Las usuarias de los hogares socioculturales gestionados por el Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) han sido este año las protagonistas del acto central con el que la institución insular ha conmemorado el 8-M. La consejera de Derechos Sociales y presidenta del IMAS, Sofia Alonso y el consejero de Presidencia del Consejo de Mallorca, Javier de Juan, acompañados por el equipo directivo del IMAS y la directora insular de Igualdad del Consell de Mallorca, Rosa Cursach, han participado en la cita organizada en el Servicio de Promoción de la Autonomía Personal (SPAP) de Can Real, en Petra.
Durante la jornada, se ha proyectado “8M. Historias de Mujeres con Historia», una pieza audiovisual que recoge los testimonios vitales de quince mujeres de los hogares del IMAS, de entre 65 y 89 años. Todas ellas han querido compartir experiencias y recuerdos para dejar constancia de los obstáculos con los que se han encontrado; de sus logros y fracasos que, de una u otra manera, han servido para ir allanando el camino a generaciones futuras, hacer crecer las oportunidades y acortar la distancia de la desigualdad con los hombres a todos los niveles.
«Es el reflejo de un grupo de mujeres empoderadas, valientes y perseverantes que han luchado durante muchos años, día a día, para ganarse un puesto en la sociedad», ha explicado Sofia Alonso. «Todos nosotros somos lo que somos, en cierto modo, gracias al empuje y decisión de estas mujeres anónimas que han contribuido a un mundo más igualitario con sus actos y trayectorias».
El vídeo, de veinte minutos de duración, rompe clichés sobre lo que significa envejecer para las mujeres, desmonta los tópicos y «reivindica que las voces femeninas de todas las edades sean escuchadas y reconocidas», ha dicho el director insular de Atención Comunitaria del Consejo, Omar Lamin. Durante el acto también se ha llevado a cabo una mesa redonda en la que algunas de las protagonistas han puesto en común su visión del pasado, presente y futuro respecto al papel de la mujer en la sociedad. «Es diferente, pero falta mucho para que sea equitativo», coincidieron.
Lamin ha agradecido la colaboración desinteresada de todas las participantes: «Son una parte muy activa de nuestros hogares. Unos espacios que constituyen un servicio básico para todas ellas, porque funcionan como punto de encuentro, socialización y lleno de posibilidades que fomentan la autonomía y que se utilizan también como un espacio para la reflexión».
En total, el IMAS gestiona las llars socioculturales de Felanitx, Llucmajor, Manacor y los de Reina Sofía y Avenida Argentina, en Palma, además los dos Servicios de Promoción de la Autonomía Personal de Can Real, en Petra, y Son Bru , en Puigpunyent. Centros que han tenido que cerrar durante la pandemia, pero que «ya desde abril de 2021 han ido reactivando las actividades de forma gradual y donde las personas usuarias pueden continuar con su vida social, formarse, proponer proyectos o participar en talleres y charlas como ésta», ha celebrado la consejera de Derechos Sociales.
Al acto, amenizado con la música intimista del dúo Vaivé formado por Sílvia Rechac y Aina Tramullas, asistieron también el alcalde de Petra y la presidenta de la Mancomunidad del Plan, así como los miembros de todas las Juntas directivas de los hogares y SPAP gestionados por el IMAS.
Con una inversión de 13,6 millones de euros, se garantiza el aumento hasta las 18.400 horas mensuales, lo que significará 654.000 horas de atención hasta 2028 y que se llegue a usuarios de 37 municipios de Mallorca
Artà, Campos, Llucmajor, Santa Maria, Muro y Pollença han firmado hoy con la institución insular un acuerdo pionero que garantiza la sostenibilidad de sus centros residenciales y repercutirá en la financiación de 256 plazas
El proyecto, cofinanciado con fondos europeos, permitirá ofrecer 52 nuevas plazas adaptadas al nuevo modelo residencial
El presidente del IMAS ha insistido hoy que Mallorca acoge diez veces más de los que puede asumir y alerta que el reparto estatal pondrá en riesgo la calidad de la atención
Los encuentros, que se llevan a cabo cada primer y tercer lunes de mes, son abiertos y no requieren inscripción previa
Un acuerdo dotado con 11,5 millones de euros para mejorar la atención a las personas mayores y optimizar el uso de los recursos públicos.
La gestión centralizada de la Xarxa Pública d’Atenció a la Dependència agilizará la ocupación de plazas y mejorará la transparencia.
Más de 80 estudiantes han hecho prácticas en el IMAS en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo protocolo que refuerza la calidad y el impacto formativo
Solo en los primeros quince días de agosto han llegado 36 menores extranjeros no acompañados, una cifra que supera a la de todo el mes de agosto del año pasado.
Este nuevo recurso refuerza la red de atención residencial que el Consell de Mallorca está ampliando y modernizando esta legislatura
El IMAS aplica la subida del precio por plaza acordada con las entidades y sindicatos, con efectos retroactivos a enero de 2025 y una mejora salarial de hasta 4.000 € por trabajador
El convenio prevé talleres, sesiones y actividades preventivas impartidas por alumnado de grado con el objetivo de promover hábitos saludables entre las personas mayores