el edadismo en los centros residenciales
Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario
El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.
La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS
El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca
La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA
La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova
El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria
El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad
La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva
El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla
La sección de Promoción de la Autonomía Personal del IMAS inicia el curso con más participantes que nunca, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores