El IMAS reivindica las aportaciones de las mujeres mayores a la sociedad en su acto central por el 8-M

Una quincena de usuarias de los hogares gestionados por la institución insular han puesto en común experiencias, opiniones y actitudes frente a las desigualdades de género en la cita celebrada en Petra

Las usuarias de los hogares socioculturales gestionados por el Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) han sido este año las protagonistas del acto central con el que la institución insular ha conmemorado el 8-M. La consejera de Derechos Sociales y presidenta del IMAS, Sofia Alonso y el consejero de Presidencia del Consejo de Mallorca, Javier de Juan, acompañados por el equipo directivo del IMAS y la directora insular de Igualdad del Consell de Mallorca, Rosa Cursach, han participado en la cita organizada en el Servicio de Promoción de la Autonomía Personal (SPAP) de Can Real, en Petra.

Durante la jornada, se ha proyectado “8M. Historias de Mujeres con Historia», una pieza audiovisual que recoge los testimonios vitales de quince mujeres de los hogares del IMAS, de entre 65 y 89 años. Todas ellas han querido compartir experiencias y recuerdos para dejar constancia de los obstáculos con los que se han encontrado; de sus logros y fracasos que, de una u otra manera, han servido para ir allanando el camino a generaciones futuras, hacer crecer las oportunidades y acortar la distancia de la desigualdad con los hombres a todos los niveles.

«Es el reflejo de un grupo de mujeres empoderadas, valientes y perseverantes que han luchado durante muchos años, día a día, para ganarse un puesto en la sociedad», ha explicado Sofia Alonso. «Todos nosotros somos lo que somos, en cierto modo, gracias al empuje y decisión de estas mujeres anónimas que han contribuido a un mundo más igualitario con sus actos y trayectorias».

El vídeo, de veinte minutos de duración, rompe clichés sobre lo que significa envejecer para las mujeres, desmonta los tópicos y «reivindica que las voces femeninas de todas las edades sean escuchadas y reconocidas», ha dicho el director insular de Atención Comunitaria del Consejo, Omar Lamin. Durante el acto también se ha llevado a cabo una mesa redonda en la que algunas de las protagonistas han puesto en común su visión del pasado, presente y futuro respecto al papel de la mujer en la sociedad. «Es diferente, pero falta mucho para que sea equitativo», coincidieron.

Lamin ha agradecido la colaboración desinteresada de todas las participantes: «Son una parte muy activa de nuestros hogares. Unos espacios que constituyen un servicio básico para todas ellas, porque funcionan como punto de encuentro, socialización y lleno de posibilidades que fomentan la autonomía y que se utilizan también como un espacio para la reflexión».

En total, el IMAS gestiona las llars socioculturales de Felanitx, Llucmajor, Manacor y los de Reina Sofía y Avenida Argentina, en Palma, además los dos Servicios de Promoción de la Autonomía Personal de Can Real, en Petra, y Son Bru , en Puigpunyent. Centros que han tenido que cerrar durante la pandemia, pero que «ya desde abril de 2021 han ido reactivando las actividades de forma gradual y donde las personas usuarias pueden continuar con su vida social, formarse, proponer proyectos o participar en talleres y charlas como ésta», ha celebrado la consejera de Derechos Sociales.

Al acto, amenizado con la música intimista del dúo Vaivé formado por Sílvia Rechac y Aina Tramullas, asistieron también el alcalde de Petra y la presidenta de la Mancomunidad del Plan, así como los miembros de todas las Juntas directivas de los hogares y SPAP gestionados por el IMAS.

Noticias relacionadas:

2 de mayo de 2025

El presidente Guillermo Sánchez y la directora insular de Personas con Discapacidad han visitado ASPROM, referente en la atención a personas con discapacidad física

30 de abril de 2025

El conseller Guillermo Sánchez ha detallado los pasos seguidos para reconducir la situación y garantizar la atención a las personas usuarias ante la finalización del servicio por parte de la entidad que lo gestiona

28 de abril de 2025

Dotada con 3 millones de euros y con vocación de continuidad anual, la convocatoria saldrá publicada mañana en el BOIB y los consistorios interesados la podrán solicitar a partir de este miércoles

25 de abril de 2025

El Consell de Mallorca ampliará el contrato de alquiler de este espacio para evitar que ningún usuario quede en la calle después del anuncio del cierre del centro que gestiona la entidad

17 de abril de 2025

El presidente del Consejo de Mallorca ha asistido a una eucaristía oficiada por el obispo Taltavull en este centro de la Xarxa Pública d’Inclusió Social que el IMAS gestiona en Mallorca

 

 

 

 

15 de abril de 2025

El presidente del Consell, el presidente del IMAS y representantes de la Fundació ”la Caixa” i CaixaBank visitan el centro para conocer de primera mano las actuaciones previstas para mejorar la atención

27 de marzo de 2025

Este año por primera vez se reconocerá el talento de los jóvenes investigadores que, como el resto de entidades y profesionales del ámbito, podrán presentar sus candidaturas desde mañana y hasta día 15 de mayo

 

 

19 de marzo de 2025

El presidente Galmés ha explicado que se han destinado 150.000 € para cubrir gastos de alojamiento residencial temporal de personas con discapacidad para el descanso o conciliación familiar

13 de marzo de 2025

El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación

13 de marzo de 2025

El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación

12 de marzo de 2025

Hoy se ha abierto el plazo para solicitar este apoyo económico que, como novedad, este año prevé una partida destinada a financiar servicios de respiro a familiares cuidadores

27 de febrero de 2025

El IMAS organiza esta formación que combina la teoría con una parte práctica y remunerada orientada a la inclusión, la mejora de la autonomía y el desarrollo personal, dando un paso más hacia la igualdad de oportunidades