El IMAS refuerza la salud mental en el acogimiento residencial con una guía pionera

La publicación, que se enmarca dentro del Plan de Acogimiento Residencial de Mallorca, define el papel de los psicólogos dentro de la red y nace de la colaboración entre profesionales de la IMAS y entidades concertadas 

El presidente del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) y conseller de Benestar Social, Guillermo Sánchez, acompañado por la directora insular de Centros y Atención Integral a la Infancia y la Adolescencia, Magdalena Ramis, ha asistido hoy a la presentación de la Guía sobre las funciones de las psicólogas y de los psicólogos en los servicios de acogidmiento residencial, un documento que tiene como objetivo reforzar la atención a la salud mental dentro de los centros para niños y adolescentes con medida de protección, y que era una reivindicación historica del sector.

El texto ha sido elaborado de manera colaborativa por 31 profesionales de la psicología tanto de los centros propios del IMAS como de los concertados, y establece un marco común para su intervención en beneficio del bienestar emocional, psicológico y social de los nins, muñecas y adolescentes. 

«La salud mental es un eje fundamental de la atención que ofrecemos a los niños y adolescentes en acogimiento residencial. Esta guía nos permite definir de manera clara el papel de los psicólogos dentro de la red, garantizando una intervención coordinada, especializada y centrada en las necesidades de los niños, las niñas y adolescentes», ha explicado el presidente del IMAS quién, además, ha añadido que «este documento es fruto del trabajo conjunto de profesionales y entidades, y nos ayuda a avanzar en un modelo de acogimiento residencial más humano, basado en la evidencia y con una mirada integral que prioriza el bienestar emocional y la protección de los derechos de los niños». 

Las funciones definidas a la guía 
La guía concreta las funciones de los y las psicólogas que trabajan en centros en seis ámbitos clave: u:

• Con los niños y adolescentes. 
• Con las familias. 
• Con el equipo profesional. 
• Con el centro. 
• Con el entorno. 
• Formación e investigación. 

Además, la guía dedica un apartado específico a los niños y adolescentes migrados no acompañados. En estos casos, los profesionales de la psicología tienen un papel clave en el acompañamiento del luto migratorio, ayudándolos a afrontar la separación de su entorno de origen, y en el apoyo durante el proceso de adaptación cultural y social, validando la identidad y facilitando su inclusión a la sociedad de acogida. 

Salud mental como prioridad del PARMA 

La publicación de la guía se enmarca dentro del Pla de Acogimiento Residencial de Mallorca (PARMA) 2024-2028, concretamente en su cuarto eje, dedicado a la salud mental. Este plan tiene como objetivo establecer acciones concretas y compartidas para mejorar la atención en los niños y adolescentes que viven en los centros, con la participación de profesionales, entidades y los mismos jóvenes. 

Entre las actuaciones previstas en este ámbito está la formación específica en salud mental para los equipos, la definición de protocolos de intervención basados en la evidencia y la revisión continua del trabajo que se hace a los servicios de acogimiento residencial. 

Con este paso, el IMAS reafirma su compromiso con una red residencial de calidad que pose en el centro la salud mental como parte esencial del crecimiento y desarrollo de los niños y adolescentes que se encuentran bajo medida de protección. 

Noticias relacionadas:

25 de abril de 2025

El Consell de Mallorca ampliará el contrato de alquiler de este espacio para evitar que ningún usuario quede en la calle después del anuncio del cierre del centro que gestiona la entidad

17 de abril de 2025

El presidente del Consejo de Mallorca ha asistido a una eucaristía oficiada por el obispo Taltavull en este centro de la Xarxa Pública d’Inclusió Social que el IMAS gestiona en Mallorca

 

 

 

 

15 de abril de 2025

El presidente del Consell, el presidente del IMAS y representantes de la Fundació ”la Caixa” i CaixaBank visitan el centro para conocer de primera mano las actuaciones previstas para mejorar la atención

 

 

15 de abril de 2025

El presidente del Consell, el presidente del IMAS y representantes de la Fundació ”la Caixa” i CaixaBank visitan el centro para conocer de primera mano las actuaciones previstas para mejorar la atención

27 de marzo de 2025

Este año por primera vez se reconocerá el talento de los jóvenes investigadores que, como el resto de entidades y profesionales del ámbito, podrán presentar sus candidaturas desde mañana y hasta día 15 de mayo

 

 

19 de marzo de 2025

El presidente Galmés ha explicado que se han destinado 150.000 € para cubrir gastos de alojamiento residencial temporal de personas con discapacidad para el descanso o conciliación familiar

13 de marzo de 2025

El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación

13 de marzo de 2025

El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación

12 de marzo de 2025

Hoy se ha abierto el plazo para solicitar este apoyo económico que, como novedad, este año prevé una partida destinada a financiar servicios de respiro a familiares cuidadores

27 de febrero de 2025

El IMAS organiza esta formación que combina la teoría con una parte práctica y remunerada orientada a la inclusión, la mejora de la autonomía y el desarrollo personal, dando un paso más hacia la igualdad de oportunidades

25 de febrero de 2025

. Contarán con bucles magnéticos cedidos por la entidad para mejorar la audición de las personas usuarias de audífonos o implantes cocleares

. Hoy, 25 de febrero, se conmemora el Día Internacional del implante coclear

20 de febrero de 2025

Una veintena de usuarios del Centro de Promoción de la Autonomía de Manacor participan hasta el 25 de marzo en un taller impartido por la Fundación, referente en la isla en estos tipos de intervenciones