El presidente del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) y conseller de Benestar Social del Consell de Mallorca, Guillermo Sánchez, ha presidido hoy el Pleno ordinario del Observatorio de la Infancia y la Adolescencia de Mallorca (OIAM), que ha tenido lugar en la sala de plenos de la Federación de Entidades Locales de las Illes Balears (FELIB).
El Observatorio de la Infancia y la Adolescencia de Mallorca (OIAM) es el órgano consultivo y de participación colectiva del Consell de Mallorca en materia de infancia y adolescencia. Está formado por representantes institucionales, entidades sociales y expertos, y tiene como finalidad contribuir a definir y evaluar las políticas públicas para garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes de la isla.
El presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, ha destacado que «el Observatorio es un espacio clave para escuchar a las entidades que trabajan a diario con la infancia y la adolescencia de Mallorca. Este Pleno refleja la voluntad del Consell de Mallorca de articular políticas públicas sólidas, participadas y conectadas con las necesidades reales de los niños, niñas y jóvenes de la isla».
Durante la sesión, se han presentado diversas iniciativas de gran impacto social, impulsadas por entidades e instituciones que trabajan con niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad, muchas de ellas con el apoyo directo del IMAS o en coordinación con el Consell de Mallorca.
El programa «Nous actius», a cargo de la Fundación Universidad-Empresa de las Illes Balears (FUEIB), ha sido una de las propuestas destacadas por su labor formativa en competencias digitales entre jóvenes de 9 a 17 años. Esta iniciativa forma parte de los proyectos impulsados con financiación europea, y ha formado a más de 350 participantes en trece centros de la isla, dentro del eje Entorno digital del futuro Plan de Atención y Derechos de la Infancia y la Adolescencia de Mallorca (PADIAM).
A continuación, la Fundación Diagrama ha expuesto los resultados de su servicio de inserción sociolaboral para menores de entre 14 y 17 años, un proyecto cofinanciado por el Fondo Social Europeo y por el IMAS, que actualmente ofrece orientación personalizada a través de más de 300 plazas. El programa incluye talleres y salidas que fomentan las habilidades sociales y la autonomía laboral de los jóvenes tutelados o en situación de riesgo, así como acciones de prevención de conductas de riesgo en el ámbito digital y afectivosexual.
También se ha presentado el Servicio de Atención a Víctimas de Discriminación Racial o Étnica, que gestiona la Cruz Roja con la colaboración del Consell de Mallorca. Este servicio ofrece apoyo a niños, niñas o adolescentes que han sufrido discriminación o acoso en el ámbito escolar y forma parte de una red estatal promovida por el CEDRE. Sus acciones incluyen mediación, sensibilización y defensa de los derechos humanos.
En el ámbito sanitario, la Dirección General de Salud Mental ha dado a conocer el Plan Integral de Adicciones de las Illes Balears 2025–2032, una herramienta transversal elaborada en coordinación con los consejos insulares y dirigida a prevenir las adicciones, tanto de sustancias como conductuales (pantallas, juego, etc.), especialmente entre jóvenes. Esta estrategia se integra en el eje Salud del Plan de Atención y Derechos de la Infancia y la Adolescencia de Mallorca (PADIAM), y apuesta por acciones educativas dentro y fuera del ámbito escolar y por el refuerzo de la detección precoz de conductas adictivas en la infancia y adolescencia.
Finalmente, en el marco de sus funciones de seguimiento, de análisis y de propuesta de mejoras en las políticas públicas que afectan al bienestar y los derechos de la infancia y la adolescencia, el OIAM ha aprobado una propuesta de revisión de los criterios de concesión del Reconocimiento a la trayectoria ejemplar de una persona, incluido dentro de los Premios y Reconocimientos a la Acción Social del Consell de Mallorca. En concreto, prevé incluir dentro de esta categoría trayectorias vitales inspiradoras, protagonizadas por personas que han superado situaciones de exclusión, de institucionalización o de violencia, y que hoy son referentes positivos para los jóvenes.
Con esta sesión plenaria, el Consell de Mallorca refuerza su compromiso con las políticas de infancia y adolescencia, y consolida el OIAM como órgano de referencia para la participación, la planificación y la mejora continua de los servicios sociales destinados a los menores.
Dotada con 3 millones de euros y con vocación de continuidad anual, la convocatoria saldrá publicada mañana en el BOIB y los consistorios interesados la podrán solicitar a partir de este miércoles
El Consell de Mallorca ampliará el contrato de alquiler de este espacio para evitar que ningún usuario quede en la calle después del anuncio del cierre del centro que gestiona la entidad
El presidente del Consejo de Mallorca ha asistido a una eucaristía oficiada por el obispo Taltavull en este centro de la Xarxa Pública d’Inclusió Social que el IMAS gestiona en Mallorca
El presidente del Consell, el presidente del IMAS y representantes de la Fundació ”la Caixa” i CaixaBank visitan el centro para conocer de primera mano las actuaciones previstas para mejorar la atención
El presidente del Consell, el presidente del IMAS y representantes de la Fundació ”la Caixa” i CaixaBank visitan el centro para conocer de primera mano las actuaciones previstas para mejorar la atención
Este año por primera vez se reconocerá el talento de los jóvenes investigadores que, como el resto de entidades y profesionales del ámbito, podrán presentar sus candidaturas desde mañana y hasta día 15 de mayo
El presidente Galmés ha explicado que se han destinado 150.000 € para cubrir gastos de alojamiento residencial temporal de personas con discapacidad para el descanso o conciliación familiar
El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación
El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación
Hoy se ha abierto el plazo para solicitar este apoyo económico que, como novedad, este año prevé una partida destinada a financiar servicios de respiro a familiares cuidadores
El IMAS organiza esta formación que combina la teoría con una parte práctica y remunerada orientada a la inclusión, la mejora de la autonomía y el desarrollo personal, dando un paso más hacia la igualdad de oportunidades
. Contarán con bucles magnéticos cedidos por la entidad para mejorar la audición de las personas usuarias de audífonos o implantes cocleares
. Hoy, 25 de febrero, se conmemora el Día Internacional del implante coclear